TAME

De Wikipedia, la enciclopedia libre

TAME

TAME o TAME EP Linea Aérea del Ecuador (estilizada como tame), fue una aerolínea con bandera ecuatoriana, con base en Quito, Ecuador. Fue fundada el 17 de diciembre de 1962, bajo el nombre de Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos. El 19 de mayo de 2020, debido al impacto en la aviación de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020, la compañía, que ya venía atravesando dificultades financieras, fue declarada en proceso de liquidación por el presidente Lenín Moreno.[1][2]

Datos rápidos Fundación, Cese ...
TAME
Vuela Ecuador
Thumb
Thumb
IATA
EQ
OACI
TAE
Indicativo
TAME
Fundación 17 de diciembre de 1962
Cese 19 de mayo de 2020
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
Sede central Quito, Ecuador Ecuador
Filial

TAME Amazonía

TAME Express
Alianzas Saereo
Compañía Gobierno de Ecuador (100%)
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Douglas DC-6B en Miami en 1972

Su creación se debe al Coronel Luis A. Ortega que realizó una propuesta formal de crear una aerolínea. Lo hizo a través del proyecto de tesis de grado para ascender de Capitán a Mayor, tesis en la cual planteó el esquema organizativo, los costos de operación, las rutas y los objetivos a cubrirse. Esta propuesta tuvo el total respaldo del Coronel Guillermo Freile Posso, quien dio la autorización para la creación de TAME. "Nuestras metas siempre fueron ambiciosas, trabajar con mística y dedicación para situarla como la más importante aerolínea", fueron las palabras de Ortega.

En diciembre de 1962 se iniciaron las operaciones aéreas de TAME. El primer vuelo fue comandado por el teniente coronel Teodoro Malo Moscoso en la ruta Quito - Esmeraldas - Bahía - Manta - Guayaquil - Cuenca - Quito. Los pilotos de la FAE, Luís A. Ortega, Héctor Granja, Eduardo Sandoval, Alfredo Barreiro, Oswaldo Lara, Julio Espinosa, Teodoro Malo y José Montesinos realizaron los vuelos inaugurales de TAME el 4 de diciembre de 1962.

En sus inicios la atención al pasajero era precaria; la aerolínea no contaba con infraestructura adecuada ni personal capacitado para atender al pasajero, TAME realizó las primeras operaciones aéreas domésticas con aviones Douglas C-47. Años más tarde incorpora aviones Douglas DC-3 y Douglas DC-6, en las rutas Quito-Guayaquil.

En 1970 adquiere dos aeronaves HS-748 Avro, ante el crecimiento de la demanda en los años 70 se ve en la necesidad de comprar 4 aeronaves más Lockheed L-188 Electra, tetramotores, las cuales le permiten dar un salto importante en su desarrollo y capitalizar los recursos necesarios para seguir creciendo a futuro, ya que además de invertir en aeronaves, TAME inició procesos de capacitación a sus empleados sobre atención al pasajero.

Los L-188 Electra pertenecieron previamente a Ecuatoriana de Aviación, la desaparecida aerolínea de bandera que tuvo el Ecuador, estas aeronaves ofrecían mayor comodidad al pasajero ya que eran mucho más modernas que las anteriores, TAME seguía avanzando en su proceso de mejoras.

Para finales de la década del 70 y principios de los años 80 TAME integró a su flota de aviones tres Boeing 727-100. Hacia mediados de los años 80 y hasta 1992, continuó con su expansión interna hacia ciudades como Manta, Cuenca, Esmeraldas y las Islas Galápagos; los valores recaudados en las rutas operadas por la aerolínea, hacen posible la adquisición de cuatro Boeing 727-200. Entre 1986 y 1999 incorpora a su flota tres Fokker F28 Fellowship series 2000 y 4000.

Thumb
ATR 42-500 de TAME en la pista del aeropuerto de Guayaquil

En 1992 la aerolínea empezó a operar vuelos de conexión para Air France y Lufthansa entre Quito y Bogotá, En diciembre de 1998, la aerolínea alquiló un Boeing 757-200 que le permitió enfrentar la demanda del mercado del nuevo milenio. En diciembre de 1992 los gobiernos de Ecuador y Colombia suscribieron el Convenio de Integración Fronteriza y establecieron la frecuencia de Quito-Tulcán-Cali, Cali-Tulcán-Quito; posteriormente en 2009 se cambió la ruta por Quito-Esmeraldas-Cali y Cali-Esmeraldas-Quito, lo que constituye un aspecto de gran importancia en la expansión de rutas para el crecimiento de TAME.

TAME, inició en el año 2000. un proyecto de renovación de su flota. Su primer paso se materializó con la incorporación de dos aviones Airbus A320 arrendados por un periodo de 5 años, y que fueron entregados en la planta de ensamblaje de la corporación europea, en Tolousse. Estas aeronaves operaban únicamente en las rutas entre Quito, Guayaquil y Galápagos, su operación se inició el día 24 de septiembre del 2003. Con la incorporación de los Airbus A320 se inició el proceso gradual de retiro de los Boeing 727-100 y 200, por haber cumplido su tiempo de vida útil.

Luego de un largo proceso de 35 meses, TAME, logró completar el 75% del proyecto de renovación de su flota de aeronaves. Este largo período comprendido 10 meses de estudios, análisis y comparaciones entre varios tipos de aviones con las características requeridas; para cubrir las difíciles rutas que cubre la empresa. Estudios que llevaron a que su directorio decida adquirir 2 aviones de la serie 170/190 fabricados por Embraer. Los 25 meses siguientes fueron necesarios para dar cumplimiento a todas las disposiciones legales aplicables a la aerolínea estatal.

En el año 2006 Ecuatoriana de Aviación desaparecía del mercado lo cual abría mucho más las puertas de TAME hacia su expansión. En marzo de 2006 se compran dos aviones Embraer ERJ-170, un avión Embraer ERJ-190 en junio del 2006, así como el arribo de dos aviones Embraer ERJ-190 adicionales en el mes de diciembre del 2007 y los 3 Airbus A320-233, 1 Airbus A319 que ya disponía, la aerolínea contaba con 9 aeronaves nuevas. Para un mercado que poseía una disminución de la oferta debido al cierre de Ecuatoriana de Aviación.

En el año 2008, los A320 fueron devueltos al lessor, dado el incremento del costo del alquiler de las aeronaves, recibiendo en reemplazo otros dos Airbus A320 en sustitución a los devueltos. Uno de los aviones fue devuelto en el primer semestre del año, mientras que el segundo en el segundo semestre. El 25 de agosto de 2008, se incorporó a la flota un Airbus A319, para aumentar la capacidad de la flota de TAME. Mientras que en el mes de octubre, se recibió un Airbus A320 que reemplaza al segundo A320 original. En el 2009, TAME decidió renovar su imagen, por eso decidió trabajar en un extenso programa de branding corporativo, junto a las agencias LA FACULTAD y ALMA. El 25 de agosto de 2009, TAME recibe su nuevo Airbus A320 con el que termina su plan de renovación de flota, este Airbus A320 fue el primero con el nuevo logotipo de TAME.

Thumb
Airbus A320 con los nuevos colores de TAME estacionado en el Aeropuerto Mariscal Lamar en Cuenca, Ecuador

En 2010 Tame inicia nuevas rutas internacionales desde Quito hacia (Bogotá, Caracas, Lima, Panamá, Buenos Aires y La Habana).[3] El 22 de junio de 2011 durante la Exposición de París-Le Bourget TAME anunció la compra de 3 aeronaves ATR 42-500. Con estas aeronaves, TAME quería aportar conexiones aéreas a algunas regiones aisladas del país y ayudar a alimentar los principales aeropuertos nacionales, ubicados en Quito y en Guayaquil.[4]

En 2013, TAME incorporó su primer Airbus A330 para cubrir la ruta (Guayaquil-Nueva York) inicialmente y actualmente (Quito-Nueva York). El mismo año TAME inauguró una nueva ruta entre Quito y Sao Paulo; además, se incorporaron 3 Quest Kodiak para las rutas en la amazonia del país. En 2015 TAME inició una nueva ruta entre (Quito y Fort Lauderdale), posterior inauguró la ruta (Guayaquil a Fort Lauderdale).

En su momento, TAME contó con la flota más grande del país y fue la aerolínea que cubrió la mayor demanda de destinos: desde Quito, 9 destinos nacionales y 4 internacionales; y desde Guayaquil, 5 destinos nacionales y 3 internacionales.

En septiembre de 2019 se conoció, tras una revisión de los contratos de arrendamiento de aeronaves por parte de la Contraloría, que TAME supuestamente perdió 16,2 millones de dólares norteamericanos entre septiembre de 2015 y diciembre de 2018, con Aercap Leasing 946 Limited, Aircraft 949 Statutory Trust y Genesis China Leasing 1 Limited. Por una mala gestión y constante rotación de personal, Tame incumplió aspectos técnicos y económicos de los tres contratos, costándole la suma arriba mencionada.[5]

Estos últimos acontecimientos ahondaron la crisis empresarial que la aerolínea ecuatoriana se encontraba atravesando, la cual fue el reflejo desmedido de los intereses políticos, en el año 2011 se realizó un cambio en la empresa, pasando a ser designada Empresa Pública "EP", pero la mala gestión de los gobiernos de turno, especialmente la de Lenín Moreno, provocó su liquidación el 19 de mayo de 2020, mediante el Decreto Ejecutivo 1061.

Inicio de operaciones internacionales

TAME empezó a realizar vuelos chárter desde el año 1974. Los acuerdos comerciales logrados por TAME con otras líneas, operadoras turísticas como Decamerón, Havanatour, Vía América, entre otras, han permitido realizar un sinnúmero de vuelos. Entre los años 92 y 95 y por el acuerdo alcanzado con las aerolíneas Lufthansa y Air France. TAME realizó vuelos en la ruta Quito - Bogotá- Quito, transportando pasajeros que viajaban a Europa. Durante un año (94-95), operó conjuntamente con Saeta hacia las ciudades de Santiago de Chile y Buenos Aires.

Thumb
Embraer ERJ-170 de TAME en el Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

Logotipo

El logotipo de TAME ha ido evolucionando, el logotipo inicialmente simbolizaba, el vuelo de un ave con el sol como fondo, este solía estar ubicado siempre en la cola de las aeronaves, su creador fue el Coronel Luis A. Ortega, y significó el logotipo inicial de la aerolínea.

En el 2009, TAME decidió renovar su imagen, por eso decidió trabajar en un extenso programa de branding corporativo, junto a las agencias LA FACULTAD y ALMA. Este programa integra todos los procesos de experiencia proyección de marca, desde los más pequeños como un sticker, hasta los más grandes como los aviones; será implementado paulatinamente. La renovación de la línea gráfica estuvo a cargo de la agencia de publicidad La Facultad, quienes conceptualizaron la nueva insignia, como la representación de un ave en pleno vuelo que va en ascensión, el ave es de color celeste el cual reemplazó al anterior azul oscuro, simbolizando la renovación de la flota de la aerolínea.

Thumb
Airbus A320 con los antiguos colores de TAME en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, Ecuador.
Thumb
TAME Embraer 190

Antigua flota

Más información Aeronave, Número ...
Flota histórica de TAME[6][7]
Aeronave Número Introducido Retirado Matrículas Notas
Airbus A319 4 2008 2020 HC-CMO, HC-COF, HC-CMP y HC-CGT
Airbus A320 8 2003 2020 HC-CGJ, HC-CID, HC-COE, HC-CDY, HC-CDZ, HC-CGW, HC-COC y HC-CPB
Airbus A330-200 2 2013 2019 HC-COH y TC-LNB
ATR 42 3 2011 2020 HC-CLT, HC-CMH y HC-CMB HC-CLT y HC-CMH operaron para TAME Express
Beech 200 King Air 1 1980 1981 HC-BHG. En el accidente de este avión murió el entonces presidente de Ecuador, Jaime Roldós Aguilera
Boeing 727-100 3 1984 2006 HC-BLV, HC-BLF y HC-BLE
Boeing 727-200 6 1980 2008 HC-BHM, HC-BRI, HC-BSC, HC-BZR, HC-BSU y HC-BZS
Boeing 737-200 1 1981 1983 HC-BIG
Boeing 757 1 1999 1999 XA-RLM
De Havilland Canadá DHC-6 Twin Otter 3 1975 1984 HC-BAV, HC-BAX y HC-BCG
Douglas DC-3/C-47 11 1962 1977 HC-AUV, HC-AUZ, HC-AUY, FAE11775, HC-AVC, HC-AUR, HC-AUX, TAM-01, HC-AUP, HC-AUS y TAM-28
Douglas DC-6 4 1963 1974 HC-AJF (re-reg. HC-ATK), HC-APF, HC-AVH y FAE43564
Embraer E-170 2 2005 2015 HC-CEX y HC-CEY
Embraer E-190 5 2006 2020 HC-CEZ, HC-CGF, HC-CGG, HC-COY y HC-COX
Fokker F28 3 1985 2009 HC-BMD, HC-BZU y HC-CEH
Hawker Siddeley HS 748 5 1970 1996 HC-AUK, HC-AUD, HC-AUE, HC-BAZ y HC-BEY
Lockheed C-130 Hércules 1 1977 1982 HC-BEF
Lockheed L-188 Electra 6 1974 1989 HC-ANQ, HC-AMS, HC-AZJ, HC-AZL, HC-AZT y HC-AZY
Quest Kodiak 100 3 2014 2020 HC-CPE, HC-CPF y HC-CPG Operaron para TAME Amazonía
Cerrar

Antiguos destinos

Resumir
Contexto

Los destinos operados por la aerolínea fueron:

Más información Destinos, Aeropuertos ...
Antiguos destinos nacionales de TAME
Destinos Aeropuertos Año de cese Notas
Bandera de Tungurahua Ambato, Tungurahua Aeropuerto Chachoan ?? Operó desde UIO
Bandera de Galápagos Baltra, Galápagos Aeropuerto Seymour 2020 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Loja Catamayo, Loja Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2020 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Azuay Cuenca, Azuay Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar 2020 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Orellana El Coca, Orellana Aeropuerto Francisco de Orellana 2020 Operó desde UIO y LTX
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] Esmeraldas, Esmeraldas Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres 2020 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Guayas Guayaquil, Guayas Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo 2020 HUB secundario
Bandera de Provincia de Imbabura Ibarra, Imbabura Aeropuerto Atahualpa 2011 Operó desde GYE
Bandera de Sucumbíos Lago Agrio, Sucumbíos Aeropuerto de Nueva Loja 2020 Operó desde UIO
Bandera de Cotopaxi Latacunga, Cotopaxi Aeropuerto Internacional Cotopaxi 2016 Operó desde GYE y OCC
Bandera de Morona Santiago Macas, Morona Santiago Aeropuerto Coronel Edmundo Carvajal 2016 Operó desde UIO vía TNW
Bandera de El Oro Machala, El Oro Aeropuerto General Manuel Serrano 2009 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Manabí Manta, Manabí Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro 2020 Operó desde UIO
Bandera de Pastaza Shell Mera, Pastaza Aeropuerto Río Amazonas 2019 Operó desde UIO
Bandera de Manabí Portoviejo, Manabí Aeropuerto Reales Tamarindos 2011 Operó desde GYE y UIO
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Quito, Pichincha Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre 2020 HUB
Bandera de Chimborazo Riobamba, Chimborazo Aeropuerto Chimborazo ?? Operó desde UIO
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (Ecuador)]] Salinas, Santa Elena Aeropuerto General Ulpiano Páez 2018 Operó desde UIO
Bandera de El Oro Santa Rosa, El Oro Aeropuerto Internacional de Santa Rosa 2018 Operó desde UIO
Bandera de Manabí San Vicente, Manabí Aeropuerto Los Perales 1996 Operó desde UIO
Bandera de Galápagos San Cristóbal, Galápagos Aeropuerto de San Cristóbal 2020 Operó desde GYE y UIO
Bandera de Morona Santiago Sucúa, Morona Santiago Aeropuerto de Sucúa ?? Operó desde UIO
Bandera de Napo Tena, Napo Aeropuerto Jumandy 2016 Operó desde UIO
Bandera de Carchi Tulcán, Carchi Aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla 2014 Operó desde UIO
Cerrar

Hangar

En el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en la ciudad de Quito, TAME mantenía un amplio espacio para el mantenimiento de sus aviones. A este lugar ingresaban los aviones que requerían inspecciones de rutina o atención a problemas de carácter mecánico, electrónico, reparaciones de ingeniería, modificación interna, cambio de motores, etc.

Accidentes e incidentes

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.