Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadísticas del Real Club Celta de Vigo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

El Real Club Celta de Vigo es un club de fútbol español de la ciudad de Vigo (España). Fue registrado oficialmente en 1923 y juega en la Primera División de España perteneciente a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), categoría que ha disputado 54 temporadas —undécimo club con más presencias y primero de Galicia—.

Thumb
El R. C. Celta de Vigo es el segundo club con más títulos del fútbol gallego en su palmarés.

El R. C. Celta de Vigo ha conquistado cinco títulos nacionales, de campeonatos de liga de categorías inferiores, a los que suma una Copa Intertoto en el apartado internacional y siete trofeos de los extintos campeonatos regionales.[1]

Ocupa el undécimo lugar en la clasificación histórica de LaLiga, tras el Real Betis Balompié y seguido por el Real Club Deportivo de La Coruña, y fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor club del mes del mundo en febrero de 2001, el segundo club español en lograrlo tras el Fútbol Club Barcelona desde que se empezase a elaborar el reconocimiento en el año 2000.[2]

Juega sus partidos como local en el Estadio de Balaídos, el cual posee una capacidad de 29 000 espectadores, el vigésimo primer estadio de fútbol con más capacidad de España. El recinto, nombrado así tras derivar el topónimo de Abeladíos, un lugar donde abundaban las avellanos o abeleiras en gallego,[3] ha sido protagonista de numerosos eventos musicales, mientras que entre los deportivos destaca por haber sido una de las sedes de la Copa Mundial de 1982.

El R. C. Deportivo de La Coruña es el principal rival histórico del club, con el que mantiene la rivalidad propia de dos equipos que comparten una región determinada, y sus enfrentamientos son conocidos con el sobrenombre de «derbi gallego» o «noso derbi» —traducido como «nuestro derbi»—. Ambos se han enfrentado más de un centenar de veces,[n. 1] siendo el balance de enfrentamientos favorable a los celtistas.[4]

A continuación se exponen diversos datos estadísticos que giran en torno al club, como los logros de los diferentes entrenadores y jugadores que han pasado por el mismo, así como los títulos, partidos, goles y récords conseguidos.

Remove ads

Datos principales

Thumb
Estadio de Balaídos, 21.º estadio con más capacidad de España.
  • Primer gol en Primera División: Marcado por Nolete el 3 de diciembre de 1939 en el minuto 71 del partido Zaragoza - Celta con resultado final de 3-2.
  • Gol número 500 en Primera División: Marcado por Sobrado el 12 de marzo de 1950. Segundo gol del Celta en el encuentro Celta - Deportivo de La Coruña (2-3).
  • Gol número 1000 en Primera División: Marcado por Lezcano el 7 de febrero de 1971. Segundo gol del Celta en el encuentro Zaragoza - Celta (2-0).
  • Gol número 1500 en Primera División: Marcado por Geli el 3 de enero de 1996. Tercer gol del Celta en el encuentro Celta - Betis (0-3).
  • Gol número 2000 en Primera División: Marcado por Baiano el 7 de mayo de 2006. Segundo gol del Celta en el encuentro Real Sociedad - Celta (2-2).
  • Primer gol en competiciones europeas: Marcado por Juan Sánchez el 15 de septiembre de 1998 en el minuto 25 del partido Argeș Pitești - Celta con resultado final de 0-1.[9]
  • Gol número 100 en competiciones europeas: Marcado por Fabián Canobbio el 23 de noviembre de 2006. Gol del Celta en el encuentro Newcastle - Celta (2-1).[10]
Remove ads

Temporadas recientes

Más información Temporada, Liga ...
Remove ads

Estadísticas en competición nacional

Para un detalle histórico véase Historial del Real Club Celta de Vigo en competiciones nacionales

Resumen estadístico nacional

Datos según el Centro de investigaciones de historia y estadística del fútbol español (CIHEFE).[11]

Estadísticas en competición internacional

Resumir
Contexto
Para un detalle histórico véase Historial del Real Club Celta de Vigo en competiciones internacionales

Resumen estadístico internacional

Datos según el Centro de investigaciones de historia y estadística del fútbol español (CIHEFE).[11]

  • Nota: La Recopa de Europa se encuentra extinta actualmente. Entre ellas no computa en registros oficiales de estadísticas o palmarés internacional la Copa Ibérica, al no ser competición oficial. Se refleja la Copa Intertoto al ser un torneo clasificatorio para la Liga Europa.[13]


Más información Competición oficial, Ediciones ...

Datos actualizados al último partido jugado el 20 de abril de 2020.

Remove ads

Estadísticas globales

Nota: Comparativas en datos respecto a equipos españoles. Nombres oficiales de clubes según la época.

Resumen estadístico

Estadísticas en la temporada actual

Estadísticas de partidos

Resumir
Contexto

Jugadores con más partidos

Nota: indicados en negrita jugadores activos en el club.

Más información #, Jugador ...

Datos actualizados hasta el último partido jugado el 4 de junio de 2023.

Remove ads

Estadísticas anotadoras

Resumir
Contexto

Máximos goleadores históricos

Nota: En negrita los jugadores aún activos en el club. Entre paréntesis las temporadas en el club. No se tienen en cuenta partidos amistosos.
Nota 1: Incluidos partidos en la Copa de Europa, Recopa de Europa, Copa UEFA, Supercopa de Europa.
Nota 2: Incluidos partidos en la Supercopa de España y la Copa de la Liga, Copa Latina, Copa Intercontinental y Mundial de Clubes FIFA, Liga Maximalista, Campeonato regional y los partidos de play-off de ascenso/descenso.

Más información #, Jugador ...

Todos los datos actualizados al último partido jugado el 1 de junio de 2022.

Más información #, Jugador ...
Remove ads

Torneos amistosos

Thumb
Trofeos expuestos en el museo del club.
Thumb
Trofeo Teresa Herrera, conquistado por el Real Club Celta contra el Boca Juniors en su edición de 1999.
Más información Competiciones amistosas, Títulos ...
Remove ads

Notas

  1. Sin contabilizar los campeonatos regionales.
  2. Hermidita marcó 104 goles en Primera División, más otros 3 goles en la llamada entonces "Promoción a 1ª División" no contabilizados (play-off disputado entre los peores equipos de Primera División y los mejores equipos de Segunda División).

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads