Luis Enrique Martínez García

exfutbolista y entrenador español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Enrique Martínez García

Luis Enrique Martínez García (Gijón, Asturias, 8 de mayo de 1970), conocido simplemente como Luis Enrique, es un exfutbolista y entrenador de fútbol español. Como futbolista jugaba como centrocampista o delantero y fue internacional con la selección de fútbol de España en 62 ocasiones.[1] Como entrenador actualmente dirige al Paris Saint-Germain F. C. de la Ligue 1 de Francia.[2]

Datos rápidos Datos personales, Nombre completo ...
Luis Enrique
Medallista olímpico
Thumb
Datos personales
Nombre completo Luis Enrique Martínez García
Apodo(s) Lucho
Nacimiento Gijón, Asturias
8 de mayo de 1970 (54 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Paris Saint-Germain F. C.
Debut como entrenador 2008
(F. C. Barcelona "B")
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Delantero
Debut como jugador 1989
(Real Sporting de Gijón "B")
Retirada deportiva 2004
(F. C. Barcelona)
Part. (goles) 62 (12) - Selección
Página web oficial
Cerrar

Desarrolló su carrera profesional en el Sporting de Gijón, el Real Madrid C. F. —con el que consiguió una Liga española, una Copa del Rey y una Supercopa de España— y el F. C. Barcelona —donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Recopa y una Supercopa de Europa. Además, fue internacional con la selección española, con la que logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992[3] y disputó tres Mundiales y una Eurocopa.[4] También fue incluido en el FIFA 100, una lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por Pelé.[5]

Como entrenador, hizo su debut en 2008 al frente del F. C. Barcelona "B", con el que consiguió un ascenso a Segunda División en 2010[6] y la mejor clasificación del filial azulgrana en la categoría, el tercer puesto, un año después.[7] Durante la temporada 2011-12 dirigió a la A. S. Roma. Después de un año sin entrenar, en la campaña 2013-14 fichó por el R. C. Celta de Vigo, al que dejó en la novena posición de la tabla con cuarenta y nueve puntos.[8] El 19 de mayo de 2014 fichó por el F. C. Barcelona, con quien consiguió dos Ligas, tres Copas del Rey, una Supercopa de España, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa Mundial de Clubes a lo largo de las siguientes tres temporadas.[9] El 9 de julio de 2018 pasó a dirigir a la selección española,[10] cargo que tuvo que abandonar después de once meses por motivos personales,[11] y terminaría volviendo en noviembre de 2019.[12]

Trayectoria

Resumir
Contexto

Como jugador

Sus inicios tuvieron lugar en el equipo de fútbol sala del colegio Elisburu, antes de pasar a los benjamines del Xeitosa.[13] A los once años ingresó en la Escuela de fútbol de Mareo hasta que con catorce se marchó al Club Deportivo La Braña, donde jugó hasta cumplir la mayoría de edad.[14] De cara a la temporada 1988-89 el Sporting decidió recuperarlo e incorporarlo a su filial de la Tercera División, el Sporting Atlético.[14] Su debut con el Real Sporting de Gijón en Primera División se produjo el 24 de septiembre de 1989, en un partido frente al C. D. Málaga disputado en el estadio El Molinón.[15]

En la campaña 1990-91 quedó incorporado definitivamente a la plantilla del Sporting y logró meter catorce goles jugando como delantero a las órdenes de Ciriaco Cano. Además, clasificó al Sporting para disputar la Copa de la UEFA gracias a un tanto en el último partido de la temporada, disputado en el estadio de Mestalla frente al Valencia C. F., que finalizó con el marcador de 0-1.[16] A finales de junio de 1991 se confirmó su fichaje por el Real Madrid C. F. a cambio de los 250 millones de pesetas en que estaba valorada la cláusula de rescisión de su contrato.[17]

En sus primeros años en el equipo blanco, con Radomir Antić y Benito Floro al frente del equipo, no llegó a triunfar como se esperaba debido, en parte, a que fue utilizado en demarcaciones poco habituales para él, como el lateral[18][19][20] o el interior,[21] enfocando su juego a labores más defensivas. Con la llegada de Jorge Valdano al banquillo del Real Madrid, Luis Enrique vivió una de sus mejores etapas en el Bernabéu participando, principalmente, en la banda derecha; en la temporada 1994-95 participó en una goleada ante el F. C. Barcelona que finalizó 5-0, llegando a anotar uno de los tantos,[22] y en la recta final del campeonato el club merengue se proclamó campeón de Liga.[23] Sin embargo, la temporada 1995-96 significó todo lo contrario para el jugador, con un Real Madrid inmerso en una crisis deportiva,[24][25] que desembocó en su salida del club tras no alcanzar un acuerdo para la renovación de su contrato.[26]

En verano de 1996 fichó por el F. C. Barcelona,[27] donde se reecontró con un viejo amigo de su etapa en el Sporting: Abelardo Fernández. En su primer año en el club catalán, bajo las órdenes del preparador inglés Bobby Robson, alcanzó la cifra de diecisiete goles y conquistó la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Recopa de Europa.[1] En la temporada 1997-98, con Louis van Gaal como entrenador, volvió a ser una pieza fundamental, actuando sobre todo como centrocampista. Ese año consiguió su récord goleador, anotando dieciocho tantos, y ganó la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de Europa.[1] La siguiente temporada, en la que el Barcelona volvió a hacerse con el título liguero,[1] siguió siendo importante en el esquema del técnico neerlandés.

Thumb
Luis Enrique, como entrenador del F. C. Barcelona en 2014.

El 16 de mayo de 2004, tras varios años cosechando resultados irregulares con los azulgranas, jugó su último partido como profesional frente al Real Racing Club de Santander, finalizando así una etapa de ocho temporadas como jugador barcelonista. El club le preparó un homenaje y su entrenador, Frank Rijkaard, lo incluyó en el equipo titular; jugó hasta el minuto 59, cuando fue sustituido por Marc Overmars entre los aplausos de los aficionados.[28]

Como entrenador

F. C. Barcelona "B"

Su debut como técnico se produjo en junio de 2008, cuando se hizo cargo del F. C. Barcelona "B" en sustitución de Pep Guardiola.[29] Dirigió al filial barcelonista durante tres años, en los que logró el ascenso a Segunda División en la temporada 2009-10, después de once años sin participar en la categoría,[6] y la mejor clasificación en toda la historia del Barcelona "B" en la división de plata, al finalizar en tercer puesto en la campaña 2010-11.[7]

A. S. Roma

Tras dar por concluida su etapa en el filial azulgrana,[30] fichó por el A. S. Roma italiano en junio de 2011.[31] En su debut como técnico en la Liga Europa, el conjunto romano fue eliminado en la ronda de play-off de la competición por el Slovan Bratislava eslovaco, tras perder por 1-0 en el primer partido[32] y empatar 1-1 en el encuentro de vuelta disputado en el Estadio Olímpico de Roma.[33] En la Liga, consiguió dejar al equipo en la séptima posición de la tabla.[34] A falta de una jornada para que concluyera la temporada, el director deportivo del club, Franco Baldini, confirmó que Luis Enrique no continuaría en el cargo al término de la misma a pesar de tener un año más de contrato.[35]

Thumb
Luis Enrique levanta el trofeo de la Supercopa de Europa 2015.

Celta de Vigo

El 8 de junio de 2013 se anunció su contratación por el R. C. Celta de Vigo.[36] Consiguió clasificar en el noveno puesto al conjunto gallego, tras sumar cuarenta y nueve puntos,[8] y anunció su marcha del club el 16 de mayo de 2014.[37]

F. C. Barcelona

El 19 de mayo, el F. C. Barcelona confirmó su fichaje como técnico para las dos siguientes temporadas, sucediendo a Tito Vilanova, pero Gerardo Martino entrenó al club en la temporada anterior porque Tito renunció debido a que recayó un cáncer que le costaría la vida en abril de 2014.[38] El 17 de mayo de 2015 consiguió el título de Liga tras una victoria por 0-1 ante el Club Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón.[39] El 30 de mayo conquistó su segundo trofeo como entrenador con la consecución de la Copa del Rey en la final disputada frente al Athletic Club en la que el Barcelona venció por 1-3.[40] El 6 de junio ganó asimismo la tercera competición en la que participaban durante la temporada, la Liga de Campeones, lo que supuso el segundo triplete de la historia del Barcelona tras el logrado en 2009.[41]

Comenzó la temporada 2015-16 con la victoria en la Supercopa de Europa frente al Sevilla F. C. por 5-4.[42] El 20 de diciembre de 2015 llevó al Barcelona a proclamarse campeón de la Copa Mundial de Clubes tras derrotar al C. A. River Plate por 0-3 en la final disputada en Yokohama.[43] El 14 de mayo de 2016 consiguió su segunda Liga española como entrenador tras una victoria en el estadio Los Cármenes ante el Granada C. F. por 0-3[44] y ocho días después también repitió éxito en la Copa del Rey al vencer al Sevilla F. C. por 2-0 en la final celebrada en el estadio Vicente Calderón.[45]

Su último partido como entrenador del Barcelona fue la final de la Copa del Rey 2016-17, en la que consiguió el campeonato por tercera vez consecutiva tras una victoria por 3-1 frente al Deportivo Alavés.[46]

Selección española

El 9 de julio de 2018 se anunció su contratación como seleccionador de España.[10] Debutó el 8 de septiembre con una victoria por 1-2 frente a Inglaterra en la primera jornada de la Liga de las Naciones 2018-19 celebrada en el estadio de Wembley.[47] Desde el 26 de marzo de 2019, un problema familiar le impidió dirigir los encuentros correspondientes a la clasificación para la Eurocopa 2020 y, finalmente, el 19 de junio se anunció que abandonaba el cargo de seleccionador.[11]

El 19 de noviembre de 2019, la RFEF confirmó su regreso a la selección española.[12] El 8 de diciembre de 2022, tras la eliminación de España en octavos de final del Mundial de Catar, se anunció que no iba a renovar su contrato.[48]

Paris-Saint Germain F. C.

El 5 de julio de 2023, fue presentado como nuevo entrenador del Paris Saint-Germain F. C. hasta junio de 2025.[2] El 3 de enero del 2024 ganó su primer título con el club francés, la Supercopa de Francia, y el décimo título de su carrera como entrenador;[49] posteriormente, ganó la Ligue 1 en abril de 2024, sumando 11 títulos como técnico.[50] El 25 de mayo de 2024, también ganó la Copa de Francia, por lo que ya suma 12 títulos como entrenador.[51]

Después de una buena primera temporada, en febrero de 2025, renovó con el club parisino hasta 2027.[52]

Fuera del fútbol

Tras retirarse como futbolista, se dedicó a participar en otro tipo de competiciones. En 2005 participó en la Maratón de Nueva York. Dos años más tarde en Florencia consiguió bajar de las tres horas en maratón.

Su debut en triatlón se produjo en 2007 en Bañolas, y ese mismo año, también completó el Ironman de Fráncfort del Meno.

También ha participado en competiciones de ultramaratón, como la Maratón des Sables, y de ciclismo, como la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos.[53]

Selección nacional

Resumir
Contexto

Fue internacional absoluto con la selección española en sesenta y dos ocasiones, en las que anotó doce goles.[54] Además de su participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que consiguió la medalla de oro,[3] disputó tres Mundiales:[55] 1994, 1998 y 2002, y la Eurocopa 1996.[56]

En la Copa Mundial de Fútbol de 1994 tuvo lugar uno de los sucesos más conocidos de su carrera. Después de jugar dos partidos en la primera fase del campeonato, un gol suyo en los octavos de final, ante Suiza, contribuyó al triunfo de España y les tocó enfrentarse a Italia en cuartos de final. En dicho encuentro, Mauro Tassotti le propinó un codazo en la cara, rompiéndole la nariz, aunque el árbitro Sándor Puhl no sancionó la acción con penalti, pues ambos se encontraban dentro del área. El partido terminó con la derrota de España por 2-1 y la consecuente eliminación del campeonato.[57]

Disputó su último encuentro con la selección en los cuartos de final del Mundial 2002, donde España quedó apeada de la competición ante la anfitriona Corea del Sur.[58][59]

Participaciones en la Copa del Mundo

Más información Copa, Sede ...
Cerrar

Participaciones en la Eurocopa

Más información Copa, Sede ...
Cerrar

Clubes y estadísticas

Como jugador

Más información Club, Div ...
Club Div Liga Copas
nacionales[1]
Torneos
internacionales[2]
Otras competiciones[3] Selección nacional Total[4]
PartidosGolesPartidosGolesPartidosGolesPartidosGolesPartidosGolesPartidosGoles
Sporting de Gijón Atlético
EspañaBandera de España España
1989-90275275
Total275275
Real Sporting de Gijón
EspañaBandera de España España
1989-901010
1990-91351593104518
Total361593104618
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1991-92294616000415
1992-93342608120503
1993-9428241602093496
1994-95354206080514
1995-9631300802092505
Total157151823414028524123
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
1996-973517717020425520
1997-983418634331815526
1998-992611303120844216
1999-00193537620303612
2000-012894196504616
2001-0223400156504310
2002-0318800822610
2003-042431052305
Total20773268582691337333115
Total en su carrera 427108531392271316212647161
  1. Incluye datos de la Copa del Rey.
  2. Incluye datos de Liga de Campeones: 1995-96, 1997-98, 1998-99, 1999-2000, 2000-01 (4 partidos, 2 goles), 2001-02, 2002-03; Copa de la UEFA: 1991-92, 1992-93, 1994-95, 2000-01 (5 partidos, 4 goles), 2003-04 y Recopa de Europa: 1993-94, 1996-97..
  3. IIncluye datos de Supercopa de España: 1993-94, 1995-96, 1996-97, 1997-98 (1 partido, 0 goles), 1998-99, 1999-2000 y Supercopa de Europa: 1997-98 (2 partidos, 1 gol)..
  4. No incluye datos de partidos amistosos.
Cerrar

Como entrenador

Clubes

* Datos actualizados al último partido dirigido el 19 de febrero de 2025.
Más información Equipo, Div. ...
Equipo Div. Temporada Liga Copa[1] Internacional[2] Otros[3] Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Barcelona "B"
EspañaBandera de España España
2.ªB 2008-09 38151585.º ---- ----- ---- 3815158 52.63% 5038+12
2009-10 44241462.º ---- ----- ---- 4424146 65.16% 7339+34
2.ª 2010-11 422011113.º ----- ---- ---- 42201111 56.35% 8562+23
Total 124594025 ---- ----- ----- 124594025 58.33% 208139+69
AS Roma
Italia Italia
1.ª 2011-12 38168147.º 2101 20114ªR ---- 4217916 47.62% 6459+5
Total 3816814- 2101 2011- ---- 4217916 47.62% 6459+5
Celta de Vigo
EspañaBandera de España España
1.ª 2013-14 38147179.º 2101 ----- ---- 4015718 43.33% 5058-8
Total 3814717- 2101- ---- ---- 4015718 43.33% 5058-8
Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª 2014-15 3830441.º 9900 1311021.º ---- 605046 85.55% 17538+137
2015-16 3829451.º 9720 107211/4 5311 624697 79.03% 17351+122
2016-17 3828642.º 9621 106131/4 2200 594298 76.27% 17158+113
Total 114871413- 272241 332436- 7511 1811382221 80.29% 519147+372
Paris Saint-Germain
Bandera de Francia Francia
1.ª 2023-24 34221021.º 6600 125251/2 1100 5334127 71.7% 12452+72
2024-25 221750- 3210 10613- 1100 362673 78.7% 9132+59
Total 5639152- 9810 221138- 2200 89601910 74.54% 21584+131
Total Clubes 3702158471- 403253 5735715- 9711 4762899790 67.5% 1056487+569
Cerrar
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero

Selección

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 6 de diciembre de 2022.
Más información Selección, Período ...
Selección Período Liga de Naciones Clasificatorias Mundial y Eurocopa Mundial
Eurocopa
Amistosos Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
España
Bandera de España
2018-19 42027.º 2200 ----- 2200 8602 75% 219+12
2019-20 ----- ---- ----- 2020 2020 33.33% 11+0
2020-21 84222.º 8611 62401/2 2110 241383 65.28% 4817+31
2021-22 ----- ---- ----- 2200 2200 100% 71+6
2022-23 6321Inc. ---- 41211/8 1100 11542 57.57% 209+11
Total Selección 18945- 10811 10361- 9630 4726147 65.25% 9737+60
Total en su carrera 3882248876- 504064 67381316- 181341 52331511197 67.3% 1153524+629
Cerrar

Estadísticas como seleccionador de España

Más información Torneo, Año ...
Torneo Año PJ PG PE PP GF GC DF Pts Resultado Rendimiento
Liga de Naciones UEFA 2018-19 2018 4202127+56 Fase de grupos 50%
Clasificatorias Eurocopa 2020 2018-2019 220041+36 Clasificado 100%
Eurocopa 2020 2021 6240136+710 Semifinales 55.55%
Liga de Naciones UEFA 2020-21 2020-2021 8422166+1014 Subcampeón 58.33%
Clasificatorias Catar 2022 2021-2022 8611155+1019 Clasificado 76.19%
Catar 2022 2022 412193+65 Octavos de final 41.67%
Liga de Naciones UEFA 2022-23 2022-2023 632185+311 Fase de grupos 61.11%
Amistosos 2018-2019
2019-2022
9630204+1621 +6 PG 77.78%
Total 47261479737+6092 Sin títulos 65.25%
Cerrar

Resumen por competiciones

Datos actualizados al último partido dirigido el 19 de febrero de 2025 con el Paris Saint-Germain.
Más información Competición, Partidos ...
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos Ganados % Mejor resultado
Clubes
Segunda División B de España 82392914 59.35% Subcampeón
Segunda División de España 42201111 56.35% 3.er lugar
LaLiga 1521012130 71.06% Campeón
Copa del Rey 292342 83.91% Campeón
Supercopa de España 4211 58.33% Campeón
Serie A 3816814 49.13% 7.º lugar
Copa Italia 2101 50% Cuartos de final
Ligue 1 5639152 78.57% Campeón
Copa de Francia 9810 92.59% Campeón
Supercopa de Francia 2200 100% Campeón
Liga de Campeones de la UEFA 5535614 67.28% Campeón
Liga Europea de la UEFA 2011 16.67% Cuarta ronda
Supercopa de la UEFA 1100 100% Campeón
Mundial de Clubes de la FIFA 2200 100% Campeón
Total clubes 4762899790 67.5% 13 Títulos
Selección
Liga de Naciones 18945 57.41% Subcampeón
Clasificatorias Mundial 8611 79.17% Clasificado
Clasificatorias Eurocopa 2200 100% Clasificado
Mundial 4121 41.67% Octavos de final
Eurocopa 6240 55.55% Semifinales
Amistosos 9630 77.78% +6 PG
Total selección 4726147 65.25% Sin títulos
Total en su carrera 52331511197 67.3% 13 Títulos
Cerrar

Palmarés

Resumir
Contexto

Como jugador

Títulos nacionales

Títulos internacionales

Más información Título, Club (*) ...
Cerrar

(*) Incluyendo la selección.

Como entrenador

Títulos nacionales

Títulos internacionales

Más información Título, Club ...
Cerrar

Distinciones individuales

Más información Distinción, Año ...
Distinción Año
Premio Don Balón al jugador revelación de la Liga 1991
Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX 2004
Premio LFP al mejor entrenador de La Liga[60] 2015
Mejor entrenador de club del mundo según la IFFHS[61] 2015
Mejor entrenador del mundo según la FIFA 2015
Cerrar

Filmografía

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.