Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Primera División de España 2012-13
82.ª edición de la Primera División de España de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La temporada 2012-13 de la Liga BBVA fue la octogésima segunda edición de la Primera División de España de fútbol. Empezó el 18 de agosto de 2012 y terminó el 1 de junio de 2013.[1] El torneo lo organiza la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Tras un año sin equipos gallegos en la principal división del fútbol español, esta temporada regresan a la categoría dorada los dos principales equipos de la comunidad: el R. C. Deportivo de La Coruña (tras su descenso la temporada 2010-11) y el R. C. Celta de Vigo (que descendió en la temporada 2006-07). A ellos se sumó el Real Valladolid C. F. (descendió en la temporada 2009-10), tras ascender en los playoffs.
Remove ads
Esta fue la primera temporada en que ya no se transmiten los partidos por PPV (Pago por visión) debido a que decidieron transmitir los partidos sin que los clientes paguen por ver los partidos.
El F. C. Barcelona se coronó campeón a falta de cuatro jornadas por terminar el campeonato, el 11 de mayo, gracias al empate del Real Madrid C. F. ante el R. C. D. Espanyol, consiguiendo así su 22.º título de Liga.[2] Al término de la primera vuelta, el elenco catalán sumó 55 puntos de los 57 posibles (dieciocho victorias y un empate), estableciendo un nuevo récord histórico en la competición,[3] récord que quedó frenado en el inicio de la segunda vuelta, cuando sumó su primera derrota ante la Real Sociedad (3-2). Posteriormente, el propio F. C. Barcelona igualaría el récord absoluto en puntuación de la competición, al conseguir 100 puntos tras las 38 jornadas, y conseguiría la mayor ventaja en la historia de la Liga respecto al segundo clasificado (Real Madrid C. F., a 15 puntos).[4] Asimismo, el club catalán consiguió marcar en todas las jornadas de la competición, hecho que no sucedía desde 1944.[5] También, como hecho destacado, el Barcelona lideró el torneo en todas las jornadas. Finalmente, el equipo catalán ganó casi todos sus partidos como local (18 de 19), cediendo únicamente un empate frente al Real Madrid C. F. en la séptima jornada.
Lionel Messi (F. C. Barcelona) estableció un nuevo récord al anotar durante 19 jornadas consecutivas y convertirse en el único jugador capaz de anotar en todos los partidos durante una vuelta completa de la competición.[6] Fabrice Olinga (Málaga C. F.) debuta y marca en la categoría con 16 años y 98 días en la primera jornada de liga, siendo el más joven de la historia en anotar un gol en la Liga y desbancando a Iker Muniain.[7]
Remove ads
Un total de 20 equipos disputaron la liga, incluyendo 17 equipos de la Primera División de España 2011-12 y tres ascendidos desde la Segunda División de España 2011-12.
Remove ads
Equipos participantes
Equipos por Comunidad Autónoma
Cambios de entrenadores
Remove ads
Sistema de competición
Resumir
Contexto
La Primera División de España 2012/13 es una competición organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).
Como en temporadas precedentes, consta de un grupo único integrado por veinte clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los veinte equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición, excepto los partidos entre el Real Madrid y el F. C. Barcelona, que se intentan alejar de fechas cruciales como podrían ser fases avanzadas de Champions League o periodos vacacionales que harían bajar la audiencia.[52]
La clasificación se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación serían los siguientes:
- La mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
- Si persiste el empate, se tendría en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.
- Si aún persiste el empate, se tendría en cuenta el mayor número de goles a favor en todos los encuentros del campeonato.
- El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.
- Sorteo.
Si el empate a puntos es entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate previstos por el reglamento son los siguientes:
- La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
- La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
- La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
- El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
- El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.
- Sorteo.
Efectos de la clasificación
El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga y obtendrá el derecho automático a participar en la fase de grupos de la siguiente edición de la Liga de Campeones de la UEFA, junto con el subcampeón y el tercer clasificado; el cuarto, disputará la ronda previa para acceder a la fase de grupos de dicha competición.[53] El quinto clasificado obtendrá el derecho a participar en la ronda de play-off de la próxima UEFA Europa League y, el sexto, en la tercera eliminatoria de la misma.[54]
Si en la Copa del Rey el campeón y el subcampeón están clasificados para la Liga de Campeones, el séptimo clasificado obtendrá el derecho a jugar la tercera ronda previa de la siguiente edición de la Europa League.
Los tres últimos equipos descenderán directamente a la Segunda División. Para reemplazarlos, ascenderán de dicha categoría los dos primeros clasificados, junto con el ganador de una promoción que disputarán los clasificados entre el tercer y sexto puesto.
Justicia deportiva
Las cuestiones de justicia deportiva son competencia de la Real Federación Española de Fútbol a través de sus Comités de Disciplina Deportiva: Comité de Competición, Jueces de Competición y Comité de Apelación. El Comité de Competición dictamina semanalmente las sanciones a los futbolistas. Los jugadores son sancionados con un partido de suspensión en caso de acumular cinco amonestaciones a lo largo del campeonato. Igualmente, son suspendidos aquellos futbolistas expulsados durante un encuentro.
Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de LaLiga y la RFEF. En la temporada 2012/13, los colegiados de la categoría son los siguientes:[55]
Remove ads
Clasificación
- En diciembre de 2012, el Málaga fue sancionado por el Comité de Control Financiero de Clubes, dependiente de la UEFA, con una multa de trescientos mil euros y excluido de la próxima competición continental para la que se clasifique dentro de los siguientes cuatro años. El 12 de junio de 2013, la UEFA solucionó mediante un comunicado, que solamente será una la temporada en la que el Málaga no podrá competir en Europa.[56] Finalmente su plaza recayó sobre el 7.º clasificado, el Betis.
- El Rayo Vallecano debería de haber obtenido la plaza europea reservada al 7.º clasificado, sin embargo no poseía la licencia UEFA necesaria que otorgaba la RFEF, por lo que dicha plaza le fue concedida al Sevilla.
- Al Mallorca meses después (en septiembre de 2013) se le dio por perdido el último partido contra el Valladolid (que había ganado 4-2) por alineación indebida de Giovani dos Santos.
![]() |
Clasificado para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2013-14. |
![]() |
Clasificado para la cuarta ronda previa (play-off) de la Liga de Campeones de la UEFA 2013-14. |
![]() |
Clasificado para la fase de grupos de la Liga Europa de la UEFA 2013-14. |
![]() |
Clasificado para la cuarta ronda a (play-off) de la Liga Europa de la UEFA 2013-14. |
![]() |
Clasificado para la tercera ronda de la Liga Europa de la UEFA 2013-14. |
![]() |
Descendido a la Segunda División de España 2013-14 |
![]() |
![]() |
Campeón F. C. Barcelona |
22.º título |
Remove ads
Evolución de la clasificación
Remove ads
Resultados
Resumir
Contexto
Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.
Primera vuelta
Segunda vuelta
Tabla de resultados cruzados
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
A continuación, se detallan las listas con los máximos goleadores, los mayores asistentes y los mejores recuperadores de Primera División, de acuerdo con los datos oficiales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional:[60]
Máximos goleadores
- Datos según la página oficial de la competición.
- Actualizado el 2 de junio de 2013.
Máximos asistentes
- Datos según la página oficial de la competición.
- Actualizado el 2 de junio de 2013.
Clasificación Juego Limpio (Fair-Play)
Fuentes: RFEF Clasificación del Premio Juego Limpio tras la jornada 18, Actas arbitrales Archivado el 23 de junio de 2011 en Wayback Machine., Resoluciones del Comité de Competición, , Noticias en Marca del CEDD, Directorio del web de la RFEF sobre clasificaciones del Juego Limpio y Código Disciplinario de la RFEF
Nota importante: Esta tabla no es un recuento de las tarjetas y sanciones de los partidos, se tienen en cuenta también aquellas que se han retirado o impuesto por los cuerpos competentes para ello (Comité de Competición, Comité de Apelación y Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD))
- Leyenda
Anotaciones
- Primer gol de la temporada: Fabrice Olinga por el Málaga vs. el Celta de Vigo (18 de agosto de 2012)
- Gol más rápido de la temporada: 12 segundos, Rubén Castro por el Real Betis vs. Zaragoza (26 de mayo de 2013)
- Gol más tardío de la temporada: 94 minutos y 3 segundos, Roberto Trashorras por el Rayo Vallecano vs. Granada (20 de agosto de 2012)
- Jugador con más tripletes: Cristiano Ronaldo, con 3.
- Jugador con más goles en un partido: Radamel Falcao, con 5.
- Mayor diferencia de goles en un partido: 6 goles
- Atlético Madrid 6–0 Deportivo La Coruña (9 de diciembre de 2012)
- Partido con más goles: 9 goles.
- Deportivo La Coruña 4–5 Barcelona (20 de octubre de 2012)
- Mayor cantidad de goles por un equipo ganando: 6 goles.
- Valladolid 6–1 Rayo Vallecano (30 de septiembre de 2012)
- Atlético Madrid 6–0 Deportivo La Coruña (9 de diciembre de 2012)
- Barcelona 6–1 Getafe (10 de febrero de 2013)
- Real Madrid 6-2 Málaga (8 de mayo de 2013)
- Mayor cantidad de goles por un equipo derrotado: 4 goles.
- Deportivo La Coruña 4–5 Barcelona (20 de octubre de 2012)
- Marcador mas repetido: 1 - 0 (45 veces)
Tripletes o más
Portería imbatida
- Más partidos imbatidos: 18
- Atlético Madrid
- Menos partidos imbatidos 3
- Mallorca
Disciplina
- Más tarjetas amarillas (club): 125
- RCD Espanyol
- Más tarjetas amarillas (jugador): 17
Víctor Sánchez (RCD Espanyol)
- Más tarjetas rojas (club): 12
- Sevilla
- Más tarjetas rojas (jugador): 4
Alejandro Arribas (Osasuna)
Remove ads
Premios
Resumir
Contexto
Trofeo Pichichi
El Trofeo Pichichi es el premio otorgado anualmente por el diario deportivo Marca al máximo goleador de la Primera División de España. Cabe señalar que los goles de este trofeo no se contabilizan según las actas arbitrales, sino según el criterio del diario Marca, por lo que pueden no coincidir con la cifra de goles contabilizada por la LFP.[71] Lionel Messi se adjudicó el galardón por segunda temporada consecutiva y tercera en total.[72]
Fuente: Marca.com
Trofeo Zarra
El Trofeo Zarra es un premio otorgado por el diario deportivo Marca al máximo goleador español de la temporada. Al igual que el Trofeo Pichichi, no tiene en cuenta las actas arbitrales, sino las apreciaciones propias del diario Marca. Álvaro Negredo, con cuatro goles en la última jornada, obtuvo su segundo Zarra, por delante de Roberto Soldado.[73]
Fuente: Marca.com
Trofeo Zamora
El Trofeo Zamora es el galardón otorgado desde el año 1959 por el diario deportivo Marca al portero de fútbol menos goleado de la Primera División. Para optar al título hay que participar, como mínimo, en 28 partidos de liga y jugar al menos 60 minutos en cada uno de ellos. Thibaut Courtois se hizo con su primer galardón en su segundo año en el Atlético, siendo el sexto Zamora del conjunto rojiblanco, el primer belga y el más joven que lo consigue.[74]
Fuente: Marca.com
Remove ads
Fichajes
Véase también: Anexo:Altas y bajas de la Primera División de España 2012/13
Fichajes más caros del Mercado de Verano
Fichajes más caros del Mercado de Invierno
Notas
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads