Ampuero

municipio de Cantabria‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ampueromap

Ampuero es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Limita con los municipios de Limpias, (Angustina) Liendo, Ruesga Junta de Voto, Guriezo y Rasines.[1] Su localización estratégica en el centro de la comarca del Asón-Agüera la ha elevado a cabecera de comarca, poseyendo importantes servicios y un polígono industrial en sus proximidades. Este municipio cuenta con varios atractivos como son: Pesca de trucha y salmón y la respectiva gastronomía, fiesta de la Virgen Niña, declarada de interés turístico regional con los populares encierros taurinos. Tiene una superficie de 32,3 km², y está a una distancia de 55 kilómetros de la capital cántabra, Santander.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Ampuero
municipio de Cantabria

Thumb


Thumb
Thumb
Ampuero
Ubicación de Ampuero en España
Thumb
Ampuero
Ubicación de Ampuero en Cantabria
Thumb
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Comarca Asón-Agüera
 Partido judicial Laredo
Ubicación 43°20′41″N 3°24′52″O
 Altitud 11 m
Superficie 32,34 km²
Población 4471 hab. (2024)
 Densidad 130,55 hab./km²
Código postal 39840
Alcalde Amaya Fernández Fernández (PP)
Fiesta mayor La Virgen Niña
Sitio web www.ampuero.es
Thumb
Término municipal de Ampuero
Cerrar

Símbolos

Los símbolos del municipio son la bandera tricolor: amarilla, blanca, azul, y el escudo de armas: De oro, una carabela, sobre ondas de azur y plata; la bordura de gules, cargada de siete lises de plata. El escudo va timbrado con la corona real cerrada.[2]

Geografía

Resumir
Contexto

Tiene una superficie de 32,3 km².

El municipio está situado en la zona oriental de Cantabria, dentro de la comarca de Asón-Agüera. Su emplazamiento en la cuenca bajas del río Asón, facilita el papel de la capital municipal como cabecera comarcal. Su capital dista 55 kilómetros de la capital cántabra, Santander.

Noroeste: Voto Norte: Voto, Limpias y Liendo Noreste: Liendo
Oeste: Voto Thumb Este: Guriezo
Suroeste: Rasines Sur: Rasines Sureste: Rasines

Clima

Ampuero se encuentra dentro de la región climática atlántica con un clima similar al de Europa Occidental. Según la clasificación climática de Köppen el clima de Ampuero es de tipo Cfb: clima atlántico, templado y húmedo de veranos suaves.[3]

Los principales rasgos del municipio a nivel general son: Precipitaciones por encima de los 1300 mm al año, especialmente concentradas de finales de otoño a finales de primavera; y cambios de temperatura suaves, con medias ligeramente superiores a los 14 °C y máximas absolutas anuales en torno a los 35 °C.[4]

Naturaleza

La mayor biodiversidad del municipio se encuentra asociada a los cauces fluviales de los arroyos de Las Toberas y Vallino y el río Asón cuyo curso está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y su tramo final en el municipio se encuentra protegido dentro del parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Las especies asociadas a este entorno, como las garzas y aves pescadoras o los salmónidos y demás especies piscícolas comparten espacio con zorros, jabalíes y mustélidos como la comadreja.

Desde el punto de visa de la vegetación, las praderías y el espacio forestal —ocupado principalmente por pinos y eucaliptos— se distribuyen equitativamente por todo el territorio, a excepción de las partes más altas de la sierra de Breñas, donde imperan las landas y matorrales, y las zonas próximas a los núcleos urbanos donde el paisaje se caracteriza por un mosaico de prados y tierras de cultivo.[5]

Más allá de la vegetación propia de la ribera (alisas, avellanos, sauces y tilos) se pueden encontrar varios encinares, el cagaigal de la Bien Aparecida e incluso una muestra de hayas en la base del monte Candiano. Esta riqueza vegetal se completa con diversos árboles singulares, como un pino de Panamá, en Marrón; un roble denominado La Rebollona, junto a la iglesia de Cerbiago; y una encina centenaria en Udalla.[6]

Como lugar de interés y relax se puede visitar el entorno de la presa y su parque.

Demografía

Ampuero cuenta con una población de 4471 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Ampuero[7] entre 1842 y 2021

Entre el censo de 1877 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 39503 (Marrón)     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Núcleo urbano

Thumb
Vista aérea de Ampuero

Ampuero es a su vez la capital del municipio. Está ubicada a orillas del río Ason, a 11 metros sobre el nivel del mar. En el año 2017 contaba con una población de 4222 habitantes.[8]

De la capital destaca la iglesia de Santa María (siglo siglo XVI-XVII), que fue declarada Bien de Interés Local en el año 2002, y las fiestas de La Virgen Niña declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 1993.

Dentro del núcleo urbano, Ampuero cuenta con una buena cantidad de establecimientos hosteleros además de entidades bancarias, farmacia, oficina de correos, centro de salud con urgencias 24 horas, panaderías, supermercados, librería, pastelería, taxis, ferreterías, colegio público e instituto, Casa de Cultura, etc.

Economía

El 7,7 % de la población municipal se dedica al sector primario, el 16,6 % a la construcción, el 31,7 % a la industria y el 44 % al sector servicios.

Cultura

Resumir
Contexto

Patrimonio

Thumb
Vista exterior de la torre y la portalada de la Casona de Espina
Thumb
Santuario de la Bien Aparecida

En este municipio destacan los siguientes bienes de interés cultural:

Además, hay un bien de interés local, que es la iglesia parroquial de Santa María,[12] y dos bienes inventariados: la ferrería preindustrial o ferrería junto al río Vallino,[13] y el Molino-ferrería en Entrambosríos.[14]

Por último, puede señalarse la típica arquitectura popular serrana con casas con balconadas y miradores y calles empedradas.

Fiestas

Thumb
Ayuntamiento de Ampuero

Deporte

En la localidad se disputó el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta 1980, carrera que se adjudicó Juan Fernández. En la localidad se disputó el Campeonato de España de Rallys de Montaña en La Bien Aparecida. La localidad de Ampuero es la meta del Descenso Internacional del Asón, organizado por la Federación Cantabra de Piragüismo y el Ayuntamiento de Ampuero, se disputa anualmente desde 1953 y es una de las competiciones más importantes a nivel regional, nacional e internacional. Ampuero también destaca por sus participaciones en el fútbol, baloncesto y tenis cántabros.

Administración y política

Gobierno municipal

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
2003-2011 María de las Nieves Abascal Gómez Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2011-2019 Patricio Martínez Cedrún Partido Popular (PP)
2019-2023 Víctor Gutiérrez Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2023-2023 Patricio Martínez Cedrún Partido Popular (PP)
2023-act. Amaya Fernández Fernández Partido Popular (PP)
Cerrar
Más información Partido político ...
Resultados de las elecciones municipales en Ampuero[15]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%Concejales
Partido Popular (PP) 94537,104 72628,883 80232,584 79630,714 80931,524 93336,495
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 85433,524 98939,355 91837,295 89334,454 89134,714 109542,825
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 69127,123 48519,292 33413,571 47818,442 47418,472 1515,910
Alternativa Española (AES) 26210,421 2229,021 1475,670
Izquierda Unida (IU) 672,720 1857,241
Independientes de Ampuero (IDA) 2218,531 26010,131
Cerrar

Organización territorial

Localidades hermanadas

Personas destacadas

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.