Air France-KLM

holding de aerolíneas en Europa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Air France-KLM

Air France-KLM S.A. (también conocido como Air France-KLM Group) es un holding de aerolíneas con sede en París, Francia.[1] Las tres principales marcas del grupo son Air France, KLM y Transavia. Air France-KLM es el resultado de la fusión en 2004 entre Air France y KLM. Tanto Air France como KLM son miembros de la alianza de aerolíneas SkyTeam. Los principales centros del grupo son el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, el Aeropuerto de París-Orly y el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol. Las aerolíneas del grupo transportaron a 83 millones de pasajeros en 2022.

Datos rápidos Tipo, Símbolo bursátil ...
Air France-KLM
Tipo organización
Símbolo bursátil Euronext Paris: AF
NASDAQ: AFRAF
FWB: AFR0
CAC Next 20
ISIN FR0000031122
Industria activités des sociétés holding
Forma legal sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.)
Fundación 5 de mayo de 2004
Fundador Air France
KLM
Sede central Tremblay-en-France (Francia), París-Charles de Gaulle (Francia) y París (Francia)
Presidente Anne-Marie Couderc
Director ejecutivo Benjamin Smith
Ingresos 30 019 000 000 euros
Beneficio económico 4 208 000 000 euros
Beneficio neto 934 000 000 euros
Activos 34 490 000 000 euros
Propietario Agencia de participaciones del Estado y Países Bajos
Empleados 77806
Miembro de Asociación Internacional de Transporte Aéreo y Airlines for Europe
Filiales Air France
KLM
Transavia
Martinair
Servair
VLM Airlines
Sitio web www.airfranceklm.com
Cerrar

Inversores privados tienen el 81.4% de la compañía (37% en propiedad de ex accionistas de Air France y 21% en propiedad de ex accionistas de KLM), mientras que el Gobierno francés tiene el restante 18.6%. Como resultado del acuerdo, la participación del Gobierno de Francia en Air France ha sido reducida del 54.4% (de la ex Air France) al 44% (de Air France-KLM). Su participación fue reducida posteriormente al 25% y, finalmente, al 18.6%. Por ello, la fusión ha resultado en la privatización de Air France.

Ambas aerolíneas, Air France y KLM continúan operando sus vuelos bajo sus tradicionales denominaciones, como subsidiarias de Air France-KLM. Esta situación está sujeta a cambios en el futuro.

En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2005, los resultados operativos totales de Air France-KLM alcanzaron los 19 080 000 , con una ganancia neta de 351 000 000 , un incremento del 20.2% comparado al del año anterior. Air France-KLM es una de las más rentables compañías de Europa, en marcado contraste con las compañías aéreas norteamericanas, que aún están experimentando grandes dificultades tras los Ataques del 11 de septiembre.

A marzo de 2005, Air France-KLM estaba operando 554 aeronaves. Al momento de la fusión en mayo de 2004, Air France y KLM en conjunto ofrecían vuelos a 225 destinos en el mundo. En el año que finalizó el 21 de marzo de 2003, ambas compañías transportaron en conjunto 66 300 000 pasajeros. Air France-KLM es miembro de la alianza de aerolíneas SkyTeam.

En octubre de 2005, Air France Cargo y KLM Cargo, las dos subsidiarias de transporte de cargas del grupo, anunciaron la integración de sus actividades comerciales. El equipo de administración conjunto de cargas opera en la actualidad desde los Países Bajos.

Las operaciones de Air France-KLM se concentran en dos importantes centros de conexión:[2] el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle;[1] y el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.

Air France-KLM también tiene un 2% de las acciones de la aerolínea de bandera de Italia, Alitalia (noviembre de 2005). El Gobierno italiano redujo su participación en la aerolínea, del 62 al 49%, lo que significa que ha resignado control en la misma.[cita requerida]

Flota

Airbus A320 de Air France.
Más información Tipo, KLM ...
Datos actualizados a junio de 2020:[cita requerida]
Tipo Air France KLM Transavia Air France Hop TOTAL
En inventario Pedidos En inventario Pedidos En inventario Pedidos En inventario Pedidos En inventario Pedidos
Fuselaje Estrecho
A318 18 18
A319 33 33
A320 67 2 69
A321 13 13
RJ85
146-200
146-300
737-300 14 13
737-400 13 13
737-500 10 10
737-700 1 10 10
737-800 16 9 19 1 4[3] 35
737-900 5 5
EMB 120 7 7
ERJ 135 9 9
ERJ 145 28 28
ERJ 190 6
F70 5 21 26
F100 10 20 30
F50 16 14
Saab 2000 4 4
Fuselaje Ancho
A330-200 16 8 2 21
A350-900 14 24 38
767-300ER 0
777-200ER 25 14 1 40
777-300ER 16 4 16
787-9 10 13 23
787-10 5 10 15
VLA
747-300 2 2
747-400 21 25 46
A380-800 10 0
Cargo
747-200F/ -300F/ 14 14
747-400ERF 3 1 3
777 Freighter 5
TOTAL
322 21 162 55 29 1 4 503
Cerrar

Subsidiarias

La firma también tiene una pequeña aerolínea de bajo costo, Transavia, la cual opera desde Ámsterdam, Róterdam y Eindhoven, el cual opera desde el Aeropuerto de Orly en el futuro.[3] En asociación con su subsidiaria neerlandesa, transavia.com, Air France está a punto de lanzar una nueva aerolínea subsidiaria de vuelos chárter y de bajo costo que operará desde el Aeropuerto de Orly iniciando sus operaciones durante la primavera de 2007, con servicios a la región del Mediterráneo y África del Norte. Se rumorea que será bautizada Air France Soleil y operará aeronaves Boeing 737 que serán transferidos desde la flota de Transavia. Se sabe que Transavia tiene un 40% de las acciones, con Air France en posesión del remanente.[4] Air France-KLM también tiene el 26% de Kenya Airways, adquirida por KLM, previo a la fusión, así como el 50% de Martinair.

Asuntos corporativos

Resumir
Contexto

Tendencias en el desarrollo empresarial

En mayo de 2010, Air France-KLM anunció un aumento de las pérdidas (1.560 millones de euros en el ejercicio cerrado a 31 de marzo de 2010) y advirtió de que las erupciones del volcán Eyjafjallajokull 2010 supondrían unas pérdidas adicionales de 160 millones de euros en el ejercicio en curso.[5][6] Air France-KLM es una de las mayores aerolíneas de Europa, con un tráfico de pasajeros de 204.700 millones de pasajeros-kilómetro en el ejercicio cerrado a 31 de marzo de 2011. Air France-KLM también ha conseguido situarse entre las aerolíneas más eficientes en lo que respecta a retrasos y cancelaciones, ya que el 83.19% de sus vuelos llegan sin complicaciones.[7] Los accionistas privados tienen el 81.4% de la compañía, de los cuales el 37% pertenece a antiguos accionistas de Air France y el 21% a antiguos accionistas de KLM.[8] El Gobierno francés tiene el 15.9% restante.

En 2022 reportó ingresos totales de 26 393 000 000 , beneficio de explotación de 1 193 000 000 , beneficio neto de 728 000 000 , activos totales de 32 305 000 000  y una plantilla total de 74 602 empleados.[9]

Sede central

La sede social de Air France-KLM se encuentra en el complejo Roissypôle, en el aeropuerto Charles de Gaulle y en Tramble-en-France, cerca de París.[10][11] La construcción de este complejo de 130 000 m² (32,1 acres) finalizó en diciembre de 1995. El proyecto fue dirigido por la empresa francesa Groupement d'Etudes et de Methods d'Ordonnancement (GEMO). El arquitecto fue Valode & Pistre y los consultores de diseño fueron Séchaux-Boyssuth y Truvin. El proyecto costó 137 000 000 .

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.