Aeropuerto Internacional Rafael Núñez

aeropuerto internacional en Cartagena de Indias, Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Internacional Rafael Núñezmap

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (IATA: CTG, OACI: SKCG) (anteriormente: Aeropuerto de Crespo) se encuentra en Cartagena de Indias, la capital del departamento de Bolívar (Colombia). Con un movimiento de 7 510 923 de pasajeros,[1] es el más importante de la costa Caribe colombiana y el tercero a nivel nacional en tráfico de pasajeros después del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquía que le sirve a la ciudad de Medellín.

Datos rápidos Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, Localización ...
Aeropuerto Internacional
Rafael Núñez
IATA: CTG OACI: SKCG FAA:
Localización
Coordenadas 10°26′31″N 75°30′46″O
Ubicación Cartagena de Indias, Colombia
Elevación 1
Sirve a Cartagena de Indias, Colombia
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (OINAC)
Estadísticas (2024)
Movimiento de pasajeros

7 510 922

=
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
01/192600 × 45Asfalto
Mapa
CTG / SKCG ubicada en Bolívar (Colombia)
CTG / SKCG
Sitio web
Cerrar

El aeropuerto está localizado al norte de la ciudad, exactamente en el barrio de Crespo. Su nombre, Rafael Núñez, hace referencia al expresidente homónimo colombiano, quien escribió las estrofas del himno nacional de Colombia y quien nació en la ciudad.

Desde 1996 y hasta febrero del 2024, fue administrado bajo la figura de concesión por la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA), empresa colombiana que cuenta con la experiencia y tecnología de su socio operador de España AENA.

En la actualidad, es administrado por la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena.

Algunas aerolíneas como: Avianca, Copa Airlines Colombia, Spirit Airlines, Delta Airlines y KLM tienen vuelos desde este terminal aéreo hacia ciudades de Norte, Centro, Sudamérica y Europa.

Historia

Resumir
Contexto

Fue en Cartagena donde se dieron los primeros pasos de la aviación en Colombia.

A finales de 1919, los empresarios, uno cartagenero, Nemesio De la Espriella, y uno antioqueño, Guillermo Echavarría establecieron negociaciones para importar un avión francés de los producidos por la casa Farman de Aviación, con el único inconveniente que el avión llegó a Cartagena desarmado y en cajas. En septiembre de 1919, en Medellín Echavarría y otros industriales constituyeron la Compañía Colombiana de Navegación Aérea o CCNA y eligieron Cartagena de Indias como su centro de operaciones mientras la CCNA mantuvo su sede social principal en Medellín.

De una vez se procedió a construir un hangar de palmas en los terrenos de Bocagrande, que en ese entonces era una simple península cubierta de manglares, iconos y algunas que otra residencia campestre. El hangar tenía las siguientes especificaciones: 30 m (metros) de Boca, con la particularidad que se podía salir en hidroavión de la bahía y por tierra en los aviones de ruedas, de allí se da inicio en 1920 a la Compañía Colombiana de Navegación Aérea.

El 22 de febrero de 1920, se realiza vuelo de correo con destino a Barranquilla causó tanta sorpresa, que una semana más tarde ya se estaban colocando en la arenosa las primeras piedras para la construcción del aeródromo nacional colombiana así como su deseo de importar un nuevo avión, El Goliat, bautizado Barranquilla.

En 1920, se establece el primer aeropuerto de Cartagena localizado en un terreno de Bocagrande que pertenecía a la Compañía Colombiana de Navegación Aérea. En este aeropuerto el 26 de enero de 1928, Cartagena recibe el más grande pionero de los vuelos trasatlántico: Charles Lindbergh, quien al mando de su nave “Spirit of Saint Louis” aterriza en él. Tras varios accidentes, problemas con su tecnología francesa y la competencia de SCADTA desde Barranquilla, CCNA fue liquidada en 1922.[2]

En 1930, se inaugura un nuevo aeródromo en la isla de Manzanillo que perteneció la compañía Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA). Más tarde en el año de 1939 en medio de los embargos a propiedades alemanas SCADTA se fusiona forzosamente con la estatal SACO (Servicio Aéreo Colombiano) cambia de razón social y pasa a llamarse Avianca, abreviación de Aerovías Nacionales de Colombia.[3]

En 1947, aparece LANSA quien se ubica en Crespo, y construye dos pistas de aterrizaje; una principal de 1600 m de longitud y otra para vientos cruzados de 930 m de longitud, en ese momento se presenta Cartagena la situación de dos aeropuertos, pero en los años 50 LANSA vende las instalaciones a Avianca que cierra sus operaciones en Manzanillo y se traslada a Crespo.

Más tarde, Avianca vende las instalaciones aeroportuarias a la Empresa Colombiana de Aeródromos (ECA) quedando en administración el Departamento Administrativo Aeronáutica Civil (DAAC). En el año de 1986 el aeropuerto de Crespo pasa a llamarse Rafael Núñez en homenaje al centenario de la Constitución de Colombia creada por ilustrísimo personaje cartagenero quien en vida fue tres veces Presidente de la República y compositor de la letra del himno nacional.

En 1996, el gobierno privatiza el aeropuerto administrativamente y en licitación pública pasa a ser de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) conformada por una sociedad Colombo Española quienes lo administran actualmente.[4]

Desde principios del 2000, el aeropuerto se consolida como el principal aeropuerto del Caribe colombiano, y mantiene una tendencia de crecimiento continua. En 2018, supera al Aeropuerto de Cali - Palmira - Alfonso Bonilla Aragón[5] y manteniendo su posición en el Caribe a gran distancia de Barranquilla, es hoy el tercer aeropuerto de Colombia en tráfico de pasajeros. Por este continuo y robusto crecimiento, se presentó un proyecto de ampliación en su misma ubicación de Crespo para evitar el colapso de la terminal.[6]

Paralelamente, ante la saturación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá,[7] la demanda de conexiones directas a Cartagena de Indias, sus otras ventajas comerciales, turísticas, portuarias e industriales y las limitaciones del predio de Crespo, en 2018, una promotora de empresarios cartageneros que impulsó el proyecto desde 2016[8] y la firma Opaín presentaron a la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia un proyecto de un Nuevo Aeropuerto para Cartagena de Indias.[9] Puesto que el proyecto de expansión del actual terminal tiene una capacidad final de diez millones de pasajeros que la actual ubicación no puede soportar. Está previsto que la Agencia Nacional de Infraestructura decida sobre ambos proyectos, a lo largo de 2020. Previsiblemente, se aprobarán ambos, primero la expansión del actual terminal, mientras se construye el nuevo aeropuerto en terrenos de la localidad de Bayunca en el perímetro urbano de la ciudad al norte.[10]

Aerolíneas y destinos

Resumir
Contexto

Las siguientes es la lista de destinos desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar (Colombia).

Pasajeros

Notas
  1. Los Vuelos de Edelweiss Air de Zúrich a Cartagena hace una escala en Bogotá.
  2. Los Vuelos de KLM de Ámsterdam a Cartagena hace una escala en Bogotá.
  3. Los Vuelos de Neos de Milán a Cartagena y de Cartagena a Milán hace una escala en Punta Cana.

Carga

Más información Aerolíneas, Destinos ...
Cerrar

Destinos nacionales

Se brinda servicio a 11 ciudades, dentro del país a cargo de 5 aerolíneas.

Más información Ciudades, (Código IATA) Nombre del aeropuerto ...
Destinos actuales
Ciudades(Código IATA) Nombre del aeropuertoAerolíneas (aeronaves)#
Bandera de Colombia Avianca Bandera de Colombia LATAM Bandera de Colombia JetSMART Bandera de Colombia Wingo Bandera de Colombia Clic Air
Bogotá(BOG) Aeropuerto Internacional El Dorado (A320) (A319, A320) (A20N) (B738) 4
Bucaramanga(BGA) Aeropuerto Internacional Palonegro (A319) 1
Cali(CLO) Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (A320, A320N) (A319, A320) (A20N) 3
Cúcuta(CUC) Aeropuerto Internacional Camilo Daza (A20N) 1
Medellín(MDE) Aeropuerto Internacional José María Córdova (A319, A320, A20N) (A319, A320) (A20N) (B738) 5
(EOH) Aeropuerto Olaya Herrera (AT46)
Pereira(PEI) Aeropuerto Internacional Matecaña (A20N) (A20N) 2
San Andrés Islas(ADZ) Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (A319, A320, A20N) [Estacional] (A319, A320) (B738) 3
Total: 7 destinos, 5 aerolíneas645317
Cerrar

Destinos internacionales

Se ofrece servicio a 19 destinos internacionales, a cargo de 17 aerolíneas.

Más información Ciudad, ..Aerolíneas... ...
CiudadAeropuerto..Aerolíneas...AeronavesFrecuencias semanales
Norteamérica
CanadáBandera de Canadá Canadá (2 destinos, 1 aerolínea)
MontrealAeropuerto Internacional Pierre Elliott TrudeauBandera de Canadá Air Transat (Estacional)Bandera de Canadá A21N1
TorontoAeropuerto Internacional Toronto PearsonBandera de Canadá Air Transat (Estacional)Bandera de Canadá A321, A21N4
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (6 destinos, 5 aerolíneas)
AtlantaAeropuerto Internacional Hartsfield-JacksonBandera de Estados Unidos Delta Air LinesBandera de Estados Unidos B7387
Fort LauderdaleAeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-HollywoodBandera de Estados Unidos Spirit AirlinesBandera de Estados Unidos A3207
MiamiAeropuerto Internacional de MiamiBandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de Colombia AviancaBandera de Estados Unidos A319, B738, B38M / Bandera de Colombia A31948
Nueva YorkAeropuerto Internacional John F. KennedyBandera de Colombia Avianca / Bandera de Estados Unidos JetBlue AirwaysBandera de Colombia A319, A20N / Bandera de Estados Unidos A320, A21N27
OrlandoAeropuerto Internacional de OrlandoBandera de Estados Unidos Spirit AirlinesBandera de Estados Unidos A319, A20N2
México México (1 destino, 1 aerolínea)
Ciudad de MéxicoAeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoBandera de México AeroméxicoBandera de México B38M7
Centroamérica y El Caribe
Costa Rica Costa Rica (1 destino, 1 aerolínea)
San JoséAeropuerto Internacional Juan SantamaríaBandera de Costa Rica Avianca Costa RicaBandera de Costa Rica A3208
Panamá Panamá (1 destino, 2 aerolíneas)
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional de TocumenBandera de Panamá Copa AirlinesBandera de Panamá B73828
Aeropuerto Internacional Panamá PacíficoBandera de Colombia WingoBandera de Colombia B7385
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana (2 destinos, 2 aerolíneas)
Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta CanaBandera de la República Dominicana Air Century / Bandera de la República Dominicana ArajetBandera de la República Dominicana CRJ200 / Bandera de la República Dominicana B38M6
Santo Domingo Aeropuerto Internacional Las AméricasBandera de la República Dominicana AraJetBandera de la República Dominicana B38M2
Sudamérica
ChileBandera de Chile Chile (1 destino, 1 aerolínea)
Santiago de ChileAeropuerto Internacional Arturo Merino BenítezBandera de Colombia Avianca (Estacional)Bandera de Colombia A20N3
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador (1 destino, 1 aerolínea)
Guayaquil Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo Bandera de Ecuador Avianca EcuadorBandera de Ecuador A320 2
Perú Perú (2 destinos, 2 aerolíneas)
LimaAeropuerto Internacional Jorge ChávezBandera de Perú JetSMART Perú / Bandera de Perú LATAM PerúBandera de Perú A320, A20N / Bandera de Perú A319, A320, A20N16
Europa
EspañaBandera de España España (1 destino, 1 aerolínea)
MadridAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasBandera de España Plus Ultra Líneas AéreasBandera de España A332, A3433
Italia Italia (1 destino [estacional], 1 aerolínea)
MilánAeropuerto de Milán-MalpensaBandera de Italia Neos (Estacional) (vía PUJ)Bandera de Italia B7891
Países Bajos Países Bajos (1 destino, 1 aerolínea)
ÁmsterdamAeropuerto de Ámsterdam-SchipholBandera de los Países Bajos KLMBandera de los Países Bajos B772, B7897
Suiza Suiza (1 destino [estacional], 1 aerolínea)
ZúrichAeropuerto Internacional de ZúrichBandera de Suiza Edelweiss Air (Estacional)Bandera de Suiza A3432
Total: 19 destinos, 13 países, 17 aerolíneas
Cerrar

Destinos Finalizados

Aerolíneas extintas

Aerolíneas operativas

Más información Destino, Aeronaves ...
DestinoAeropuertoAeronavesNotación
Bandera de Colombia Avianca
Madrid, EspañaAeropuerto Internacional de BarajasB747, B767
Bandera de Canadá Air Canada Rouge
Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson A321 Vuelos estacionales (reemplazada por matriz Air Canada)
Bandera de Colombia Clic Air
CúcutaAeropuerto Internacional Camilo DazaJS-41
Santa MartaAeropuerto Internacional Simón BolívarJS-41
Bandera de Colombia Copa Airlines Colombia
BogotáAeropuerto Internacional El DoradoE190
CaliAeropuerto Internacional Alfonso Bonilla AragónB727, DC-9, MD-80
Caracas, VenezuelaAeropuerto Internacional de Maiquetía Simón BolívarB727, DC-9, MD-80
MedellínAeropuerto Internacional José María CórdovaB727, DC-9, MD-80Opera Vuelos Estacionales
Bandera de Colombia LATAM Colombia
BarranquillaAeropuerto Internacional Ernesto CortissozF-27, Q100, Q200, Q300
BucaramangaAeropuerto Internacional PalonegroB737, F-27, Q100, Q200, Q300, Q400
Caracas, VenezuelaAeropuerto Internacional de Maiquetía Simón BolívarB737, Q100, Q200, Q300
Panamá, PanamáAeropuerto Internacional TocumenB737, Q100, Q200, Q300
CúcutaAeropuerto Internacional Camilo DazaB737, F-27, Q100, Q200, Q300
Fort Lauderdale, Estados UnidosAeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-HollywoodB737
Maracaibo, VenezuelaAeropuerto Internacional de La ChinitaB737, Q100, Q200, Q300
MonteríaAeropuerto Los GarzonesF-27, Q100, Q200, Q300
Nueva York, Estados UnidosAeropuerto Internacional John F. KennedyB737
Oranjestad, ArubaAeropuerto Internacional Reina BeatrizQ100, Q200, Q300
Bandera de Venezuela Venezolana
Maracaibo, VenezuelaAeropuerto Internacional de La ChinitaMD-82
Cerrar

Capacidad y estructura

  • El aeropuerto se conecta con 3 bahías de acceso desde la pista; los aviones carretean 1000 m (metros) por la pista hasta la parada de volteo de 300 m y toman posición de despegue. La pista posee 45 m de ancho y 2390 m de largo a 2 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Proporciona capacidad suficiente para que los modernos aviones transatlánticos puedan operar sin problemas.
  • Se facilitan todos los servicios necesarios: empresa de suministro de alimentos, combustible y el handling apropiado.
  • El aeropuerto tiene la capacidad de albergar 11 aviones y un área de cielos abiertos para aviones tipo chárter.
  • El aeropuerto posee 3 máquinas de bomberos principales y 2 auxiliares, así de un completo equipo de reacción primario.

Aeropuertos y Aeródromos cercanos

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.