Carolina Coronado
Escreviora i utora estremeña From Wikipedia, the free encyclopedia
Carolina Coronado Romero de Tejada (Almendraleju, 12 de diziembri de 1820[1] - Lisboa, 15 d'eneru de 1911) hue una escreviora i poeta estremeña en lengua castellana. Junta José de Espronceda, es una delos mássimus esponentis estremeñus del Romanticismu. Tuvu nacencia ena localidá pacensi d'Almendraleju, dentru duna familia arropá d'ideología pogressista, i alos quatru añus se mudó cona su familia a Badajós.
Carolina Coronado | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información pressonal | ||
Nombri de nacencia | Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada | |
Nacencia |
12 de diziembri de 1820 Almendralejo (España) | |
Muerti |
15 de heneru de 1911 (90 años) Lisboa (Portugal) | |
Sepoltura | Cementerio de San Juan | |
Nacionalidá | Española | |
Familia | ||
Cónyugi | Horatio J. Perry (desde 1852) | |
Información prehessional/profissional | ||
Oficiu | Salonnière, escrevienti, poeta, editor y novelista | |
Movimientu | Romanticismo | |
Género | Poesia | |
Obras
- Alfonso IV de León.[2]
- El divino Figueroa
- La exclaustrada
- Un alcalde de monterilla
- Luz
- El bonete de San Ramón
- Poesías (1843)
- El cuadro de la Esperanza (1846)
- Paquita. La luz del Tajo. Adoración (1850)
- Jarilla (1851).[3]
- Páginas de un diario. Adoración (1851)
- El siglo de las Reynas (1852)
- La Sigea (1854)
- ¡No hay nada más triste que el último adiós! [Música notada] balada de la señorita Dª. Carolina Coronado / puesta en música por Óscar Camps y Soler (1859).[4]
- España y Napoleón (1861)
- La rueda de la Desgracia. Manuscrito de un Conde (1873)
- A un poeta del porvenir (1874)
- Vanidad de vanidades (1875)
- Anales del Tajo. Lisboa. Descripción en prosa (1875).[5]
- Petrarca
- Los genios gemelos: Safo y Santa Teresa
Referencias
Atijus p'ahuera
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.