Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
yegua
De Wikcionario, el diccionario libre
Remove ads
Español
Remove ads
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
yegua | |
no sheísta (AFI) | [ˈʝe.ɣ̞wa] |
sheísta (AFI) | [ˈʃe.ɣ̞wa] |
zheísta (AFI) | [ˈʒe.ɣ̞wa] |
silabación | ye-gua |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ɡwa |
Etimología
Del latín equa. Compárese con el asturiano yegua, aragonés yegua o yeugua, gallego egua, portugués égua, catalán egua o euga, occitano èga o rumano iapă.
Sustantivo femenino
yegua ¦ plural: yeguas
- 1 Mamíferos
- (Equus caballus) Hembra adulta del caballo.
- Ejemplo:
«Sobre esta superficie de roca están representados media docena de bisontes hembras erguidos y otra docena más caídos, como si hubiesen sido golpeados o empujados. Además puede verse una yegua embarazada y varias ciervas... Desde este punto de vista, las pinturas de Altamira también tienen su interpretación astronómica y las reseñadas son las posiciones estelares correspondientes al 14 de febrero».Bruno Cardeñosa. El código secreto. Los misterios de la evolución humana. Página 235. 2001.
- Sinónimo: jaca
- Relacionados: potra, potrilla, potranca
- Ejemplo:
- 2
- Mujer atractiva y con buen cuerpo, vista como objeto sexual.
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Río de la Plata.
- Uso: coloquial, cumplido o piropo.
- Sinónimo: jaca (España, coloquial)
- 3
- Mujer de moral cuestionable o reprensible.[cita requerida][1]
- Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay.
- Uso: lunfardismo.
- 4 Alimentos
- Masa rellena con manzanas picadas y cocinada en agua hirviendo.
- Ámbito: Chile.
- Sinónimos: cema hervida, chancha, perra, empanada de manzana.
- Hiperónimo: empanada.
Información adicional
- Masculino: caballo
Véase también
Traducciones
Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] merrie (af) (femenino)
- Albanés: [1] pelë (sq) (femenino)
- Alemán: [1] Stute (de) (femenino); Mähre (de) (femenino)
- Asturiano: [1] yegua (ast) (femenino); burra (ast) (femenino)
- Avéstico: [1] aspahe (ae)
- Bretón: [1] kazeg (br) (femenino)
- Búlgaro: [1] кобила (bg)
- Catalán: [1] euga (ca) (femenino)
- Chaná: [1] kuayokái (sai-chn) (femenino)
- Checo: [1] kobyla (cs)
- Coreano: [1] 암말 (ko) “ammal”
- Serbocroata: [1] kobila (sh) (femenino)
- Danés: [1] hoppe (da)
- Erzya: [1] эльде (myv) “elyde”
- Eslovaco: [1] kobyla (sk) (femenino)
- Esloveno: [1] kobila (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] ĉevalino (eo)
- Vasco: [1] behor (eu)
- Finés: [1] tamma (fi)
- Francés: [1] jument (fr) (femenino)
- Frisón: [1] merje (fy) (femenino)
- Gaélico escocés: [1] làir (gd)
- Galés: [1] caseg (cy) (femenino)
- Griego: [1] φοράδα (el) “foráða” (femenino)
- Guaraní: [1] kavaju kuña (gn) (femenino)
- Hausa: [1] goɗiya (ha) (femenino)
- Hebreo: [1] סוסה (he) “susa” (femenino)
- Húngaro: [1] kanca (hu)
- Indonesio: [1] kuda betina (id)
- Inglés antiguo: [1] myre (ang)
- Inglés: [1] mare (en)
- Interlingua: [1] cavalla (ia) (femenino)
- Irlandés: [1] láir (ga)
- Italiano: [1] cavalla (it) (femenino)
- Latín: [1] equa (la) (femenino)
- Lituano: [1] kumelė (lt) (femenino)
- Manés: [1] laair (gv)
- Maorí: [1] hoiho uwha (mi)
- Mapuche: [1] yewa (arn); [1] awka (arn)
- Neerlandés: [1] merrie (nl) (femenino)
- Noruego bokmål: [1] hoppe (no) (femenino)
- Occitano: [1] èga (oc); [1] cavala (oc) (femenino)
- Papiamento: [1] yewa (pap)
- Polaco: [1] klacz (pl) (femenino)
- Portugués: [1] égua (pt) (femenino)
- Rapa nui: [1] hoi vahine (rap)
- Rumano: [1] iapă (ro) (femenino)
- Romaní (macrolengua): [1] grasnì (rom)
- Ruso: [1] кобыла (ru) “kobýla” (femenino)
- Serbocroata: [1] kobila (sh)
- Sueco: [1] märr (sv) (común); sto (sv)
- Telugú: [1] ఆడ గరర (te) “aaDa gurraM”
- Turco: [1] kısrak (tr)
- Turcomano: [1] baýtal (tk)
- Ucraniano: [1] кобила (uk)
- Vietnamita: [1] ngựa cái (vi)
Remove ads
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads