poder

De Wikcionario, el diccionario libre

icono de desambiguación Entradas similares:  põder

Español

poder
pronunciación (AFI) [poˈð̞eɾ]
silabación po-der
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del castellano antiguo poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del latín posse, del latín potis, en última instancia del protoindoeuropeo *pótis. Corominas[1] indica que el verbo tardolatino no es idéntico al arcaico que diera origen a potens, sino una recreación regular a partir del latín posse, contracto del latín esse.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poderes
Cerrar
1
Capacidad o facultad de ejecutar una acción.
2
Control que se ejerce sobre un grupo humano.
3
Posición fuerte que permite influir sobre la sociedad.
4
Autoridad máxima reconocida por una sociedad.
5
Institucionalidad que se da el estado para ejercer determinadas tareas con independencia.
6
Tenencia o posesión de algo.
7
Documento que autoriza a una persona a determinados actos.
8
Capacidad mágica.

Verbo transitivo

9
Tener la capacidad o facultad que permite hacer algo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
10
No tener trabas para actuar.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
11
Tener la opción de escoger entre varias posibilidades.
12
Tener una autorización o permiso para hacer algo.
13
Molestar, irritar.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial

Verbo intransitivo

14
Tener el control sobre una situación, persona o grupo humano.
15
Soportar a una persona.

Verbo impersonal

16
Ser posible algo, estar dentro de lo que ocurre al menos una vez.

Verbo auxiliar

17
Se usa en la construcción de oraciones imperativas indirectas, en especial para expresar petición.

Locuciones

Conjugación

Conjugación de poderparadigmas: mover, poder (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo poder haber podido
Gerundio pudiendo habiendo podido
Participio podido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo puedo puedes vos podés él, ella, usted puede nosotros podemos vosotros podéis ustedes, ellos pueden
Pretérito imperfecto yo podía podías vos podías él, ella, usted podía nosotros podíamos vosotros podíais ustedes, ellos podían
Pretérito perfecto yo pude pudiste vos pudiste él, ella, usted pudo nosotros pudimos vosotros pudisteis ustedes, ellos pudieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había podido habías podido vos habías podido él, ella, usted había podido nosotros habíamos podido vosotros habíais podido ustedes, ellos habían podido
Pretérito perfecto compuesto yo he podido has podido vos has podido él, ella, usted ha podido nosotros hemos podido vosotros habéis podido ustedes, ellos han podido
Futuro yo podré podrás vos podrás él, ella, usted podrá nosotros podremos vosotros podréis ustedes, ellos podrán
Futuro compuesto yo habré podido habrás podido vos habrás podido él, ella, usted habrá podido nosotros habremos podido vosotros habréis podido ustedes, ellos habrán podido
Pretérito anterior yo hube podido hubiste podido vos hubiste podido él, ella, usted hubo podido nosotros hubimos podido vosotros hubisteis podido ustedes, ellos hubieron podido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo podría podrías vos podrías él, ella, usted podría nosotros podríamos vosotros podríais ustedes, ellos podrían
Condicional compuesto yo habría podido habrías podido vos habrías podido él, ella, usted habría podido nosotros habríamos podido vosotros habríais podido ustedes, ellos habrían podido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo pueda que tú puedas que vos puedas, podás que él, que ella, que usted pueda que nosotros podamos que vosotros podáis que ustedes, que ellos puedan
Pretérito imperfecto que yo pudiera, pudiese que tú pudieras, pudieses que vos pudieras, pudieses que él, que ella, que usted pudiera, pudiese que nosotros pudiéramos, pudiésemos que vosotros pudierais, pudieseis que ustedes, que ellos pudieran, pudiesen
Pretérito perfecto que yo haya podido que tú hayas podido que vos hayas podido que él, que ella, que usted haya podido que nosotros hayamos podido que vosotros hayáis podido que ustedes, que ellos hayan podido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera podido, hubiese podido que tú hubieras podido, hubieses podido que vos hubieras podido, hubieses podido que él, que ella, que usted hubiera podido, hubiese podido que nosotros hubiéramos podido, hubiésemos podido que vosotros hubierais podido, hubieseis podido que ustedes, que ellos hubieran podido, hubiesen podido
Futuro que yo pudiere que tú pudieres que vos pudieres que él, que ella, que usted pudiere que nosotros pudiéremos que vosotros pudiereis que ustedes, que ellos pudieren
Futuro compuesto que yo hubiere podido que tú hubieres podido que vos hubieres podido que él, que ella, que usted hubiere podido que nosotros hubiéremos podido que vosotros hubiereis podido que ustedes, que ellos hubieren podido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)puede (vos)podé (usted)pueda (nosotros)podamos (vosotros)poded (ustedes)puedan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

Traducciones

Traducciones []

Aragonés

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del navarro-aragonés poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del latín posse, del latín potis.

Verbo intransitivo

1
Poder.

Asturiano

poder
pronunciación (AFI) [poˈð̞eɾ]
silabación po-der
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poderes
Cerrar
1
Poder.

Verbo intransitivo

2
Poder.

Castellano antiguo

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *potēre, y este del latín posse, del latín potis.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poderes
Cerrar
1
Poder.

Verbo intransitivo

2
Poder.

Descendientes

descendientes []

Catalán

poder
central (AFI) [puˈðe]
valenciano (AFI) [poˈðeɾ]
baleárico (AFI) [poˈðe]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima e

Etimología 1

Del catalán antiguo poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del latín posse[2], del latín potis.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poders
Cerrar
1
Poder.
2
Habilidad.

Verbo intransitivo

3
Poder.
4
Permitirse.

Catalán antiguo

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *potēre, y este del latín posse, del latín potis.

Verbo intransitivo

1
Poder.

Galaicoportugués

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *potēre, y este del latín posse, del latín potis.

Verbo intransitivo

1
Poder.

Gallego

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del galaicoportugués poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del latín posse, del latín potis.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poderes
Cerrar
1
Poder.

Verbo intransitivo

2
Poder.
poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *potēre, y este del latín posse, del latín potis.

Sustantivo masculino

1
Poder.

Verbo intransitivo

2
Poder.

Occitano

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del provenzal antiguo poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del latín posse, del latín potis.

Verbo intransitivo

1
Poder.

Portugués

poder
brasilero (AFI) [poˈdɛ(h)]
carioca (AFI) [poˈdɛ(χ)]
paulista (AFI) [poˈdɛ(ɾ)]
gaúcho (AFI) [poˈdɛ(ɻ)]
europeo (AFI) [puˈðɛɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [puˈðɛ.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima ɛ(ʁ)

Etimología 1

Del galaicoportugués poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre[3], del latín posse, del latín potis.

Sustantivo masculino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
poder poderes
Cerrar
1
Poder (habilidad para coerción, control o influencia).
  • Ejemplo: O rei do Reino Unido tem pouco poder.‎ (El rey del Reino Unido tiene poco poder.).
2
Poder (organización o país).
  • Sinónimo: potência.
  • Ejemplo: Os poderes mundiais se reuniram.‎ (Los poderes mundiales se reunieron.).
3
Posesión. (Actualmente solo se usa en ter poder de.).
4 Política
Poder (rama gubernativa).
  • Ejemplo: Quem lida com isso é o poder judiciário.‎ (Que se ocupa con esto es el poder judiciario.).
5
Poder (calidad extraordinaria).
  • Sinónimo: virtude.
  • Ejemplo: Essa vacina tem o poder da cura.‎ (Esta vacuna tiene el poder para curación.).
6 Ficción
Superpoder.
  • Sinónimo: superpoder.
  • Ejemplo: Meu poder favorito é o teletransporte! (¡Mi poder favorito es teletransportación!).

Verbo auxiliar

7
Poder (tener la habilidad para).
  • Sinónimo: conseguir.
  • Ejemplo: Eu posso arrumar isso.‎ (Puedo reparar esto.).
8
Poder (permitirse para; tener la permisión para).
  • Ejemplo: Não podem ficar no pátio.‎ (No se pueden quedar en el patio.).
9
Poder (tener la posibilidad para).
  • Ejemplo: O montanhista podia cair a qualquer momento.‎ (El montañero podía caer a cualquier momento.).

Verbo transitivo

10
Poder derrotar. (Usado con la preposición com.).
  • Ejemplo: Ninguém pode comigo!‎ (¡Nadie me puede derrotar!).

Verbo intransitivo

11
Permitirse.
  • Ejemplo: Comer aqui pode.‎ (Se permite comer aquí.).

Provenzal antiguo

poder
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *potēre, y este del latín posse, del latín potis.

Sustantivo masculino

1
Poder.

Verbo intransitivo

2
Poder.

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.