- pie de página: Parte inferior de una página donde generalmente está impreso el número.
- pie de foto
- pie cavo
- pie de atleta
- pie de imprenta
- pie forzado: pasatiempo de salón (siglos XVII-XVIII) y en el que el poeta tenía que improvisar con una rima fijada de antemano.
- pie plano
- pie quebrado: Verso corto, de cinco sílabas o menos (generalmente cuatro), que se combina con versos más largos en un patrón métrico.
- a pie: Andando.
- a pie pelado: Descalzo
- a pies juntillas: Sin ninguna duda.
- a sus pies: A su entera disposición.
- al pie de la letra: De modo literal.
- al pie del cañón: Cumpliendo con una obligación o cometido.
- buscarle tres pies al gato: Buscar complicaciones donde no las hay.
- con buen pie o con el pie derecho: Con buena suerte.
- con los pies por delante: Muerto.
- con mal pie o con el pie izquierdo: Con mala suerte.
- estar con, hallarse con o tener un pie en la sepultura
- dar pie: Favorecer que suceda algo.
- de los pies a la cabeza: Completamente.
- en pie de guerra: Dispuesto a combatir o enfrentarse.
- en pie de igualdad: Colocados al mismo nivel.
- hacer pie: Tocar con los pies el fondo de algún sitio con agua.
- nacer de pie: Ser afortunado.
- no dar pie con bola: No acertar en nada.
- parar los pies: Evitar que alguien cometa una fechoría.
- poner los pies en polvorosa: Salir huyendo.
- poner los pies en un lugar: Ir a un lugar.
- poner los pies en la tierra: Ser realista, no ilusionarse.
- ponerse de pie
- por pies: A toda velocidad.
- saber de qué pie cojea alguien: saber cuál es la debilidad de alguien.
- sacar los pies del plato
- sin pies ni cabeza: Sin lógica ni sentido.
- tener dos pies izquierdos: Ser muy torpe para bailar.
|