pie
De Wikcionario, el diccionario libre
Español
pie | |
pronunciación (AFI) | [pje] ⓘ |
silabación | pie[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | e |
Etimología
Del latín pes.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pie | pies |
- 1 Anatomía
- Miembro del cuerpo que se encuentra al final de las piernas y debajo del tobillo.
- Sinónimo: pinrel[cita requerida]
- 2 Pesos y medidas
- Unidad de longitud en el sistema inglés. Un pie = 30,48 centímetros.
- 3 Comercio
- Primer abono de dinero al pagar en cuotas.
- 4 Botánica
- Tallo o tronco de una planta.
- 4 Biología
- unidad de planta leñosa.
- 6 Teatro
- texto que dice un personaje de teatro, para introducir la intervención del de otro.
- 7 Arquitectura
- Peana sobre la que se apoya algún elemento ornamental o arquitectónico.
- 8 Poesía
- Unidad métrica cuantitativa del verso griego o latino, formado por un número reducido de sílabas largas y breves.
- 9 Juegos
- En el juego del truco, jugador que tira la última carta dentro de un equipo y es el que suele dar las indicaciones tácticas al resto del equipo.
- Antónimo: mano
Locuciones
Locuciones con «pie» [▲▼]
- pie de página: Parte inferior de una página donde generalmente está impreso el número.
- pie de foto
- pie cavo
- pie de atleta
- pie de imprenta
- pie forzado: pasatiempo de salón (siglos XVII-XVIII) y en el que el poeta tenía que improvisar con una rima fijada de antemano.
- pie plano
- pie quebrado: Verso corto, de cinco sílabas o menos (generalmente cuatro), que se combina con versos más largos en un patrón métrico.
- a pie: Andando.
- a pie pelado: Descalzo
- a pies juntillas: Sin ninguna duda.
- a sus pies: A su entera disposición.
- al pie de la letra: De modo literal.
- al pie del cañón: Cumpliendo con una obligación o cometido.
- buscarle tres pies al gato: Buscar complicaciones donde no las hay.
- con buen pie o con el pie derecho: Con buena suerte.
- con los pies por delante: Muerto.
- con mal pie o con el pie izquierdo: Con mala suerte.
- estar con, hallarse con o tener un pie en la sepultura
- dar pie: Favorecer que suceda algo.
- de los pies a la cabeza: Completamente.
- en pie de guerra: Dispuesto a combatir o enfrentarse.
- en pie de igualdad: Colocados al mismo nivel.
- hacer pie: Tocar con los pies el fondo de algún sitio con agua.
- nacer de pie: Ser afortunado.
- no dar pie con bola: No acertar en nada.
- parar los pies: Evitar que alguien cometa una fechoría.
- poner los pies en polvorosa: Salir huyendo.
- poner los pies en un lugar: Ir a un lugar.
- poner los pies en la tierra: Ser realista, no ilusionarse.
- ponerse de pie
- por pies: A toda velocidad.
- saber de qué pie cojea alguien: saber cuál es la debilidad de alguien.
- sacar los pies del plato
- sin pies ni cabeza: Sin lógica ni sentido.
- tener dos pies izquierdos: Ser muy torpe para bailar.
Refranes
- dale el pie al villano, y tomarte a la mano
Véase también
- podal (adjetivo de pie)[2]
Traducciones
Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: poot? (af); voet (af)
- Ainu: チキㇼ? (ain); チキㇽ (ain)
- Alemán: [1,2] Fuß (de) (masculino); [1,2] Fuss (de) (Füße, plural)
- Allentiac: [1] pulu (sai-all)
- Aragonés: piet? (an); peu (an) (dialectos ribagorzanos)
- Asturiano: [1,2] pie (ast)
- Azerí: [1] ayaq (az)
- Bretón: [1] troad (br) (masculino); [2] troatad (br) (masculino)
- Búlgaro: [1] крак (bg)
- Caló: [1] pinré (rmq)
- Catalán: peu? (ca); pota (ca); petge (ca)
- Chipaya: [1] qhocha (cap)
- Danés: fod? (da); pote (da)
- Esperanto: piedo? (eo)
- Vasco: oin? (eu)
- Feroés: fótur? (fo); labbi (fo)
- Finés: jalka? (fi)
- Francés: [1,2] pied (fr)
- Frisón: foet? (fy)
- Gaélico escocés: cas? (gd)
- Hebreo: כף רגל? (he)
- Húngaro: láb? (hu)
- Inglés: [1,2] foot (en); [1] feet (en) (plural)
- Inglés antiguo: fot? (ang)
- Islandés: fótur? (is)
- Italiano: piede? (it)
- Kawésqar: [1] qat (alc)
- Japonés: 足 (ja)
- Latín: pes? (la)
- Lingala: lokolo? (ln)
- Malayo: kaki? (ms)
- Mapuche: [1] ṉamuṉ (arn)
- Maya yucateco: [1] ook (yua)
- Náhuatl clásico: xotl (nci)
- Neerlandés: voet? (nl); poot (nl)
- Noruego bokmål: fot? (no)
- Papiamento: pia? (pap)
- Polaco: stopa? (pl)
- Portugués: pé? (pt)
- Rumano: picior? (ro)
- Ruso: нога? (ru)
- Sranan tongo: futu? (srn)
- Sueco: fot? (sv); tass (sv)
- Suajili: mguu? (sw)
- Turco: ayak? (tr)
- Yagán: [1] káuja (yag)
- Zulú: unyawo? (zu)
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de piar.
Asturiano
pie | |
pronunciación (AFI) | [ˈpje] |
silabación | pie |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | e |
Emitología
Del latín pes
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pie | pies |
- 1 Anatomía
- Pie.
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.