llover
De Wikcionario, el diccionario libre
Español
llover | |
yeísta (AFI) | [ʝoˈβ̞eɾ] |
no yeísta (AFI) | [ʎoˈβ̞eɾ] |
sheísta (AFI) | [ʃoˈβ̞eɾ] |
zheísta (AFI) | [ʒoˈβ̞eɾ] |
silabación | llo-ver |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
Del latín vulgar plovĕre, y este del latín pluere ("pluĕre").

Verbo intransitivo e impersonal
- 1 Meteorología
- Caer agua del cielo.
- Uso: verbo impersonal, se utiliza menos como transitivo
- Ejemplo:
Como llovió durante varios días seguidos, el circo quedó cercado por el barro.«El domador (Morosoli) - Wikisource».
Verbo transitivo
- 2
- Caer cosas materiales abundantemente.
- Ejemplo: En el desfiladero de las Termópilas llovían las flechas sobre Leónidas y sus trescientos espartanos.
- Uso: figurado
- 3
- Ocurrir acontecimientos en gran número.
- Ejemplo: Al infortunado le llovían las desgracias.
- Uso: figurado
Locuciones
Locuciones con «llover» [▲▼]
|
Refranes
- cuando el pobre lava, llueve
- cuando llueve todos se mojan
Conjugación
→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar.
- verbo transitivo
- impersonal
Formas no personales | |||
---|---|---|---|
Simples | Compuestas | ||
Infinitivo | llover | haber llovido | |
Gerundio | lloviendo | habiendo llovido | |
Participio | llovido | ||
Formas personales | |||
número: | singular | ||
persona: | tercera | ||
Modo indicativo | (ello) | ||
Tiempos simples | |||
Presente | llueve | ||
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | llovía | ||
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | llovió | ||
Futuro | lloverá | ||
Condicional o Pospretérito | llovería | ||
Tiempos compuestos | |||
Pretérito perfecto o Antepresente | ha llovido | ||
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había llovido | ||
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hubo llovido | ||
Futuro perfecto o Antefuturo | habrá llovido | ||
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría llovido | ||
Modo subjuntivo | (ello) | ||
Tiempos simples | |||
Presente | llueva | ||
Pretérito imperfecto o Pretérito | lloviera | ||
lloviese | |||
Futuro (en desuso) | lloviere | ||
Tiempos compuestos | |||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya llovido | ||
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera llovido | ||
hubiese llovido | |||
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere llovido | ||
Modo imperativo | Como verbo impersonal, llover carece de imperativo | ||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | |||
Las formas irregulares se señalan en negrita. Como verbo impersonal, solamente se emplea en tercera persona del singular o plural (llueve, llueven). Las formas en primera y segunda persona se emplearían, rara vez, en contextos como relatos para niños, situaciones jocosas, personalización del medio ambiente o licencias poéticas. |
Información adicional
Véase también
Traducciones
Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.