desentenderse |
pronunciación (AFI) |
[d̪e.sen̪.t̪en̪ˈd̪eɾ.se]
|
silabación |
de-sen-ten-der-se[1] |
acentuación |
llana |
longitud silábica |
pentasílaba |
rima |
eɾ.se |
Etimología 1
Del prefijo des- y entender, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Dejar de poner atención, participar o involucrarse en un asunto o situación.[2]
- Relacionados: abandonar, apartarse, desatender, desconectarse, descuidar, desinteresarse, despreocuparse, evitar, ignorar, olvidar, omitir, prescindir, renunciar, retirarse, salirse.
- 2
- Fingir que no se entiende una cosa; simular ignorancia.[3]
Conjugación
Más información Formas no personales, Simples ...
Cerrar
- Derivación: intender, entender, entenderse, entendederas, entendedor, entendible, entendidamente, entendido, entendimiento, desentenderse, desentendido, desentendimiento, intendencia, intendente, malentender, malentendido, sobreentender, sobreentendido, sobrentender, sobrentendido, subentender, subintendencia, subintendente, superentender, superintendente, superintendencia.