Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

-ura

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads
icono de desambiguación Entradas similares:  ura, Ura

Español

-ura
pronunciación (AFI) [ˈu.ɾa]
silabación u-ra[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ɾa

Etimología 1

Del latín -ūra.

Sufijo

-ura¦plural: -uras

1
Forma sustantivos femeninos, generalmente abstractos, a partir de adjetivos, con el significado de "cualidad de, resultado, instrumento o conjunto" lo indicado por el adjetivo base.
2
Forma sustantivos femeninos concretos, a menudo provenientes directamente del latín, a partir de verbos o participios, con el significado de "objeto para o resultado de" la acción indicada por la base.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Nota: las palabras del español terminadas en «-ura» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Traducciones []
Remove ads

Latín

-ura
clásico (AFI) -ura [ˈʊrä]
eclesiástico (AFI) -ura [ˈuːrä]
rima u.ra

Etimología 1

Incierta. Siendo que la mayoría se forman con -t/s- (-tūra/-sūra), parece que se trata de una extensión adjetiva *-ro- (fem. *-reh₂) de un sufijo sustantivo *-(t/s)(e/o)u-; protoitálico *-(t/s)(e/o)u-rā, protoindoeuropeo *-(t/s)(e/o)u-reh₂. Si bien -s/tūra se parece mucho al participio futuro activo -s/tūrus, -a, -um, una relación no se deja explicar con facilidad. Por otro lado tenemos el modelo de sufijo sustantivo (-t/s)-or, (-t/s)-ōris (-tor/-sor agentes, -or abstracto que describe mayormente estados), siendo -ūra y -or más antiguas que las versiones con -t/s-.[2]

Sufijo sustantivo femenino

Más información Singular, Plural ...
1
Forma sustantivos femeninos deverbales, a partir del participio perfecto -tus3/-sus1.[3]
  • Ejemplo: nātūra, ūsūra, etc.
  • Ejemplo: cēnsūra, praetūra, praefectūra, etc.
  • Ejemplo: architectūra, figūra, etc.
Remove ads

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads