Villa Reynolds
localidad en San Luis, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Villa Reynolds es una pequeña localidad del departamento General Pedernera en la provincia de San Luis, Argentina
Villa Reynolds | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Villa Reynolds en Provincia de San Luis | ||
Coordenadas | 33°44′00″S 65°23′00″O | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | San Luis | |
• Departamento | General Pedernera | |
Altitud | ||
• Media | 408 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 647 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5733 | |
Se encuentra en la entrada oriental de la región de Cuyo, a pocos kilómetros del límite con la provincia de Córdoba, sobre la Ruta Nacional 7, que conecta Buenos Aires con Mendoza.
A inicios del siglo XXI Villa Reynolds se encuentra en proceso de conurbación —haciendo una «ciudad lineal»— a lo largo de la autopista y las ferrovías con Justo Daract y con Villa Mercedes (a 9 km de ésta).
Geografía
Resumir
Contexto
Clima
El clima de la ciudad de Villa Reynolds es templado y semiárido. Durante el verano, las temperaturas son calurosas en los mediodías y al comienzo de las tardes, las mañanas y tardes son agradables, y las noches templadas. En otoño y primavera, el tiempo es agradable durante el mediodía y comienzo de la tarde, durante el resto del día es fresco, y a la noche es frío. En invierno, los días son frescos y las noches frías.[1] Promedios y temperaturas extremas del período 1961-1990 La mínima absoluta se registró el 10 de julio de 2007, y fue de -14.6 °C. La máxima absoluta se registró el 28 de diciembre de 1971, y fue de 44.1 °C. En cuanto a las precipitaciones, la gran mayoría se concentra en verano (diciembre, enero y febrero), y el período más frío es también el más seco (junio, julio y agosto).
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.1 | 41.0 | 38.8 | 35.8 | 34.4 | 28.4 | 36.0 | 37.8 | 38.0 | 43.0 | 41.0 | 41.3 | 43.0 |
Temp. máx. media (°C) | 31.2 | 29.8 | 28.0 | 24.0 | 20.3 | 17.7 | 17.1 | 20.2 | 22.6 | 25.2 | 28.1 | 30.6 | 24.6 |
Temp. media (°C) | 23.3 | 21.6 | 19.5 | 15.3 | 11.4 | 8.0 | 7.0 | 9.7 | 13.1 | 16.9 | 20.0 | 22.5 | 15.7 |
Temp. mín. media (°C) | 15.5 | 14.3 | 12.6 | 8.7 | 4.9 | 1.0 | -0.3 | 1.5 | 4.6 | 8.9 | 11.9 | 14.3 | 8.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 5.0 | 1.8 | -1.8 | -5.0 | -10.0 | -11.2 | -14.6 | -13.1 | -11.0 | -3.4 | -4.6 | 0.6 | -14.6 |
Precipitación total (mm) | 102.8 | 89.8 | 96.2 | 68.9 | 31.7 | 9.8 | 10.5 | 15.6 | 35.4 | 65.8 | 92.4 | 105.4 | 724.6 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 9.3 | 8.4 | 8.5 | 6.4 | 4.7 | 2.6 | 3.0 | 3.0 | 5.0 | 8.6 | 9.7 | 10.1 | 79.3 |
Humedad relativa (%) | 66.9 | 72.1 | 75.1 | 75.9 | 77.4 | 75.0 | 70.8 | 63.3 | 60.9 | 63.0 | 62.0 | 62.1 | 68.7 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[2] |
Población
Cuenta con 647 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 58 % frente a los 408 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Estas cifras incluyen la V Brigada Aérea.
Gráfica de evolución demográfica de Villa Reynolds[3] entre 1947 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Despliegue de las Fuerzas Armadas
Unidades de la Guarnición Aérea Villa Mercedes | Abreviatura |
---|---|
V Brigada Aérea | V BA |
Grupo 5 de Caza | G5C |
Grupo Base 5 | GB5 |
Grupo Técnico 5 | GT5 |
Esta sección es un extracto de Anexo:Despliegue de las Fuerzas Armadas argentinas § Villa Reynolds.[editar]
Véase también: Base Villa Reynolds
Notas
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.