VIVOplay
Distribuidora OTT de contenido Hispano y canal de televisión por internet De Wikipedia, la enciclopedia libre
VIVOplay fue un canal de televisión en línea y proveedor de televisión por internet venezolano con sede en la ciudad de Caracas, en Venezuela.
VIVOplay | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Realmente te conecta. | |
Tipo de canal | Televisión por internet | |
Programación | Variedades y opinión | |
Propietario | Vivoplay Holding Inc. | |
País | Venezuela | |
Fundación | 7 de mayo de 2013 | |
Inicio de transmisiones | 15 de noviembre de 2013 | |
Cese de transmisiones | 01 de mayo de 2025 | |
Personas clave | Carlos Hulett | |
Formato de imagen | 16:9 480i SDTV | |
Área de transmisión | Venezuela, Latinoamérica y el Caribe | |
Ubicación | Caracas | |
Sitio web | vivoplay.net | |
VIVOplay Multicanal | ||
---|---|---|
Realmente te conecta. | ||
![]() | ||
Información general | ||
Dominio | vivoplay.net | |
Tipo | Plataforma OTT | |
Comercial | Sí | |
Registro | Sí | |
Idiomas disponibles | Español | |
En español | Sí | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Lanzamiento | 2013 | |
Programación
Desde 2015 parte de su programación incorpora producciones originales[1] y partir del primer día de septiembre del año 2020, la plataforma incorporó nuevos canales de contenido variado, por ejemplo, Telemundo Internacional, Warner Channel, Antena 3, TV Venezuela, entre otros.[2]
Señales
VIVOplay ofrece dos señales diferentes por región y por costos diferentes,[3] las cuales son:
- Señal Venezuela: Esta transmite para Venezuela toda la programación ofrecida por el servicio, desde los canales de noticias hasta los de entretenimiento.
- Señal Panregional: Esta transmite para Latinoamérica y el Caribe solo la programación de los canales de noticias.
Disponibilidad
VIVOplay está disponible para reproductores multimedia como Roku, Amazon Fire TV, Chromecast, Apple TV y Android TV tanto en televisores como en reproductores externos como el Xiaomi Mi Box S y la NVIDIA Shield TV, entre otros; dispositivos móviles con sistema operativo Android, Windows Phone e iOS (incluido iPad OS); y navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari y Opera.[4]
En 2021, la plataforma dejó de emitir la señal original de VIVOplay de forma gratuita para Venezuela.[cita requerida] En su lugar, su señal en vivo puede ser vista en Vix para Latinoamérica.
El 8 de junio de 2021, VIVOplay se alió con Setplex para aprovechar las capacidades listas para usar de la plataforma OTT de Setplex con los canales del proveedor de servicios de Internet (ISP) de VIVOplay en la región de América Latina. Setplex y VIVOplay lanzaron sus ofertas de servicios combinados en Bolivia, Ecuador y Perú, seguidos de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. A fines de 2021, 40 canales quedaron disponibles para los suscriptores de VIVOplay en el clúster andino.[5][6]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.