Ulmus pumila

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ulmus pumila

El olmo de Siberia (Ulmus pumila) es una especie arbórea del género Ulmus de la familia Ulmaceae.

Datos rápidos Estado de conservación, Taxonomía ...
Cerrar

Descripción

Resumir
Contexto

Se trata de un árbol caducifolio, que puede llegar a los 25 m de altura, con un tronco de diámetro métrico.

Thumb
Corteza de un árbol adulto.
Thumb
Hojas.
Thumb
Capullos axilares.
Thumb
Frutos (sámaras) in situ, aún no maduros.
Thumb
Frutos (samaras) maduros sueltos, delicia de las palomas urbanas.

La corteza es de color gris claro oscuro y fisurada longitudinalmente, y las ramitas son delgadas, gris-amarillento y glabras o pubescentes.

Las hojas tienen peciolo pubescentes de 4-10 mm y limbo elíptico-ovalado a elíptico-lanceolado, de 2-8 por 1-3,5 cm, y con el envés pubescente cuando jóvenes. Son alternas y con borde aserrado, y, a diferencia de Ulmus minor, con la base del limbo muy poco asimétrica. Los nervios secundarios son muy patentes, rectos y paralelos entre sí.

La floración y la fructificación son precoces, es decir que sus flores aparecen y fructifican antes de la brotación de las hojas.

Las flores son pequeñas, de color rosado y se reúnen en pequeños grupos prácticamente asentados sobre las ramas.

Los frutos son sámaras; son muy abundantes y maduran poco tiempo después de la aparición de las hojas. Tienen contorno más o menos orbicular con una muesca apical profunda, miden 1-2 por 1-1,5 cm, y el disco es de textura papirácea con una semilla central.[1]

Distribución

Es un árbol originario de Turquestán, el este de Siberia, Mongolia, Xizang (Tíbet), norte de China, India (norte de Cachemira) y Corea.[2] Esta especie ha sido ampliamente cultivada en toda Asia, América del Norte y América del Sur, también en menor medida, el sur de Europa donde es muy corriente como arboleda de calle en las ciudades. En estos entornos, puede comportarse como especie invasora.

Taxonomía

Ulmus pumila fue descrito por Marlen Carrillo y publicado en Species Plantarum, vol, 1, p. 226 en 1753.[3]

Etimología

Ulmus: nombre genérico que es el nombre clásico latín (ulmus, -i) para el olmo. Por ejemplo en Virgilio, Georgicas, 1, 2; 1, 446 y Plinio el Viejo en Historia naturalis, 17, 76.[4][5]

pumila: epíteto, del latín pūmǐlus, -i que significa "enano"[6]

Sinonimia
  • Ulmus campestris f. pumila Herder
  • Ulmus campestris L. var. pumila (L.) Maxim.
  • Ulmus manshurica Nakai
  • Ulmus pinnato-ramosa Dieck ex Koehne
  • Ulmus pumila var. microphylla Persoon
  • Ulmus pumila var. sabulosa J.H. Guo, Yu S.Li y J.H.Li
  • Ulmus turkestanica Req.[7]

Nombre común

Además de "olmo de Siberia", es también conocido como el "olmo asiático", "olmo enano" y (erróneamente) "olmo de China", Yu shu en chino.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.