Triple salto

prueba de atletismo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Triple salto

El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro de la categoría de saltos. La prueba masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La prueba femenina no debutó hasta la XXVI edición celebrada en Atlanta 1996.

Datos rápidos
Triple salto
Thumb
Récords hombres
Mundial Jonathan Edwards 18,29 (1995)
Olímpico Kenny Harrison 18,09 (1996)
Récords mujeres
Mundial Yulimar Rojas 15,74 (2022)
Olímpico Yulimar Rojas 15,67 (2021)
Cerrar
Gwangju 2015 - Final de Triple salto masculino.

En el Campeonato Mundial de Atletismo la prueba masculina se celebra desde su primera edición, celebrada en Helsinki en 1983. La prueba femenina debutó en la IV edición celebrada en Stuttgart 1993.

Para completar un triple salto hay que realizar una secuencia de pasos. El primero es un salto con la pierna no dominante, en el segundo se hace otro salto repitiendo la primera pierna y en el tercero se efectúa un cambio de pierna, siendo este el último impulso antes de caer en la arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, izquierda, derecha y caída o derecha, derecha, izquierda y caída (los primeros dos saltos se realizan con la misma pierna y en el tercer salto con la pierna contraria).

Un concurso estándar, está compuesto por seis intentos, los tres primeros para todos los atletas y los tres últimos para los ocho mejor clasificados, denominados saltos de mejora. En caso de ser ocho atletas o menos, todos pasarán a la mejora. Ganará el atleta que mejor marca haya realizado. En caso de empate se comprobará la segunda mejor marca de cada uno de ellos y así sucesivamente.

La medición se realiza desde la huella más cercana dejada por el atleta en la arena hasta la tabla de batida. Si el saltador realiza la primera batida pasando esta línea, el salto será anulado.

Fases

  • Aproximación: El saltador acelera para mantener una velocidad constante en el tramo de la pista.
  • Rebote o hop: El saltador ejecuta el movimiento rápidamente y en forma plana, cubriendo alrededor de 35% de la distancia total.
  • Paso o step: Cubre 30% más de la distancia total. El paso es la parte más crítica.
  • Salto: Despega con la pierna opuesta y cubre los 35% restantes del salto.


Thumb
Evolución de un salto.

Récords Triple Salto

Resumir
Contexto

Aire libre

Actualizado a 1-08-2021

Más información Récord, Categoría ...
RécordCategoríaMarca (m)AtletaPaísLugarFecha
Mundial (WR)Hombres18,29Jonathan EdwardsReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoLille25-06-1995
Mujeres15,74Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaBelgrado20-03-2022
Olímpico (OR)Hombres18,09Kenny HarrisonBandera de Estados Unidos Estados UnidosAtlanta27-07-1996
Mujeres15,67Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaTokio01-08-2021
Europeo (ER)Hombres18,29Jonathan EdwardsReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoLille25-06-1995
Mujeres15,50Inessa KravetsUcrania UcraniaGotemburgo10-08-1995
Americano (AM)Hombres18,21Christian TaylorBandera de Estados Unidos Estados UnidosPekín27-08-2015
Mujeres15,67Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaTokio01-08-2021
Africano (AF)Hombres18,07Hugues Fabrice ZangoBurkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina FasoAubière16-01-2021
Mujeres15,39Francoise Mbango EtoneCamerúnBandera de Camerún CamerúnPekín17-08-2008
Asiático (AS)Hombres17,59Yanxi LiChinaBandera de la República Popular China ChinaJinan26-10-2009
Mujeres15,25Olga RypakovaKazajistán KazajistánSplit04-09-2010
Oceánico (OC)Hombres17,46Ken LorrawayBandera de Australia AustraliaLondres07-08-1982
Mujeres14,04Nicole MladenisBandera de Australia AustraliaHobart09-03-2002
Sudamericano (SA)Hombres17,90Jadel GregórioBrasilBandera de Brasil BrasilBelém20-05-2007
Mujeres15,67Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaTokio01-08-2021
Cerrar

Pista cubierta

Actualizado a 20-03-2022[1]

Más información Récord, Categoría ...
RécordCategoríaMarca (m)AtletaPaísLugarFecha
Mundial (WR)Hombres18,07Hugues Fabrice ZangoBurkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina FasoAubière16-01-2021
Mujeres15,74Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaBelgrado20-03-2022
Europeo (ER)Hombres17,92Teddy TamghoBandera de Francia FranciaParís06-03-2011
Mujeres15,36Tatiana LebedevaRusia RusiaBudapest06-03-2004
Américas (AM)Hombres17,83Aliecer UrrutiaCuba CubaSindelfingen01-03-1997
Mujeres15,74Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaBelgrado20-03-2022
Africano (AF)Hombres18,07Hugues Fabrice ZangoBurkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina FasoAubière16-01-2021
Mujeres14,90Yamilé AldamaBandera de Sudán SudánBudapest06-03-2004
Asiático (AS)Hombres17,41Bin DongChinaBandera de la República Popular China ChinaNankín29-02-2016
Mujeres15,14Olga RypakovaKazajistán KazajistánDoha13-03-2019
Oceánico (OC)Hombres17,20Andrew MurphyBandera de Australia AustraliaLisboa09-03-2001
Mujeres13,31Nicole MladenisBandera de Australia AustraliaBudapest05-03-2004
Sudamericano (SA)Hombres17,56Jadel GregórioBrasilBandera de Brasil BrasilMoscú12-03-2006
Mujeres15,74Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela VenezuelaMadrid21-02-2020
Cerrar

Progresión de la marca mundial

Resumir
Contexto

Masculino

Thumb
Jonathan Edwards, actual plusmarquista mundial desde 1995.
Más información Marca, Viento (m/s) ...
Evolución del récord del mundo masculino[2]
Marca Viento
(m/s)
Atleta Fecha Lugar
15,52 mBandera de Estados Unidos Dan Ahearn30 de mayo de 1911New York, USA
15,52 mBandera de Australia Nick Winter12 de julio de 1924París, Francia
15,58 mBandera de Japón Mikio Oda27 de octubre de 1931Tokio, Japón
15,72 mBandera de Japón Chuhei Nambu14 de agosto de 1932Los Ángeles, USA
15,78 mBandera de Australia Jack Metcalfe14 de diciembre de 1935Sídney, Australia
16,00 m+ 0,6Bandera de Japón Naoto Tajima6 de agosto de 1936Berlín, Alemania
16,00 m+ 1,6Bandera de Brasil Adhemar da Silva3 de diciembre de 1950São Paulo, Brasil
16,01 m+ 1,2Bandera de Brasil Adhemar da Silva30 de septiembre de 1951Río de Janeiro, Brasil
16,12 mBandera de Brasil Adhemar da Silva23 de julio de 1952Helsinki, Finlandia
16,22 mBandera de Brasil Adhemar da Silva23 de julio de 1952Helsinki, Finlandia
16,23 m+ 1,5Bandera de la Unión Soviética Leonid Serbakov19 de julio de 1953Moscú, Unión Soviética
16,56 m A[3]+ 0,2Bandera de Brasil Adhemar da Silva16 de marzo de 1955Ciudad de México
16,59 m+ 1,0Bandera de la Unión Soviética Oleg Ryakhovskiy28 de julio de 1958Moscú, Unión Soviética
16,70 m+ 0,0Bandera de la Unión Soviética Oleg Fedoseyev3 de mayo de 1959Nalchik, Unión Soviética
17,03 m+ 1,0Bandera de Polonia Józef Schmidt5 de agosto de 1960Olsztyn, Polonia
17,10 m A[3]+ 0,0Bandera de Italia Giuseppe Gentile16 de octubre de 1968Ciudad de México
17,22 m A[3]+ 0,0Bandera de Italia Giuseppe Gentile17 de octubre de 1968Ciudad de México
17,23 m A[3]+ 2,0Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev17 de octubre de 1968Ciudad de México
17,27 m A[3]+ 2,0Bandera de Brasil Nelson Prudencio17 de octubre de 1968Ciudad de México
17,39 m A[3]+ 2,0Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev17 de octubre de 1968Ciudad de México
17,40 m A[3]+ 0,4Bandera de Cuba Pedro Pérez5 de agosto de 1971Cali, Colombia
17,44 m- 0,5Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev17 de octubre de 1972Sukhumi, Unión Soviética
17,89 m A[3]+ 0,0Bandera de Brasil João Carlos de Oliveira15 de octubre de 1975Ciudad de México
17,97 m+ 1,5Bandera de Estados Unidos Willie Banks16 de junio de 1985Indianápolis, USA
17,98 m+ 1,8Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards18 de julio de 1995Salamanca, España
18,16 m+ 1,3Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards7 de agosto de 1995Gotemburgo, Suecia
18,29 m+ 1,3Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards7 de agosto de 1995Gotemburgo, Suecia
Cerrar

Femenino

El primer récord mundial en triple salto femenino fue reconocido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en 1990.

Progresión no oficial previa a 1990

Thumb
Yulimar Rojas, actual plusmarquista mundial desde 2021.
Más información Marca, Atleta ...
MarcaAtletaFechaLugar
10.32 mBandera de Estados Unidos Elizabeth Stine13 de mayo de 1922Mamaroneck, USA
10.50 mBandera de Suiza Adrienne Kaenel23 de julio de 1923Ginebra, Suiza
11.62 mBandera de Japón Kinue Hitomi17 de octubre de 1926Harbin, China
11.66 mBandera de Japón Rie Yamaguchi21 de octubre de 1939desconocido
12.22 mBandera del Reino Unido Mary Bignal18 de junio de 1959Street, Inglaterra
12.43 mBandera de Estados Unidos Terri Turner9 de mayo de 1981Austin, Texas, USA
12.47 mBandera de Estados Unidos Terri Turner7 de mayo de 1982Austin, Texas, USA
12.51 mBandera de Estados Unidos Melody Smith6 de mayo de 1983Austin, Texas, USA
12.98 mBandera de Estados Unidos Easter Gabriel7 de mayo de 1983Baton Rouge, USA
13.15 mBandera de Estados Unidos Terri Turner24 de marzo de 1984Austin, Texas, USA
13.21 mBandera de Estados Unidos Terri Turner13 de abril de 1984Baton Rouge, USA
13.58 mBandera de Estados Unidos Wendy Brown30 de mayo de 1985Austin, Texas, USA
13.68 mBandera de Brasil Esmeralda García5 de junio de 1986Indianapolis, USA
13.71 mBandera de Estados Unidos Wendy Brown2 de mayo de 1987Los Angeles, USA
13.73 mBandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Flora Hyacinth17 de mayo de 1987Tuscaloosa, USA
13.78 mBandera de Estados Unidos Sheila Hudson6 de junio de 1987Baton Rouge, USA
13.85 mBandera de Estados Unidos Sheila Hudson26 de junio de 1987San Jose, USA
14.04 mBandera de la República Popular China Li Huirong11 de octubre de 1987Hamamatsu, Japón
14.16 mBandera de la República Popular China Li Huirong23 de abril de 1988Shijiazhuang, China
14.52 mBandera de la Unión Soviética Galina Chistyakova2 de julio de 1989Estocolmo, Suecia
Cerrar

Progresión oficial desde 1990[4]

Más información Marca, Viento (m/s) ...
Marca Viento
(m/s)
Atleta Fecha Lugar
14,54 m+ 1,1Bandera de la República Popular China Li Huirong25 de agosto de 1990Sapporo, Japón
14,95 m- 0,2Bandera de la Unión Soviética Inessa Kravets10 de junio de 1991Moscú, Unión Soviética
14,97 m+ 0,9Bandera de Rusia Yolanda Chen18 de junio de 1993Moscú, Rusia
15,09 m+ 0,5Bandera de Rusia Anna Biryukova21 de agosto de 1993Stuttgart, Alemania
15,50 m+ 0,9Bandera de Ucrania Inessa Kravets10 de agosto de 1995Gotemburgo, Suecia
15,67 m+ 0,7Bandera de Venezuela Yulimar Rojas1 de agosto de 2021Tokio, Japón
15,74 m0,0Bandera de Venezuela Yulimar Rojas20 de marzo de 2022Belgrado, Serbia
Cerrar

Mejores atletas de todos los tiempos

Resumir
Contexto

Actualizado a junio de 2024

Aire libre

Categoría masculina

Más información Ranking, Marca (m) ...
RankingMarca (m)AtletaPaísFechaLugar
1 18,29 Jonathan EdwardsReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido7 de agosto de 1995Gotemburgo
2 18,21 Christian TaylorBandera de Estados Unidos Estados Unidos27 de agosto de 2015Pekín
3 18,18 Jordan Díaz FortúnEspañaBandera de España España11 de junio de 2024Roma
4 18,14 Will ClayeBandera de Estados Unidos Estados Unidos29 de junio de 2019Long Beach
5 18,09 Kenny HarrisonBandera de Estados Unidos Estados Unidos27 de julio de 1996Atlanta
6 18,08 Pedro Pablo PichardoCuba Cuba15 de mayo de 2015Doha
7 18,04 Teddy TamghoBandera de Francia Francia18 de agosto de 2013Moscú
9 17,97 Willie BanksBandera de Estados Unidos Estados Unidos16 de junio de 1985Indianápolis
10 17,92 Hristo MarkovBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria31 de agosto de 1987Roma
James BeckfordBandera de Jamaica Jamaica20 de mayo de 1995Odessa
12 17,90 Vladimir InozemtsevBandera de la Unión Soviética Unión Soviética20 de junio de 1990Bratislava
Jadel GregórioBrasilBandera de Brasil Brasil20 de mayo de 2007Belém
14 17,89 João Carlos de OliveiraBrasilBandera de Brasil Brasil15 de octubre de 1975Ciudad de México
Cerrar

Categoría femenina

Más información Ranking, Marca (m) ...
RankingMarca (m)AtletaPaísFechaLugar
1 15,67Yulimar RojasVenezuelaBandera de Venezuela Venezuela1 de agosto de 2021Tokio
2 15,50Inessa KravetsUcrania Ucrania10 de agosto de 1995Gotemburgo
3 15,39Françoise Mbango EtoneCamerúnBandera de Camerún Camerún17 de agosto de 2008Pekín
4 15,34Tatiana LébedevaRusia Rusia4 de julio de 2004Heraclión
5 15,32Hrisopiyí DevetzíGrecia Grecia21 de agosto de 2004Atenas
6 15,31Caterine IbargüenColombiaBandera de Colombia Colombia18 de julio de 2014Mónaco
7 15,29Yamilé AldamaCuba Cuba11 de julio de 2003Roma
8 15,28Yargelis SavigneCuba Cuba31 de agosto de 2007Osaka
9 15,25Olga RypakovaKazajistán Kazajistán4 de septiembre de 2010Split
10 15,20 Šárka KašparkovaRepública Checa República Checa4 de agosto de 1997Atenas
Tereza MarinovaBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria24 de septiembre de 2000Sídney
12 15,18Iva PrandzhevaBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria10 de agosto de 1995Gotemburgo
Cerrar

Medallistas olímpicos

Resumir
Contexto

Masculino

Detalles ver Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (Triple salto masculino).

Más información Edición, Oro ...
Edición Oro Plata Bronce
Atenas 1896 James B. Connolly (13,71 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
Alexandre Tuffèri
Francia Francia
Ioannis Persakis
Grecia Grecia
París 1900 Myer Prinstein (14,47 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
James B. Connolly
Estados Unidos Estados Unidos
Lewis Sheldon
Estados Unidos Estados Unidos
San Luis 1904 Myer Prinstein (14,35 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
Frederick Engelhardt
Estados Unidos Estados Unidos
Robert Stangland
Estados Unidos Estados Unidos
Londres 1908 Timothy Ahearne (14,92 m.)
Reino Unido Reino Unido
John Garfield MacDonald
Canadá Canadá
Edvard Larsen
Noruega Noruega
Estocolmo 1912 Gustaf Lindblom (14,76 m.)
Suecia Suecia
Georg Åberg
Suecia Suecia
Erik Almlöf
Suecia Suecia
Amberes 1920 Vilho Tuulos (14,505 m.)
Finlandia Finlandia
Folke Jansson
Suecia Suecia
Erik Almlöf
Suecia Suecia
París 1924 Nick Winter (15,525 m.)
Australia Australia
Luis Brunetto
Argentina Argentina
Vilho Tuulos
Finlandia Finlandia
Ámsterdam 1928 Mikio Oda (15,21 m.)
Japón Japón
Levi Casey
Estados Unidos Estados Unidos
Vilho Tuulos
Finlandia Finlandia
Los Ángeles 1932 Chuhei Nambu (15,72 m.)
Japón Japón
Erik Svensson
Suecia Suecia
Kenkichi Oshima
Japón Japón
Berlín 1936 Naoto Tajima (16,00 m.)
Japón Japón
Masao Harada
Japón Japón
Jack Metcalfe
Australia Australia
Londres 1948 Arne Åhman (15,40 m.)
Suecia Suecia
George Avery
Australia Australia
Ruhi Sarıalp
Turquía Turquía
Helsinki 1952 Adhemar da Silva (16,22 m.)
Brasil Brasil
Leonid Shcherbakov
Unión Soviética Unión Soviética
Arnoldo Devonish
Venezuela Venezuela
Melbourne 1956 Adhemar da Silva (16,35 m.)
Brasil Brasil
Vilhjálmur Einarsson
Islandia Islandia
Vitold Kreyer
Unión Soviética Unión Soviética
Roma 1960 Józef Szmidt (16,81 m.)
Polonia Polonia
Vladimir Goryaev
Unión Soviética Unión Soviética
Vitold Kreyer
Unión Soviética Unión Soviética
Tokio 1964 Józef Szmidt (16,85 m.)
Polonia Polonia
Oleg Fedoseyev
Unión Soviética Unión Soviética
Viktor Kravchenko
Unión Soviética Unión Soviética
México 1968 Viktor Saneyev (17,39 m.)
Unión Soviética Unión Soviética
Nelson Prudêncio
Brasil Brasil
Giuseppe Gentile
Italia Italia
Múnich 1972 Viktor Saneyev (17,35 m.)
Unión Soviética Unión Soviética
Jörg Drehmel
Alemania Oriental Alemania Oriental
Nelson Prudêncio
Brasil Brasil
Montreal 1976 Viktor Saneyev (17,29 m.)
Unión Soviética Unión Soviética
James Butts
Estados Unidos Estados Unidos
João Carlos de Oliveira
Brasil Brasil
Moscú 1980 Jaak Uudmäe (17,35 m.)
Unión Soviética Unión Soviética
Viktor Saneyev
Unión Soviética Unión Soviética
João Carlos de Oliveira
Brasil Brasil
Los Ángeles 1984 Al Joyner (17,26 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
Mike Conley
Estados Unidos Estados Unidos
Keith Connor
Reino Unido Reino Unido
Seúl 1988 Hristo Markov (17,61 m.)
Bulgaria Bulgaria
Igor Lapshin
Unión Soviética Unión Soviética
Alexander Kovalenko
Unión Soviética Unión Soviética
Barcelona 1992 Mike Conley (18,17 m.[5])
Estados Unidos Estados Unidos
Charles Simpkins
Estados Unidos Estados Unidos
Frank Rutherford
Bahamas Bahamas
Atlanta 1996 Kenny Harrison (18,09 m. Récord olímpico)
Estados Unidos Estados Unidos
Jonathan Edwards
Reino Unido Reino Unido
Yoelbi Quesada
Cuba Cuba
Sídney 2000 Jonathan Edwards (17,71 m.)
Reino Unido Reino Unido
Yoel García
Cuba Cuba
Denis Kapustin
Rusia Rusia
Atenas 2004 Christian Olsson (17,79 m.)
Suecia Suecia
Marian Oprea
Rumania Rumania
Danil Burkenya
Rusia Rusia
Pekín 2008 Nelson Évora (17,67 m.)
Portugal Portugal
Phillips Idowu
Reino Unido Reino Unido
Leevan Sands
Bahamas Bahamas
Londres 2012 Christian Taylor (17,81 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
Will Claye
Estados Unidos Estados Unidos
Fabrizio Donato
Italia Italia
Río de Janeiro 2016 Christian Taylor (17,86 m.)
Estados Unidos Estados Unidos
Will Claye
Estados Unidos Estados Unidos
Dong Bin
República Popular China República Popular China
Tokio 2020 Pedro Pichardo (17,98 m.)
Portugal Portugal
Zhu Yaming
República Popular China República Popular China
Hugues Fabrice Zango
Burkina Faso Burkina Faso
París 2024 Jordan Díaz Fortún (17,86 m.)
España España
Pedro Pichardo
Portugal Portugal
Andy Díaz Hernández
Italia Italia
Cerrar

Femenino

Campeones mundiales

Masculino

Femenino

Mejores marcas por temporada

Más información Año, Distancia ...

Hombres

AñoDistanciaAtletaLugar
1967
16.92
Bandera de la Unión Soviética Aleksandr Zolotaryev Chorzow
1968
17.39
Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev Ciudad de México
1969
16.94
Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev Atenas
1970
17.34
Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev Sujumi
1971
17.40
Bandera de Cuba Pedro Pérez Cali
1972
17.44
Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev Sujumi
1973
17.20
Bandera de la Unión Soviética Mikhail Bariban Moscú
1974
17.23
Bandera de la Unión Soviética Viktor Saneyev Roma
1975
17.89
Bandera de Brasil João Carlos de Oliveira Ciudad de México
1976
17.38
Bandera de Brasil João Carlos de Oliveira Río de Janeiro
1977
17.19
Bandera de Estados Unidos Ron Livers Sochi
1978
17.44
Bandera de Brasil João Carlos de Oliveira Bratislava
1979
17.27
Bandera de Brasil João Carlos de Oliveira San Juan
1980
17.35
Bandera de la Unión Soviética Jaak Uudmäe Moscú
1981
17.56
Bandera de Estados Unidos Willie Banks Sacramento, California
1982
17.57
Bandera del Reino Unido Keith Connor Provo
1983
17.55
Bandera de la Unión Soviética Vasiliy Grishchenkov Moscú
1984
17.46
Bandera de la Unión Soviética Oleg Protsenko Moscú
1985
17.97
Bandera de Estados Unidos Willie Banks Indianápolis
1986
17.80
Bandera de Bulgaria Khristo Markov Budapest
1987
17.92
Bandera de Bulgaria Khristo Markov Roma
1988
17.77
Bandera de Bulgaria Khristo Markov Sofía
1989
17.65
Bandera de Estados Unidos Mike Conley Budapest
1990
17.93
Bandera de Estados Unidos Kenny Harrison Estocolmo
1991
17.78
Bandera de Estados Unidos Kenny Harrison Tokio
1992
17.72
Bandera de Estados Unidos Mike Conley Zürich
1993
17.86
Bandera de Estados Unidos Mike Conley Stuttgart
1994
17.77
Bandera de Rusia Leonid Voloshin Grenoble
1995
18.29
Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards Gothenburg
1996
18.09
Bandera de Estados Unidos Kenny Harrison Atlanta
1997
17.85
Bandera de Cuba Yoelbi Quesada Atenas
1998
18.01
Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards Oslo
1999
17.59
Bandera de Alemania Charles Friedek Sevilla
2000
17.71
Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards Sídney
2001
17.92
Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards Edmonton
2002
17.86
Bandera del Reino Unido Jonathan Edwards Mánchester
2003
17.77
Bandera de Suecia Christian Olsson Haina
2004
17.83
Bandera de Suecia Christian Olsson Budapest
2005
17.81
Bandera de Rumania Marian Oprea Lausanne
2006
17.74
Bandera de Rumania Marian Oprea Bucarest
2007
17.90
Bandera de Brasil Jadel Gregório Belém
2008
17.75
Bandera del Reino Unido Phillips Idowu Valencia
2009
17.73
Bandera del Reino Unido Phillips Idowu Berlín
2010
17.98
Bandera de Francia Teddy Tamgho Nueva York
2011
17.96
Bandera de Estados Unidos Christian Taylor Daegu
2012
17.81
Bandera de Estados Unidos Christian Taylor Londres
2013
18.04
Bandera de Francia Teddy Tamgho Moscú
2014
17.76
Bandera de Cuba Pedro Pablo Pichardo La Habana
2015
18.21
Bandera de Estados Unidos Christian Taylor Beijing
2016
17.86
Bandera de Estados Unidos Christian Taylor Río de Janeiro
2017
18.11
Bandera de Estados Unidos Christian Taylor Eugene
2018
17.95
Bandera de Cuba Pedro Pablo Pichardo Doha
2019
18.14
Bandera de Estados Unidos Will Claye Long Beach
2020
17.77
Bandera de Burkina Faso Hugues Fabrice Zango París
2021
18.07
Bandera de Burkina Faso Hugues Fabrice Zango Aubière
2022
17.95
Bandera de PortugalPedro Pichardo Eugene
2023
17.87
Bandera de Jamaica Jaydon Hibbert Baton Rouge

Mujeres

AñoDistanciaAtletaLugar
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
13.68
Bandera de Brasil Esmeralda de Jesús García Indianápolis
1987
14.04
Bandera de la República Popular China Li Huirong Hamamatsu
1988
14.16
Bandera de la República Popular China Li Huirong Shijiazhuang
1989
14.52
Bandera de la Unión Soviética Galina Chistyakova Estocolmo
1990
14.54
Bandera de la República Popular China Li Huirong Sapporo
1991
14.95
Bandera de Ucrania Inessa Kravets Moscú
1992
14.62
Bandera de Rusia Galina Chistyakova Villeneuve d'Ascq
1993
15.09
Bandera de Rusia Anna Biryukova Stuttgart
1994
14.98
Bandera de Bulgaria Sofiya Bozhanova Stara Zagora
1995
15.50
Bandera de Ucrania Inessa Kravets Gothenburg
1996
15.33
Bandera de Ucrania Inessa Kravets Sacramento
1997
15.20
Bandera de República Checa Šárka Kašpárková Atenas
1998
15.16
Bandera del Reino Unido Ashia Hansen Maebashi
1999
15.07
Bandera de Grecia Paraskevi Tsiamita Sevilla
2000
15.32
Bandera de Rusia Tatyana Lebedeva Yokohama
2001
15.25
Bandera de Rusia Tatyana Lebedeva Edmonton
2002
14.95
Bandera de Camerún Françoise Mbango Etone Radès
2003
15.29
Bandera de Cuba Yamilé Aldama Roma
2004
15.36
Bandera de Rusia Tatyana Lebedeva Budapest
2005
15.11
Bandera de Rusia Tatyana Lebedeva
Bandera de Jamaica Trecia Smith
París
Helsinki
2006
15.23
Bandera de Rusia Tatyana Lebedeva Atenas
2007
15.28
Bandera de Cuba Yargelis Savigne Osaka
2008
15.39
Bandera de Camerún Françoise Mbango Etone Beijing
2009
15.14
Bandera de Rusia Nadezhda Alekhina Cheboksary
2010
15.25
Bandera de Kazajistán Olga Rypakova Split
2011
14.99
14.99
Bandera de Cuba Yargelis Savigne
Bandera de Colombia Caterine Ibargüen
París
Bogotá
2012
14.99
Bandera de Ucrania Olha Saladuha Helsinki
2013
14.88
Bandera de Ucrania Olha Saladuha Gothenburg
2014
15.31
Bandera de Colombia Caterine Ibargüen Mónaco
2015
15.04
Bandera de Rusia Ekaterina Koneva Eugene
2016
15.17
Bandera de Colombia Caterine Ibargüen Río de Janeiro
2017
14.96
Bandera de Colombia Catherine Ibarguen Andújar
2018
14.86
Bandera de Colombia Caterine Ibargüen Rabat
2019
15.11
Bandera de Venezuela Yulimar Rojas Lima
2020
15.43
Bandera de Venezuela Yulimar Rojas Madrid
2021
15.67
Bandera de Venezuela Yulimar Rojas Tokio
2022
15.47
Bandera de Venezuela Yulimar Rojas Eugene
2023
15.08
Bandera de Venezuela Yulimar Rojas Budapest
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.