Tremp

municipio de la provincia de Lérida‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trempmap

Tremp es un municipio y localidad española de la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Capital de la comarca denominada Pallars Jussá, se trata del municipio catalán más extenso, con 302,47 km². Cuenta con una población de 5906 habitantes (INE 2017). En 1884 recibió el título de ciudad.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Tremp
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Vista lejana de la localidad de Tremp
Tremp ubicada en España
Tremp
Ubicación de Tremp en España
Tremp ubicada en Provincia de Lérida
Tremp
Ubicación de Tremp en la provincia de Lérida
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Lérida
 Comarca Pallars Jussá
 Partido judicial Tremp[1]
Ubicación 42°10′00″N 0°53′41″E
 Altitud 468 m
Superficie 302,47 km²
Núcleos de
población
28
Población 6015 hab. (2024)
 Densidad 19,53 hab./km²
Gentilicio trempolín, -a[2]
Código postal 25620
Alcaldesa (2023) Sílvia Romero Galera (CxT-CP)
Sitio web www.ajuntamentdetremp.cat
Cerrar

Geografía

Resumir
Contexto
Thumb
Vista de Tremp

El municipio se extiende en la zona del Prepirineo catalán, por el oeste de la cuenca del río Noguera Ribagorzana, y al este del río Noguera Pallaresa. El núcleo central del municipio está situado sobre una pequeña meseta dentro de la cuenca de su mismo nombre, a 468 m sobre el nivel del mar.

La Cuenca de Tremp constituye una comarca natural, delimitada por las sierras y montañas de Montllobar (1125 m), Lleràs (1678  m), Comiols (1356 m), Sant Gervàs (1834 m), Boumort (2070 m) y Montsec (1678 m). Los núcleos habitados del municipio se hallan situados a altitudes comprendidas entre los 400 y los 800 m sobre el nivel del mar.

Clima

A pesar de su proximidad a las comarcas pirenaicas, su estratégica situación le permite disfrutar de un clima mediterráneo, con temperaturas medias similares a las del prelitoral catalán, si bien las temperaturas máximas y mínimas son más extremas.

Símbolos

  • El escudo de Tremp fue aprobado el 24 de abril de 1989,[3] y se define con el siguiente blasón:
Escudo en forma de losange con ángulos rectos: de azur, la Madre de Dios de Valldeflors de oro acompañada de dos flores de lis de argén. Por timbre, una corona mural de ciudad.[3]
  • La bandera de Tremp tiene la siguiente descripción:
Bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, azul, la representación o signo simplificado del ramo de lirios, inscrito dentro de un círculo de diámetro 3/4 del ancho de la tela; los tres lirios de que se compone, estilizados heráldicamente, están puesto de dentro hacia fuera del círculo, a intervalos iguales y con el superior paralelo al asta, cada lirio inscrito dentro de un cuadrado cuyo lado mide la tercera parte del ancho de la bandera.

Geografía humana

Resumir
Contexto

Demografía

Cuenta con una población de 6015 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Tremp[4] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255128 (Claret)
Entre el censo de 1887 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a parte de 25528 (Castisent)
[5]

Núcleos de población

Tremp está formado por 28 entidades de población. En el censo de 1717 Tremp incorpora a Bernui de Claret; en el 1787, Puigverd, Turmeda y Vileta; en el 1857, Aulàs, El Castellet, Claramunt, Claret, Enrens y Trepadús, Escarlà, Espills, Fígols de Tremp, Llastarri, Els Masos de Tamúrcia, Orrit, Puigcercós, Sant Adrià de la Conca, Puigverd, Santa Engràcia, La Torre de Tamúrcia, Tendrui, Tercui, Espluga Freda y Casterner de les Olles; en el 1887, Castisent; en el 1970, Espluga de Serra, Eroles, Gurp y Sapeira; en el 1975, Palau de Noguera, Suterraña[6] y Vilamitjana.

Lista de población por entidades:

Más información Núcleo de población, Habitantes (?) ...
Cerrar

Administración y política

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Víctor Laforga Saurina CiU
1983-1987 Miquel Verdeny Toha CiU
1987-1991 Miquel Verdeny Toha CiU
1991-1995 Víctor Orrit Ambrosio PSC
1995-1999 Víctor Orrit Ambrosio PSC
1999-2003 Víctor Orrit Ambrosio PSC
2003-2007 Miquel Verdeny Toha (2003-2005)
Joan Ubach Isanta (2005-2007)
CiU
2007-2011 Víctor Orrit Ambrosio PSC
2011-2015 Víctor Orrit Ambrosio PSC
2015-2019 Joan Ubach Isanta CiU
2019-2023 María Pilar Cases Lopetegui ERC
2023-act. Sílvia Romero Galera CxT-CP
Cerrar

Comunicaciones

El núcleo principal del municipio se halla situado sobre la carretera C-13, que lo atraviesa en dirección norte-sur. También se puede acceder por medio del ferrocarril de la línea entre Lérida y Puebla de Segur, que tiene estación en el propio núcleo. Además, existe la posibilidad de acceder haciendo uso de la línea regular de autobús.

Patrimonio

Thumb
Este dentario de hadrosaurio se puede ver en el Museo de la Conca d'ellà a Isona

Personas notables

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.