Torneo Verano 2002 (México)

torneo de fútbol de México De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Torneo Verano 2002 fue la edición LXVII del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del décimo segundo torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se cerró la temporada 2001-02. América ganó el campeonato por novena vez en su historia y por lo tanto clasificó a la Copa de Campeones de la Concacaf 2003.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...
Torneo Verano 2002
Datos generales
Sede  México
Fecha 5 de enero de 2002
26 de mayo de 2002
Palmarés
Primero América
Segundo Necaxa
Datos estadísticos
Participantes 19
Goles 523
Campeón de goleo individual Sebastián Abreu (19)
Líder general La Piedad (37 pts.)
Intercambio de plazas
Descenso(s): León
Cronología
Invierno 2001 Torneo Verano 2002 Apertura 2002
Cerrar

Para el inicio del Torneo Verano 2002, los dueños de Irapuato, ascendido en 2000, trasladaron el equipo a Veracruz y renacieron los Tiburones Rojos de Veracruz.[1][2][3]

Formato de competencia

Resumir
Contexto

Los 19 equipos participantes se dividen en 4 grupos, tres de cinco integrantes, y uno de cuatro. Juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 18 partidos y descanso una jornada, por el número impar de clubes. Al finalizar la temporada regular califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

Fase de calificación

En la fase de calificación participan los 19 clubes de la primera división profesional jugando todos contra todos durante las 19 jornadas respectivas, a un solo partido, y descansando una jornada. Se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  1. Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  2. Por juego empatado se obtendrá un punto.
  3. Por juego perdido no se otorgan puntos.

El orden de los clubes al final de la Fase de Calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 18 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
  2. Mayor número de goles anotados
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados
  4. Mayor número de goles anotados como visitante
  5. Mejor ubicación en la Tabla General de Cocientes
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo

Fase final

Califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º

En semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 19, enfrentándose 1.º vs 4.º y 2.º vs 3.º.

Disputarán el título de Campeón del Torneo Verano 2002 los dos clubes vencedores de la fase semifinal.

Todos los partidos de esta fase serán en formato de ida y vuelta, eligiendo siempre el club que haya quedado mejor ubicado en la Tabla General de Clasificación el horario de su partido como local.

El criterio usado para definir una clasificación en las rondas de reclasificación, cuartos de final y semifinales en caso de empate global será otorgar esta al equipo con mejor posición en la tabla general al final de la fase regular. En cuanto a la final, un empate global luego del juego de vuelta, será dirimido con dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, contando con la posibilidad del Gol de oro, y posteriormente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

Equipos por entidad federativa

Cambios de franquicia

Más información Pos, Nuevas Franquicias ...
Pos Nuevas Franquicias
- Veracruz
Pos Franquicia vendida
14° Irapuato
Cerrar

Para la temporada 2001-2002, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue la Ciudad de México con 5, seguida de Jalisco con 3, Guanajuato, Michoacán y Nuevo León con 2.

Información de los equipos

Cambios de entrenadores

Más información Equipo, Entrenador (jornadas) ...
Equipo Entrenador (jornadas)
León Bandera de Argentina Carlos Babington (1 - 2)
Bandera de México Efraín Flores (3 - 6)
Bandera de México Rafael Chávez Carretero (7 - 19)
Tecos Bandera de Chile Omar Sandoval (1 - 4)
Bandera de Perú Julio César Uribe (5 - 19)
Atlante Bandera de Chile Carlos Reinoso (1 - 6)
Bandera de México Miguel Herrera (7 - 19)
Morelia Bandera de Argentina Miguel Ángel Russo (1 - 7)
Bandera de Argentina Rubén Omar Romano (8 -19)
Puebla Bandera de México Tomas Boy (1 - 13)
Bandera de Argentina Miguel Ángel López (14 - 19)
Cerrar

Torneo regular

Más información Jornada 1, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 2, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 3, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 4, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 5, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 6, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 7, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 8, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 9, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 10, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 11, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 12, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 13, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 14, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 15, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 16, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 17, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 18, Local ...
Cerrar
Más información Jornada 19, Local ...
Cerrar

Tabla general

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad 37 18 12 1 5 35 17 +18 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca 35 18 10 5 3 35 17 +18
3 UNAM 32 18 9 5 4 30 22 +8
4 Santos 31 18 9 4 5 42 31 +11 Reclasificación a liguilla
5 Atlas 30 18 8 6 4 30 28 +2 Cuartos de final de la liguilla
6 Morelia 29 18 8 5 5 34 25 +9 Reclasificación a liguilla
7 Necaxa 27 18 7 6 5 34 23 +11 Cuartos de final de la liguilla
8 América (C) 27 18 7 6 5 27 23 +4
9 Cruz Azul 27 18 7 6 5 32 29 +3 Reclasificación a liguilla
10 Tigres 27 18 7 6 5 25 23 +2
11 Veracruz 24 18 7 3 8 22 30 8
12 Guadalajara 22 18 5 7 6 22 21 +1
13 Pachuca 22 18 6 4 8 26 33 7
14 Atlante 20 18 5 5 8 23 29 6
15 Monterrey 20 18 5 5 8 21 28 7
16 Atlético Celaya 20 18 5 5 8 19 29 10
17 Tecos UAG 14 18 2 8 8 25 34 9
18 Puebla 11 18 2 5 11 24 45 21
19 León (D) 10 18 2 4 12 17 36 19 Promoción por la permanencia
Cerrar

Fuente: Torneo Verano 2002


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupos

Grupo 1

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlas 30 18 8 6 4 30 28 +2 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul 27 18 7 6 5 32 29 +3 Reclasificación a liguilla
3 Guadalajara 22 18 5 7 6 22 21 +1
4 Monterrey 20 18 5 5 8 21 28 7
5 Atlético Celaya 20 18 5 5 8 19 29 10
Cerrar

Grupo 2

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad 37 18 12 1 5 35 17 +18 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca 35 18 10 5 3 35 17 +18
3 Santos 31 18 9 4 5 42 31 +11 Reclasificación a liguilla
4 Morelia 29 18 8 5 5 34 25 +9
5 Veracruz 24 18 7 3 8 22 30 8
Cerrar

Grupo 3

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Necaxa 27 18 7 6 5 34 23 +11 Cuartos de final de la liguilla
2 América (C) 27 18 7 6 5 27 23 +4
3 Atlante 20 18 5 5 8 23 29 6
4 Tecos UAG 14 18 2 8 8 25 34 9
5 León (D) 10 18 2 4 12 17 36 19 Promoción por la permanencia
Cerrar

Fuente: Torneo Verano 2002


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupo 4

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 UNAM 32 18 9 5 4 30 22 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Tigres 27 18 7 6 5 25 23 +2 Reclasificación a liguilla
3 Pachuca 22 18 6 4 8 26 33 7
4 Puebla 11 18 2 5 11 24 45 21
Cerrar

Tabla de cocientes

Más información Posición, Equipo ...
Posición Equipo I-1999 V-2000 I-2000 V-2001 I-2001 V-2002 Puntos Juegos Cociente
1 Toluca3240173032351861041.7884
2 Atlas3826222521301621041.5576
3 La Piedad193756361.5555
4 Cruz Azul2721223330271601041.5384
5 Santos2031262824311601041.5384
6 Tigres2222272436271581041.5192
7 Necaxa3025192827271561041.5000
8 América2823282624271561041.5000
9 Pachuca2617252832221501041.4423
10 Morelia2224232720291451041.3942
11 Guadalajara2827221426221391041.3365
12 UNAM2128221917321391041.3365
13 Atlante 26 20 46 36 1.2778
14 Monterrey2021282020201291041.2403
15 Tecos2319252519141251041.2019
16 Puebla2024271623111211041.1634
17 Veracruz001325192481701.1571
18 Celaya1919181319201081041.0384
19 León1815231819101031040.9903
Cerrar

     Descendido a la Primera A.

Goleadores

  • Goles anotados en la fase regular y fase final.

Liguilla

Resumir
Contexto
Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
2 de mayo de 2002 (ida)
5 de mayo de 2002 (vuelta)
8 y 9 de mayo de 2002 (ida)
11 y 12 de mayo de 2002 (vuelta)
15 y 16 de mayo de 2002 (ida)
18 y 19 de mayo de 2002 (vuelta)
23 de mayo de 2002 (ida)
26 de mayo de 2002 (vuelta)
                    
4  Santos (*)  2 1     3    
10  Tigres  2 1 3
4  Santos (*)  1 2     3    
5  Atlas  2 1 3
4  Santos  0 0     0    
7  Necaxa  1 0 1
2  Toluca  0 0 0
7  Necaxa  1 2 3
7  Necaxa  2 0     2    
8  América (t.s.)  0 3 3
3  UNAM  3 1 4
6  Morelia  1 0 1
6  Morelia  2 3 5
9  Cruz Azul  1 2 3
3  UNAM  0 1 1
8  América  0 2 2
1  La Piedad  1 1 2
8  América  3 3 6
  • (*) Avanza por su posición en la tabla
Thumb
América
Campeón
9° título.

Cuartos de final

9 de mayo de 2002, 20:00 América
3:1 (2:0)
La Piedad Estadio Azteca, México, D. F.
Patiño Anotado en el minuto 16 16'
Ríos Anotado en el minuto 40 40'
Castillo Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Medina Anotado en el minuto 83 83' Árbitro(s): José de Jesús Robles
12 de mayo de 2002, 14:00 La Piedad
1:3 (0:2)
América Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad
Medina Anotado en el minuto 58 58' Reporte Patiño Anotado en el minuto 16 16'
Ortiz Anotado en el minuto 29 29'
Mendoza Anotado en el minuto 56 56'
Árbitro(s): Antonio Marrufo
América avanzó a Semifinales (2-6).


8 de mayo de 2002, 20:00 Necaxa
1:0 (1:0)
Toluca Estadio Azteca, México, D. F.
A. Sosa Anotado en el minuto 10 10' Reporte Árbitro(s): Gilberto Alcalá
11 de mayo de 2002, 15:00 Toluca
0:2 (0:0)
Necaxa Estadio Nemesio Díez, Toluca
Reporte Zague Anotado en el minuto 80 80'
Castro Anotado en el minuto 90 90'
Árbitro(s): Eduardo Brizio
Necaxa avanzó a Semifinales (0-3).


9 de mayo de 2002, 20:00 Morelia
1:3 (0:1)
UNAM Estadio Morelos, Morelia
Alex Anotado en el minuto 74 74' Reporte V. Müller Anotado en el minuto 19 19'
López Monroy Anotado en el minuto 75 75' Anotado en el minuto 77 77'
Árbitro(s): Marco Antonio Rodríguez
12 de mayo de 2002, 16:00 UNAM
1:0 (1:0)
Morelia Estadio Azteca, México, D. F.
Márquez Lugo Anotado en el minuto 30 30' Reporte Árbitro(s): Armando Archundia
UNAM avanzó a Semifinales (4-1).


9 de mayo de 2002, 20:45 Atlas
2:1 (2:1)
Santos Estadio Jalisco, Guadalajara
Calderón Anotado en el minuto 25 25' Anotado en el minuto 27 27' Reporte Gomes Anotado en el minuto 15 15' (pen.) Árbitro(s): José Abramo Lira
12 de mayo de 2002, 16:00 Santos
2:1 (0:0)
Atlas Estadio Corona, Torreón
Caniza Anotado en el minuto 72 72'
Lillingston Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Pajuelo Anotado en el minuto 82 82' Árbitro(s): Felipe Ramos Rizo
Santos avanzó a Semifinales por mejor posición en la tabla (3-3).

Semifinales

15 de mayo de 2002, 20:00 América
0:0
UNAM Estadio Azteca, México, D. F.
Reporte Árbitro(s): Armando Archundia
18 de mayo de 2002, 18:00 UNAM
1:2 (1:1)
América Estadio Olímpico Universitario, México, D. F.
V. Müller Anotado en el minuto 43 43' Reporte España Anotado en el minuto 6 6' (a.g.)
Patiño Anotado en el minuto 67 67'
Árbitro(s): Felipe Ramos Rizo
América avanzó a la Final (1-2).


16 de mayo de 2002, 18:30 Necaxa
1:0 (1:0)
Santos Estadio Azteca, México, D. F.
A. Sosa Anotado en el minuto 19 19' Reporte Árbitro(s): Antonio Marrufo
19 de mayo de 2002, 16:00 Santos
0:0
Necaxa Estadio Corona, Torreón
Reporte Árbitro(s): Marco Antonio Rodríguez
Necaxa avanza a la Final (0-1).

Final

23 de mayo de 2002, 20:00 América
0:2 (0:2)
Necaxa Estadio Azteca, México, D. F.
Reporte V. Ruiz Anotado en el minuto 12 12'
Zague Anotado en el minuto 42 42'
Asistencia: 105,000 espectadores
Árbitro(s): Marco Antonio Rodríguez
26 de mayo de 2002, 18:00 Necaxa
0:3 (0:0, 0:2) (t. s.)
América Estadio Azteca, México, D. F.
Reporte Patiño Anotado en el minuto 58 58'
Zamorano Anotado en el minuto 62 62'
Castillo Anotado en el minuto 107 107'
Asistencia: 105,000 espectadores
Árbitro(s): Armando Archundia
América Campeón del Torneo Verano 2002 (2-3).

Final - Ida

Más información América, 0 - 2 ...



América
0 - 2
Necaxa
23 de mayo de 2002, 21:00 (UTC-6)
Estadio Azteca, Ciudad de México — 70 000 espectadores
Ida de la Final del Torneo Verano 2002
25PORBandera de México Adolfo Ríos
3DEFBandera de México José Antonio Castro
5DEFBandera de México Duilio Davino
16DEFBandera de Chile Ricardo Rojas
28DEFBandera de México Raúl Alberto SalinasSalió a los 84 minutos 84'
6MEDBandera de México Raúl Rodrigo Lara
19MEDBandera de México Álvaro Ortiz Capitán
17DELBandera de México Jesús MendozaSalió a los 62 minutos 62'
9DELBandera de Chile Iván Zamorano
10DELBandera de Argentina Hugo CastilloSalió a los 69 minutos 69'
27DELBandera de México Christian Patiño
D. T. Bandera de México Manuel Lapuente
1PORBandera de México Nicolas Navarro
2DEFBandera de México Diego Martínez Capitán
3DEFBandera de México Miguel Acosta
8DEFBandera de México Salvador Cabrera
5DEFBandera de México José Luis Montes de Oca
99DEFBandera de México Carlos González
18MEDBandera de MéxicoVictor Ruiz
6MEDBandera de México Fabian Peña
8MEDBandera de México Luis PérezSalió a los 86 minutos 86'
26DELBandera de México Ángel SosaSalió a los 69 minutos 69'
10DELBandera de México Luis Roberto AlvesSalió a los 66 minutos 66'
D. T. Bandera de México Raúl Arias
Sustituciones
8DelanteroBandera de Uruguay Marcelo LipatínEntró a los 62 minutos 62'
64CentrocampistaBandera de México Manuel RíosEntró a los 69 minutos 69'
7CentrocampistaBandera de México Octavio ValdezEntró a los 84 minutos 84'
4DefensaBandera de México Carlos GutiérrezEntró a los 66 minutos 66'
9DelanteroBandera de Colombia Carlos CastroEntró a los 69 minutos 69'
15DefensaBandera de México Edgar SolanoEntró a los 86 minutos 86'
Goles
Anotado en el minuto 12 12'
Anotado en el minuto 42 42'
Bandera de México Victor Ruiz
Bandera de México Luis Roberto Alves
0:1
0:2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 17 17' Bandera de Chile Iván Zamorano
Amonestado en el minuto 34 34'
Amonestado en el minuto 47 47'
Amonestado en el minuto 59 59'
Amonestado en el minuto 60 60'
Amonestado en el minuto 81 81'
Amonestado en el minuto 90 90'
Bandera de México Luis Perez
Bandera de México Salvador Cabrera
Bandera de México Fabian Peña
Bandera de México José Luis Montes de Oca
Bandera de México José Luis Montes de Oca
Bandera de México Nicolas Navarro
Expulsiones
Otorgado en el minuto 81Expulsado en el minuto 81 81'Bandera de México José Luis Montes de Oca
Equipo arbitral
PrincipalBandera de México Marco Antonio Rodríguez
AsistentesBandera de México
Bandera de México
CuartoBandera de México Felipe Ramos Rizo
Estadísticas
 
Tiros--
Tiros a puerta52
Faltas216
Saques de esquina--
Penaltis10
Fueras de juego10
Posesión del balón50%50%
Thumb
Alineación inicial
Cerrar

Final - Vuelta

Más información Necaxa, 0 - 3 ...



Necaxa
0 - 3
América
26 de mayo de 2002, 18:00 (UTC-6)
Estadio Azteca, Ciudad de México — 105 000 espectadores
Vuelta de la Final del Verano 2002
1PORBandera de México Nicolas Navarro Capitán
2DEFBandera de México Diego Martínez
3DEFBandera de México Miguel Acosta
8DEFBandera de México Salvador Cabrera
15DEFBandera de México Edgar Solano
99DEFBandera de México Carlos Gonzalez
18MEDBandera de MéxicoVictor Ruiz
6MEDBandera de México Fabian Peña
8MEDBandera de México Luis Perez
26DELBandera de México Ángel SosaSalió a los 66 minutos 66'
10DELBandera de México Luis Roberto Alves
D. T. Bandera de México Raúl Arias
25PORBandera de México Adolfo Ríos
3DEFBandera de México José Antonio Castro
5DEFBandera de México Duilio Davino Capitán
16DEFBandera de Chile Ricardo Rojas
28DEFBandera de México Raúl Alberto SalinasSalió a los 84 minutos 84'
66MEDBandera de México Carlos Sánchez
19MEDBandera de México Álvaro Ortiz
13MEDBandera de México Pavel PardoSalió a los 62 minutos 62'
8DELBandera de Uruguay Marcelo Lipatín
10DELBandera de Argentina Hugo CastilloSalió a los 69 minutos 69'
27DELBandera de México Christian Patiño
D. T. Bandera de México Manuel Lapuente
Sustituciones
11CentrocampistaBandera de Colombia Carlos CastroEntró a los 66 minutos 66'
29DefensaBandera de México Carlos InfanteEntró a los 62 minutos 62'
9DelanteroBandera de Chile Iván ZamoranoEntró a los 69 minutos 69'
64CentrocampistaBandera de México Manuel RiosEntró a los 84 minutos 84'
Goles
Anotado en el minuto 59 59'
Anotado en el minuto 62 62'
Anotado en el minuto 107 107'
Bandera de México Christian Patiño
Bandera de Chile Iván Zamorano
Bandera de Argentina Hugo Castillo
0:1
0:2
0:3
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 47 47'
Amonestado en el minuto 58 58'
Amonestado en el minuto 103 103'
Bandera de México Luis Roberto Alves
Bandera de México Ángel Sosa
Bandera de México Diego Martinez
Amonestado en el minuto 77 77'
Amonestado en el minuto 105 105'
Bandera de Paraguay Carlos Sánchez
Bandera de Chile Iván Zamorano
Expulsiones
Expulsado en el minuto 66 66'Bandera de México Luis Perez
Equipo arbitral
PrincipalBandera de México Armando Archundia
AsistentesBandera de México Rafael Herrera Aguirre
Bandera de México Miguel Ramos Rizo
Cerrar
Más información Campeón Verano 2002 ...
Campeón Verano 2002
Thumb
América
9.º Título
Cerrar

Promoción Primera División-Primera División A

29 de mayo, 20:30 Veracruz
3 - 1
León Estadio Luis "Pirata" Fuente, Veracruz
Fernando Juárez Anotado en el minuto 31 31'
Carlos Casartelli Anotado en el minuto 45 45' Anotado en el minuto 64 64'
Jorge Toledano Anotado en el minuto 77 77' Asistencia: 10,000 espectadores
Árbitro(s): Sergio Silva Rigau
1 de junio, 20:30 León
0 - 0
Veracruz Estadio Nou Camp, León
Reporte Asistencia: 34,500 espectadores
Árbitro(s): German Arredondo
Veracruz ascendió a Primera División

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.