Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

The Masses

revista estadounidense De Wikipedia, la enciclopedia libre

The Masses
Remove ads

The Masses, o simplemente Masses, fue una revista cultural y política editada en la ciudad estadounidense de Nueva York entre 1911 y 1917.

Datos rápidos País, Sede ...

Historia

The Masses fue una revista cultural y política de periodicidad mensual publicada entre 1911 y 1917,[1][2] de contenido socialista[2] y feminista.[3]

Fue fundada por el inmigrante holandés Piet Vlag, que apenas duró un año al frente de la publicación, Max Eastman sería posteriormente editor en una segunda etapa de The Masses iniciada en 1912, menos «doctrinaria».[4] También destacaron colaboradores como John Reed, Floyd Dell o John Sloan, entre otros muchos.[4] Fue clausurada en 1917 por el Gobierno de los Estados Unidos en aplicación de la Ley de Espionaje.[2][4] Entre las posiciones defendidas en los artículos de la revista, Oshinsky señala algunas como «el amor libre, el divorcio, el control de natalidad, la aceptación de los homosexuales y la satisfacción sexual de la mujer».[5] Su sucesora fue la revista The Liberator.[6]

Sobre ella se han publicado obras como Rebels in Bohemia: The Radicals of the Masses, 1911-1917 (1982), de Leslie Fishbein,[7] Art for the Masses: A Radical Magazine and Its Graphics, 1911-1917 (1988), de Margaret C. Jones,[8] o Heretics and Hellraisers: Women Contributors to "The Masses", 1911-1917 (1993), de Rebecca Zurier.[9]

Remove ads

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads