libro de Joseph Greenberg De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Languages of Africa es un libro escrito por el lingüista Joseph Greenberg en 1963 donde proponía una clasificación filogenética de las lenguas de África que ha sido muy influyente y ha constituido la base para refinamientos posteriores. En sus líneas generales la clasificación propuesta en dicho libro es la seguida actualmente, aunque numerosos subgrupos han sido redefinidos.
The Languages of Africa | ||
---|---|---|
de Joseph Greenberg | ||
Género | Monografía | |
Tema(s) | Lingüística | |
Edición original en inglés | ||
Título original | The Languages of Africa | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1963 | |
Edición traducida al español | ||
Fecha de publicación | 1963 | |
Este trabajo de Greenberg es una versión revisada y expandida de su libro de 1955 Studies in African Linguistic Classification, que era una compilación de ocho artículos de Greenberg que se habían publicado en el Southwestern Journal of Anthropology entre 1949 y 1954. El libro de Greenberg de 1963 se publicó por primera vez como la parte II del International Journal of American Linguistics, Vol. 29, n.º 1; sin embargo, su segunda edición de 1966, que fue publicada por la Universidad de Indiana (Bloomington: Mouton & Co., The Hague) como trabajo independiente es la edición citada comúnmente.
Greenberg describe su metodología de clasificación que incluye tres puntos principales:
Como se ha mencionado, el uso de la comparación masiva, es controvertida dentro de la lingüística histórica. Mientras que el tercer punto es totalmente estándar en tiempos modernos y trata de superar prejuicios perniciosos de africanistas anteriores (particularmente del influyente Carl Meinhof) que había clasificado las lenguas considerando no solo cognados, sino también mediante criterios tipológicos e incluso raciales). En términos generales el trabajo de Greenberg tuvo un importante antecedente en el trabajo de Diedrich Westermann, del que Greenberg toma ampliamente propuestas de parentesco.
Greenberg propone que todas las lenguas de África (cerca de 1500 en total) pueden clasificarse en solo cuatro grupos filogenéticos válidos:
Otro punto final en la clasificación de Greenberg es que asignó las lenguas de las montañas Nuba del Kordofán a una única subfamilia denominada kordofana, que sería una rama de una macrofamilia Níger-Cordofán que incluiría también a las lenguas Níger-Congo. Sin embargo, actualmente no se considera que las lenguas kordofanas constituyan un grupo filogenético válido aunque la mayoría de subgrupos son generalmente aceptados como ramas independientes de las lenguas Níger-Congo.
Esta sección recoge la clasificación detallada contenida en el libro de Greenberg:
I. Congo–Kordofano
II. Nilo-Saharianas
III. Afroasiáticas
IV Khoisán
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.