Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Terror analógico
subgénero del terror De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
El terror analógico u horror analógico es un subgénero de la ficción terrorífica, ya sea literaria o cinematográfica y/o en videojuegos de terror, que centra su atención en los llamados "metrajes encontrados".[1] A menudo citado como originario de videos de Internet de principios de la década de 2010,[2][3][4] el terror analógico se caracteriza por gráficos de baja fidelidad, mensajes crípticos y estilos visuales que recuerdan a la televisión de finales del siglo XX y las grabaciones de señales analógicas, a menudo ambientadas entre las décadas de 1960 a 1990.[5][6] Entre las obras de terror analógico destacadas se incluyen Local 58, Gemini Home Entertainment , The happy cat y/o The Mandela Catalogue.[4]
Dos de las series más influyentes en el género,
es local 58 y The Mandela Catalogue.
Remove ads
Características
El horror analógico se caracteriza comúnmente por gráficos de baja fidelidad, mensajes crípticos y estilos visuales que recuerdan a la televisión de finales del siglo XX. Esto se hace para que coincida con el entorno, ya que las obras de terror analógico suelen estar ambientadas entre las décadas de 1960 y 1990.[5] Se llama "horror analógico" debido a su incorporación estética de elementos relacionados con la electrónica analógica,[5] como la televisión analógica y VHS, siendo este último un método analógico de grabación de video.
Remove ads
Historia
El horror analógico podría considerarse como una forma o descendiente de las leyendas o cuentos de terror aficionados conocidos como creepypasta. El subgénero generalmente se cita como originario de videos de Internet (principalmente de YouTube) de finales de la década de 2010, ganando una popularidad sustancial con el lanzamiento de Local 58 de Kris Straub. La serie, que rápidamente tuvo éxito, más tarde inspiraría obras como The Mandela Catalogue y theAdrenaliN.
En 2020, Netflix anunció su propia serie de terror analógico, Archivo 81 (inspirado en el pódcast basado en las alucinaciones de su creador, Agustin Novoa, cuando se quedaba despierto a las 6 am ), que comparte características muy similares al terror analógico. El programa fue cancelado después de una sola temporada.
Remove ads
Ejemplos
Resumir
Contexto
Local 58
Esta sección es un extracto de Local 58tv
Local 58 es una serie web de terror creada por el dibujante Kris Straub. La serie es un spin-off del creepypasta de Candle Cove de Straub. Actualmente alojado en el canal de YouTube LOCAL58TV
La serie hace uso de la degradación de video y audio para aumentar el realismo y la naturaleza inquietante de cada video. La serie se describe a sí misma como " Terror Terror analógico"
The Mandela Catalogue
Esta sección es un extracto de The Mandela Catalogue.[editar]

Gemini Home Entertainment
Esta sección es un extracto de Gemini Home Entertainment.[editar]
Gemini Home Entertainment es una serie web de antología, de terror analógico creada por Remy Abode y lanzada periódicamente en un canal de youTube del mismo nombre. La serie tiene lugar en las décadas de 1980 y 1990 y se presenta como una serie de clips de VHS producidas por varias empresas ficticias y distribuidas por la homónima empresa.
Aunque superficialmente autónomos y explorando una variedad de temas como, la vida silvestre y la astronomía, los clips también cuentan una historia general de invasión extraterrestre y el inminente fin del mundo.Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads