Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Telepasión

Programa especial emitido anualmente en Navidad por TVE De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Telepasión, conocido originalmente como Telepasión española, es un programa de televisión emitido por La 1 de Televisión Española, entre 1990 y 2004, 2006 y de nuevo desde 2014, en el que presentadores y caras conocidas de la cadena demuestran sus dotes de canto. El programa fue creado por Javier Caballé, Óscar Gómez y Jordi García Candau.

Datos rápidos También conocido como, Género ...
Remove ads

La primera edición fue emitida el 31 de diciembre de 1990,[1] y es recordada por la canción Que no se acabe el mundo[2] original de Óscar Gómez interpretada a coro por los presentadores y rostros televisivos de la época, entre ellos Julia Otero (presentadora de aquella edición), Pedro Piqueras y los fallecidos Constantino Romero y Joaquín Prat.

Salvo las dos primeras ediciones (1990 y 1991) emitidas en Nochevieja, este programa se emite en Nochebuena después del mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey.

Remove ads

Equipo

Presentación

Dirección

  • Xavier Manich y Julia Otero (1990)
  • Pepa Martí Maqueda (1991)
  • Óscar Gómez (Dirección musical) (1991-1993; 1995-1996)
  • Javier Montemayor (1992)
  • Rafael Galán (1993)
  • Javier Caballé Bordes
    (1994-2003; 2014)
  • Eduardo Toral (2004)
  • Paco Quintanar (2006)
  • Ricardo A. Solla (2014)
  • Juan Luis Iborra (2015-presente)
  • Gustavo Jiménez Vera (2018 y 2020-2021)

Realización

  • Xavier Manich (1990)
  • Pepa Martí Maqueda y Sergio Vidal (1991)
  • Javier Montemayor y Lorenzo Zaragoza (1992)
  • Rafael Galán (1993)
  • Lorenzo Zaragoza (1994 y 1999)
  • Mercedes Ibáñez (1995 y 2000)
  • Jorge Horacio (1996)
  • José Esteban Pérez (1997-1998)
  • Belén Molinero (2001-2002)
  • Luis Miguel González (2003)
  • Antonio Zancajo (2004)
  • Aurora Llorente (2006)
  • Arantxa M. Doral (2014)
  • Gustavo Jiménez Vera (2015-2018, 2020-2021)
  • Marisa Paniagua (RTVE) (2019; 2022-2023)
  • Víctor Sáenz de Tejada (RTVE) (2024)

Edición

  • Francisco Soriano (subdirector) (1997)
  • Gustavo Jiménez Vera (subdirector y codirector) (2015-2017)

Producción

  • Neus Sala (1990)
  • Jesús Jiménez (1991)
  • Alejandro Ruíz (1992)
  • Jesús Molina (1993)
  • Florencio Guerra (1994; 1996-1997)
  • Óscar Gómez (Producción musical) (1994)
  • Óscar Gómez y José García Morato (Producción musical) (1997-2001 y 2003)
  • Pilar Tabares (1995)
  • Mariano Sánchez-Cid (1998)
  • Gloria Goncostrina (1999)
  • Isabel Cuesta (2000)
  • José Luis Gracia (2001)
  • José Luis Pastor (2002)
  • José García Morato (Producción musical) (2002)
  • Epifanio Rojas (2003-2004)
  • Ricardo Iznaola y José María Uruñuela (2006)
  • Carlo Boserman (EuroTV Producciones) (2014)
  • Carlo Boserman, Concha Díaz y Carmen Martínez (EuroTV Producciones) (2015)
  • Santiago Campo García (RTVE) (2015; 2019-2021)
  • José María Payueta (RTVE) (2016)
  • Concha Díaz y Carmen Martínez (EuroTV Producciones) (2016)
  • Conchi Pérez Anca (RTVE) (2017-2018)
  • Carmen Martínez (EuroTV Producciones) (2017)
  • Concha Díaz y Valeria Rodríguez (EuroTV Producciones) (2018, 2021-2022)
  • Valeria Rodríguez (EuroTV Producciones) (2019)
  • Concha Díaz (EuroTV Producciones) (2020)
  • Carlos Serrano (RTVE) (2022)
  • Judith Moreno (RTVE) (2023-2024)

Producción ejecutiva

  • Javier Caballé y Francisco Soriano (1991-1993)
  • Francisco Soriano (1994-1995; 1996 y 2000)
  • Mercedes Roldán y Susana Uribarri (1997)
  • Susana Uribarri (1998)
  • Miguel María Delgado y Fernando Pérez Paredes (1999)
  • Itziar Aldasoro (2001)
  • Jesús Molina (2002)
  • José María Avendaño (2004)
  • Juan Jesús Ortiz y Juan A. Valenzuela (2006)
  • Carlo Boserman Francesco Boserman y J.J. Lara (EuroTV Producciones) (2014-2015)
  • Javier García Díaz (RTVE) (2014)
  • Borja Gálvez Domínguez (RTVE) (2015-2017)
  • Carlo Boserman (EuroTV Producciones) (2016-presente)
  • Miriam García Corrales (RTVE) (2018-2020)
  • Toñi Prieto (RTVE) (2021-2023)
  • Carmen Marín (RTVE) (2022-2024)

Guion

  • Félix Cabez y Juanjo García (1990)
  • María Ovelar, Javier Montemayor y Óscar Gómez (1992)
  • Pedro Febrero, Fernando León y Rafael Galán (1993)
  • Javier Caballé, Óscar Gómez y Francisco Soriano (1995)
  • Javier Caballé (1996; 1998-2000)
  • Javier Caballé y Tri Quarttet Five (2001-2002)
  • José María Lorite, Ignacio Salmerón y Andrés Marín (2003)
  • Marta González y Arturo González (2004)
  • José Ignacio Salmerón, Alberto López, Ignacio Pérez Cabana y Lolo Seda (2014)
  • Juan Luis Iborra y Sonia Gómez (2015-2023)
  • Juan Luis Iborra (2024)
Remove ads

Audiencia

Más información Edición, Fecha ...
Remove ads

Programas derivados

En 2004, después de la marcha de su creador Javier Caballé (fichado por Telemadrid[33]), los hombres del tiempo Paco Montesdeoca y José Antonio Maldonado presentan una edición especial llamada ¡Cuánto tiempo! con secuencias humorísticas inéditas y una selección de actuaciones del pasado.

En 2006, Telepasión regresa bajo el título Pasión por la tele. Presentado por Anne Igartiburu, el espacio hace un repaso de ediciones anteriores del programa.

En 2007, Televisión Española decide no hacer ninguna edición más de Telepasión y pasa a emitirse el programa en Radio Nacional de España bajo el título de Radiopasión española. En él, locutores de RNE cantan canciones y la canción ganadora del programa es elegida por el público mediante sus votos.

En 2014 vuelve a emitirse bajo la producción de EuroTV Producciones (Carlo Boserman), la dirección de Juan Luis Iborra y la producción de las canciones de Cargo Music (Sarah Gómez y Javi L. Rollán).

Temas interpretados

Más información Año, Título ...
Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads