Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Subregiones de Bolívar

División administrativa de Bolívar De Wikipedia, la enciclopedia libre

Subregiones de Bolívar
Remove ads

Se conoce con el nombre de subregiones a las divisiones territoriales intermedias que conforman el departamento colombiano de Bolívar;[1][2] oficialmente se les denomina Zonas de Desarrollo Económico y Social (ZODES).[3] Las actuales siete subregiones fueron creadas para facilitar la administración del departamento, las cuales agrupan los 46 municipios de dicho ente territorial, incluyendo el área metropolitana de Cartagena de Indias, la capital.

Datos rápidos Subregión, País ...
Thumb
Municipios de Bolívar
Remove ads

Historia

Las subregiones tienen su origen en las provincias del departamento de Bolívar de finales del siglo XIX, que a su vez proceden de las provincias del Estado Soberano de Bolívar. En aquel momento el departamento de Bolívar tenía un área total de 65.347 km² e incluía, entre otras, las provincias de Barranquilla, Carmen, Cartagena, Corozal, Chinú, Lorica, Magangué, Mompós, Sabanalarga y Sincelejo.[4][5]

Cambios en las subregiones

Thumb
Subregiones de Bolívar hasta 2020

Hasta 2020 existían 6 Zodes,[6] hasta la puesta en marcha según lo dispuesto en la ordenanza 118 de 2017, se realiza los siguientes cambios:

  • La Zodes Depresión momposina fue renombrada como Isla de Mompox.
  • Además, se crea la Zodes Norte con parte de la Zodes Dique, compuesto con los hipotéticos municipios de la aun no oficializada área metropolitana de Cartagena.
Remove ads

Lista

Las subdivisiones de Bolívar son las siguientes:[3]

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads