Silvicultrix frontalis

especie de aves De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silvicultrix frontalis

El pitajo coronado[4] o pitajo copetón[3] (Silvicultrix frontalis), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Silvicultrix, anteriormente incluido en Ochthoeca. Algunos autores sostienen que se divide en dos especies.[5] Es nativo de regiones andinas del noroeste y oeste de América del Sur.

Datos rápidos Pitajo coronado, Estado de conservación ...
Pitajo coronado
Thumb
Pitajo coronado (Silvicultrix frontalis) en Ecuador.
Estado de conservación
Thumb
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Fluvicolini
Género: Silvicultrix
Especie: S. frontalis
(Lafresnaye, 1847)[2]
Distribución
Thumb
Distribución geográfica del pitajo coronado.
Subespecies
2 o 4, véase el texto.
Sinonimia

Tyrannula frontalis (protónimo)[2]
Ochthoeca frontalis (Lafresnaye, 1847)[3]

Cerrar

Distribución y hábitat

El grupo de subespecies frontalis/albidiadema se distribuye a lo largo de la [[cordillera de los [Andes]] desde el noreste de Colombia, por Ecuador hasta el noroeste de Perú; el grupo spodionota/boliviana a lo largo de los Andes desde el centro de Perú hasta el centro de Bolivia.[6]

Esta especie es considerada de poco común a localmente bastante común en sus hábitats naturales: los bosques enanos, bordes de bosques montanos y enmarañados de matorrales, generalmente en elevaciones de 100 a 200 m abajo del límite del bosque; también en bosques de Polylepis (en Ecuador) y en bambuzales muertos o en suelos musgosos. Entre 2800 y 4000 m de altitud, ocasionalmente bajo hasta los 1600 m y raramente a los 1300 m.[6]

Sistemática

Resumir
Contexto

Descripción original

La especie S. frontalis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1847 bajo el nombre científico Tyrannula frontalis; su localidad tipo es: «Pasto, Perú, corregido para Pasto, Colombia».[3]

Etimología

El nombre genérico femenino «Silvicultrix» en latín significa ‘aquel que habita en los bosques’; y el nombre de la especie «frontalis», en latín moderno que significa ‘frontal’, ‘con cejas’.[7]

Taxonomía

El grupo de subespecies sureño S. frontalis spodionota/boliviana es considerada como especie separada de S. frontalis, el pitajo de Kalinowski (Silvicultrix spodionota) por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] con base en los estudios de García-Moreno et al. (1998).[5]

La forma propuesta S. frontalis orientalis (Chapman, 1924), de Ecuador, es considerada indivisible de la nominal.[6]

Subespecies

Según la clasificación Clements Checklist/eBird[9] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.