Silvia Lospennato
política argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Silvia Gabriela Lospennato (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de diciembre de 1977)[1] es una politóloga y política argentina que se desempeña como diputada nacional del PRO desde 2015.[2] Integra el Consejo Nacional del PRO como vocal.[3]
Silvia Lospennato | ||
---|---|---|
| ||
| ||
Vicepresidenta Segunda de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina Actualmente en el cargo | ||
Desde el 4 de diciembre de 2024 | ||
Presidente | Martín Menem | |
Predecesor | Julio Cobos | |
| ||
Vicepresidenta tercera de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina | ||
29 de abril de 2024-4 de diciembre de 2024 | ||
Presidente | Martín Menem | |
Predecesor | Julio Cobos | |
Sucesor | Julio Cobos | |
| ||
Diputada de la Nación Argentina por la Provincia de Buenos Aires Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2015 | ||
| ||
![]() Subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | ||
enero de 2015-10 de diciembre de 2015 | ||
Jefe de Gobierno | Mauricio Macri | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Silvia Gabriela Lospennato | |
Nacimiento |
21 de diciembre de 1977 (47 años) Ciudad de Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politóloga | |
Partido político |
Partido Justicialista (2002-2008)![]() ![]() | |
Afiliaciones |
![]() ![]() ![]() | |
Biografía
Resumir
Contexto
Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y en 2014 obtuvo un diplomado en Tecnología y derecho aplicado a procesos ambientales por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.[1][4]
Carrera política
Silvia Lospennato comenzó su carrera política dentro de las filas del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, bajo el ala del dirigente peronista Alfredo Atanasof, de quien ejerció como asesora durante los días que este se desempeñaba como ministro durante la presidencia de Eduardo Duhalde. En diciembre del año 2007, cuando Atanasof asumió en la Secretaría de Promoción de Inversiones de la provincia de Buenos Aires, en la gobernación de Daniel Scioli, Lospennato ocupó un cargo como subsecretaría de la secretaría.
Lospennato abandonó dicho cargo en octubre de 2008 luego de la renuncia de Atanasof por el conflicto entre el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y el sector agropecuario.[5] En octubre de 2008 ingresó a trabajar dentro del armado político de Francisco de Narváez y Atanasof, que dio a la creación del partido político Unión Celeste y Blanco, que en el año 2009 se unió al PRO de la provincia de Buenos Aires para formar la alianza Unión-PRO para las elecciones legislativas de ese año. [6]
En el año 2011, Lospennato integró la lista de la Unión para el Desarrollo Social, que llevaba como candidatos a Ricardo Alfonsín para presidente de la Nación y a De Narváez como candidato a gobernador, en la provincia de Buenos Aires como candidata a diputado nacional, pero no resultó electa. En ese mismo año, fue nombrada en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, primero como titular del organismo fuera de nivel Cuenca Matanza Riachuelo y luego como subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta diciembre de 2014, fue titular de la Unidad de Proyectos Especiales de la Cuenca Matanza Riachuelo (UPE CUMAR).[7]
En 2015 integró la boleta de candidatos a diputados nacionales que acompañó a Mauricio Macri a la presidencia con Cambiemos. Luego de la renuncia de Fernando Niembro involucrado en un caso de corrupción, Lospennato ocupó el primer lugar de la lista y asumió como diputada en diciembre.[8]
En diciembre de 2016, en medio de un debate en la Cámara de Diputados previo a la votación de un proyecto de impuesto a las ganancias, trató a sus pares de «antidemocráticos» y definió al debate como «vergonzante».[9][10][11][12]En 2024 mientras se debatía la creación de una comisión investigadora sobre la visita de diputados oficialistas de La Libertad Avanza a represores condenados en Ezeiza, las legisladoras Silvia Lospennato y Vanesa Siley mantuvieron un fuerte entredicho que incluyó chicanas, burlas y gritos, tanto suyos como de otros integrantes del Congreso cuando Lospenato corto el microfono a diputados opositores que hacían uso de la palabra.[13]
En junio de 2018, previo a la votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo,[14][15][16] dio un discurso a favor del proyecto, cosechando muchas críticas dentro del sector más conservador del Macrismo.[17]
En 2023 se presentó como precandidata a diputada nacional en la Provincia de Buenos Aires, lista encabezada por el peronista Miguel Ángel Pichetto, pegada a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente.[18] Finalmente, fue elegida como diputada en la lista de Juntos por el Cambio.
El 20 de noviembre de 2024, se produjo la caída de la sesión especial para tratar la Ley de Ficha Limpia por falta de quórum. La iniciativa, impulsada por Lospennato.[19][20]En 2025 con motivo de las legislativas de ese año se autodefinió como soldado de Mauricio Macri [21]
A finales de marzo de 2025, en las vísperas del cierre de listas para las Elecciones porteñas de medio término, el Pro anunció que Lospenatto sería su primera candidata a Legisladora de la Ciudad.[22]
En abril de 2025 votó contra la formación de una comisión investigadora para el Criptogate.[23]
Controversias
En 2017 diputados nacionales del Frente Renovador repudiaron que Lospennato difundiera en el recinto el contenido de un correo que circuló entre integrantes de la bancada y lo calificaron como un caso de espionaje sobre opositores. El diputado Felipe Solá denunció que los legisladores opositores eran espiados por agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), quienes luego enviaban el contenido de los e-mails a los dirigentes de Cambiemos. En tanto el diputado De Mendiguren pidió «una comisión investigadora» para esclarecer el origen de esas filtraciones.[24][25] También fue criticada en su rol en la cámara por "encubrir" a Eduardo Casal y al fiscal Carlos Stornelli.[26]
Luego de ser anunciada su candidatura para las elecciones legislativas 2025, a inicios de abril una investigación periodística señaló los vínculos de su esposo, el empresario editorial Fernando Depalma, con millonarias contrataciones directas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.[27][28]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.