Silpancho

plato típico de Bolivia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silpancho

El sillpancho, o silpancho (del quechua sillp'anchu, aplanada y delgada) es un plato típico de la cocina boliviana,[1] particularmente del departamento de Cochabamba,[2] donde es considerado una de sus preparaciones más representativas.[3]

Datos rápidos Origen, Datos generales ...
Silpancho
Thumb
Origen Bolivia Bolivia
Datos generales
Ingredientes Arroz, papa, carne de res, huevo frito, ensalada de tomate, cebolla y locoto
Similares Trancapecho
Cerrar

Descripción

Se compone de arroz, papas, una lonja circular de carne de vaca apanada y frita que cubre la mayor parte del plato y huevo frito.[4] Suele venir con papas hervidas y después fritas, y una ensalada compuesta básicamente de cebolla, tomate y locoto en cubos pequeños en la parte superior a modo de salsa. Otras variantes llevan también zanahoria.

El plato originalmente no llevaba arroz ni huevo y se llamaba bistec (palabra derivada de manera criolla de beef steak), pero se dice que fue Celia la Fuente Peredo (1924-2008) quien configuró el silpancho como ahora se le conoce. Fuente Peredo es reconocida por el departamento de Cochabamba como la creadora del plato.[5]

Etimología

Según la historia cochabambina, Celia la Fuente vendía este plato a un cliente regular llamado Pancho y le decía: "Aquí tienes tu sillpa, Pancho". Sillpa en quechua significa delgado, alargado, fino, tal como es la carne del plato. De ahí, se dice, viene el nombre silpancho.[6]

Comercialización

En Cochabamba es común encontrar lugares dedicados exclusivamente al expendio de este plato. En la noche los locales de venta son fácilmente reconocibles por llevar un foco o bombillo con una visera en la parte superior del mismo que los caracteriza.

Difusión y variaciones

El silpancho ha dejado de ser un plato tradicional solo de Cochabamba para convertirse en un plato tradicional de Bolivia.[7] Se sirve en muchos restaurantes con diferentes variaciones, y en algunos otros países, sobre todo en los restaurantes bolivianos, en Europa así como en los Estados Unidos.[8]

El plato conocido como "trancapecho" es la adaptación del sillpancho a sándwich, tratándose de un pan relleno con todos los elementos del silpancho tradicional.[9]

Plato bandera

En 2014 agrupaciones de chefs y gastrónomos consideraron el silpancho como una de las preparaciones con posibilidades de convertirse en el plato bandera del país.[10] Una encuesta en línea realizada en febrero de 2019 lo identificó entre los platos bolivianos más sabrosos.[11]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.