Shirley MacLaine

actriz estadounidense De Wikipedia, la enciclopedia libre

Shirley MacLaine

Shirley MacLaine (nacida Shirley MacLean Beaty; Richmond, Virginia, 24 de abril de 1934[1]) es una actriz, cantante, bailarina, escritora y activista estadounidense. Su labor profesional en el teatro, el cine y la televisión se ha extendido durante más de 60 años y le ha premiado con los reconocimientos más importantes de la industria cinematográfica.[2]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Shirley MacLaine
Thumb
Foto publicitaria de la película de 1960 The Apartment.
Información personal
Nombre de nacimiento Shirley MacLean Beaty
Nacimiento 24 de abril de 1934 (90 años)
Richmond, Virginia,
Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesias bautistas
Lengua materna Inglés estadounidense e inglés
Características físicas
Altura 1,70 m
Familia
Padres Ira Owens Beaty
Kathlyn Corinne Maclean
Cónyuge Steve Parker (1954-1982)
Hijos Sachi Parker (1956)
Educación
Educada en Washington-Liberty High School
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, bailarina, escritora, activista
Años activa desde 1955
Partido político Partido Demócrata
Sitio web
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actriz
1983 • Terms of Endearment
Globos de Oro 1955 • Nueva estrella del año - Actriz
Mejor actriz - Comedia o musical
1961 • The Apartment
1964 • Irma la dulce
Mejor actriz - Drama
1984 • Terms of Endearment
1989 • Madame Sousatzka
Premio Cecil B. DeMille
1998 • Premio a la Trayectoria Personal
Premios BAFTA Mejor actriz
1960 • Ask Any Girl
1960 • The Apartment
Cerrar

Ha tenido seis candidaturas al premio Óscar, ganándolo como mejor actriz por su interpretación en la comedia dramática La fuerza del cariño de 1983. También fue candidata por las películas Como un torrente de 1958, The Apartment de 1960, Irma la dulce de 1963, The Turning Point de 1977 y por The Other Half of the Sky: A China Memoir, un documental de 1975 por el cual fue candidata en la categoría de mejor largometraje documental. Por sus contribuciones al séptimo arte y a la cultura estadounidense a través de las artes interpretativas, MacLaine recibió el Premio Kennedy en 2013 y el reconocimiento a su vida y obra por el American Film Institute en 2012. Otros premios en su haber incluyen: dos premios BAFTA, un Primetime Emmy y seis Globos de Oro, uno de ellos honorífico. Es hermana del actor Warren Beatty. MacLaine es una de las últimas estrellas vivas del Hollywood clásico.

Biografía

Resumir
Contexto

Primeros años

Llamada en honor de Shirley Temple,[3] MacLaine nació en Richmond (Virginia), fruto de la relación entre Ira Owens Beaty, profesor de psicología estadounidense de origen inglés, y Kathlyn Corinne (nombre de soltera MacLean), canadiense de origen irlandés y escocés, profesora de teatro. Es la hermana mayor del también actor Warren Beatty, aunque nunca han trabajado juntos. Ella utilizó el nombre de soltera de su madre aunque lo cambió parcialmente.[4] Su familia pertenecía a la iglesia bautista. Su tío (el cuñado de su madre) fue A. A. MacLeod, miembro reconocido comunista de Ontario en la década de los 40.[5][6] MacLaine creció en Waverly (Virginia), se graduó en educación secundaria y se trasladó a Nueva York para vivir su sueño de ser actriz de Broadway.

Cuando era pequeña, tenía tobillos débiles y se caía con el más mínimo paso en falso, por lo que su madre decidió inscribirla en clases de ballet en la Escuela de Ballet de Washington a los tres años.[7] Acudió a clases de ballet fervorosamente durante toda su juventud; no faltó a ninguna. Siempre que representaban una pieza, interpretaba el papel de chico, debido a que era la más alta del grupo. Estaba tan decidida y tan empeñada en ser bailarina que su pesadilla recurrente durante la infancia era que perdía el bus hacia la clase. Consiguió interpretar el papel de hada madrina en Cenicienta y, mientras calentaba entre bastidores, se rompió el tobillo. Estaba tan decidida que se ató fuertemente sus lazos de los tobillos a sus zapatos de punta descubierta y continuó con el espectáculo. Después de acabar, llamó a una ambulancia.[8]

Finalmente, MacLaine decidió que el ballet profesional no era para ella. Dijo que no tenía realmente el tipo adecuado de cuerpo y que no quería privarse de la comida. Tampoco sus pies eran suficientemente buenos (no tenía el empeine y el arco muy altos), ni era «una belleza exquisita». En este punto, decidió cambiar de objetivo y centrarse en el teatro.

Años 50: Inicios de la carrera

Thumb
MacLaine en su película debut, Pero... ¿quién mató a Harry? (1955).

El verano antes de su graduación en el instituto, MacLaine se trasladó a Nueva York para intentar actuar en Broadway. Allí obtuvo un papel representativo en el coro del musical de Oklahoma![9] Después de graduarse, volvería y sería miembro del ballet de la producción de Broadway Me and Juliet (1953–1954).[10] Consiguió ser actriz suplente de Carol Haney en The Pajama Game. En mayo de 1954, Haney se rompió el tobillo durante la matineé del miércoles y MacLaine la reemplazó.[11] Unos pocos meses después, con Haney aún fuera de servicio, el director y productor Hal B. Wallis, que estaba entre el público, tomó nota de MacLaine y la contrató para que fuera a Hollywood a trabajar para Paramount Pictures. Más tarde, Shirley demandaría a Wallis sobre una disputa contractual, un pleito que se cree que ayudó a erradicar el antiguo estilo de gestión de actores por parte de los estudios.

Su primera película fue Pero... ¿quién mató a Harry?, de Alfred Hitchcock, en 1955 por el que ganaría el Globo de Oro a la nueva actriz estrella del año. En ese momento, su trayectoria se lanzó. A ese film le siguieron, Cómicos en París (también en 1955), el papel femenino central de La vuelta al mundo en 80 días (1956), Hot Spell y Como un torrente (ambas en 1958). Por esta última, conseguiría su primera nominación a los Oscar y segundo a los Globos de Oro.

Años 60: Del apartamento al estrellato

Thumb
MacLaine junto a Jack Lemmon en The Apartment (1960).

Nada más empezar la década, en 1960, McLaine protagonizó junto a Jack Lemmon la película The Apartament, bajo la dirección de Billy Wilder. The Apartament recibió críticas positivas de diversas fuentes, ganó cinco premios Óscar (incluido el de mejor película) y recaudó más de 30 millones de dólares a nivel mundial. Por su trabajo en este filme fue nominada por segunda vez al premio Óscar como Mejor actriz. Además ganó un premio BAFTA por Mejor actriz extranjera y un Globo de Oro por Mejor actriz de comedia o musical. A pesar de que estaba en todas las quinielas al Óscar, MacLaine no consiguió la estauílla. Posteriormente, dijo en una entrevista, pensé que ganaría por The Apartment, pero entonces, Elizabeth Taylor [que finalmente ganaría] tuvo una traqueotomía". Charlize Theron, haciendo un discurso en la ceremonia de los Óscars de 2016, elogió la actuación de MacLaine como "cruda, real y divertida", y por hacer que "esta película en blanco y negro se sienta como si estuviera en color".[12]

También en el mismo año actuó en Ocean's Eleven, junto al Rat Pack donde realizó una breve aparición a modo de cameo, y Can-Can, adaptación cinematográfica del musical homónimo. En esta última compartió escena con Frank Sinatra, Louis Jourdan, Maurice Chevalier y Juliet Prowse, y fue dirigida por Walter Lang. Trabajó en 1961 junto a Audrey Hepburn en la película dramática La calumnia (The Children's Hour), basada en la obra teatral de 1934 escrita por Lillian Hellman. La película explica como dos profesoras son acusadas de lesbianismo por parte de una de sus alumnas. Su desempeño en este filme le supuso una nueva candidatura al Globo de Oro, esta vez por Mejor actriz de drama. En ese mismo año actuó en All in a Night's Work y Two Loves, las cuales no tuvieron éxito.

En 1963 protagonizó la comedia romántica Irma la dulce dirigida por Billy Wilder, al lado de Jack Lemmon, con gran éxito de crítica y taquilla. Representó en esta icónica película a una prostituta, un personaje pensado originalmente para Marilyn Monroe. Este trabajo le valió a la actriz el Globo de Oro por Mejor actriz de comedia o musical, además de una nueva candidatura al premio Óscar a la Mejor actriz. Al año siguiente participó en otro proyecto inicialmente pensado para Monroe, el filme dirigido por J. Lee Thompson, What a Way to Go!, con Paul Newman, Robert Mitchum, Dean Martin, Gene Kelly, Margaret Dumont y Dick Van Dyke, alcanzando una buena acogida en todo el mundo.

Según comenta la misma actriz, fue candidata a ser la protagonista de la película de Bonnie y Clyde pero cuando su hermano Warren entró en el proyecto, la acabaron echando. La actriz comentó que "habría sido una película incestuosa, pero la verdad es que me encantaría hacer una escena romántica con él".[13]

Thumb
MacLaine y John McMartin en un fotograma de Noches en la ciudad (1969)

En 1969, MacLaine protagonizó la versión cinematográfica del musical Noches en la ciudad (Sweet Charity), dirigida por Bob Fosse y basado en Las noches de Cabiria de Federico Fellini. Gwen Verdon, quien hizo el papel en el teatro, esperaba interpretar a Charity en la versión cinematográfica. Sin embargo, MacLaine ganó el papel debido a que su nombre era más conocido por el público en ese momento. Verdon firmó como asistente de coreografía, ayudando a MacLaine en los bailes y guiando la cámara a través de algunas de las rutinas más complejas.[14] MacLaine recibió la nominación al Globo de Oro a la mejor actriz a la mejor comedia o musical. El film, aunque no triunfó en taquilla, lanzó la carrera de Fosse, que tres años después triunfaría con su siguiente película: Cabaret (1972).

1970–1976: Años de declive

En la década de los 70 comenzó a espaciar sus apariciones en la gran pantalla. En 1970, Don Siegel la dirigió para que protagonizara junto a Clint Eastwood Dos mulas y una mujer (Two Mules for Sister Sara) (1970). El director dijo en una entrevista: "Es difícil sentir una gran afecto hacia ella. Es demasiado poco femenina y tiene demasiadas pelotas. Es muy, muy dura."[15]

MacLaine hizo el papel de una fotógrafa en la sitcom, Shirley's World (1971–1972), coproducida por Sheldon Leonard y ITC y rodado en Gran Bretaña. En esla serie, interpretaba el papel de una fotógrafa que viaja por todo el mundo.

En 1974, volvió al teatro para protagonizar la revista musical If They Could See Me Now, que fue un gran éxito en Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Atlantic City, además de las giras enormemente exitosas por todas las más importantes capitales del mundo. Este espectáculo fue objeto de una adaptación televisiva posteriormente, en aquel mismo 1974, de un especial de la CBS que logró un Emmy. Más tarde, la actriz también fue protagonista en otros dos especiales televisivos: The American Spirit (1976), y Gypsy in My Soul (1976), que también fue premiado con un Emmy.[16]

Su documental The Other Half of the Sky: A China Memoir (1975), codirigida con Claudia Weill, concentra las experiencias de las mujeres en China. Fue nominada a la Óscar al mejor largometraje documental. En 1976, MacLaine apareció en una serie de conciertos en el London Palladium y en Palace Theatre de Nueva York. Posteriormente, publicó su álbum en directo Shirley MacLaine Live at the Palace.[17][18] Junto a Anne Bancroft protagonizó Paso decisivo (The Turning Point) (1977), MacLaine interpreta a una bailarina retirada (muy parecida a su propia vida) y recibió una nominación al Óscar a la mejor actriz. En 1978, fue premiada con el Crystal Award para mujeres destacadas que, a través de su resistencia y la excelencia de su trabajo, han ayudado a ampliar el papel de la mujer dentro de la industria del entretenimiento.[19]

1979-1983: Óscar y faceta de escritora

En 1979 protagonizó junto a Peter Sellers la película satírica de Hal Ashby Bienvenido Mr. Chance (Being There). El film describe la vida de Chance (Sellers), un jardinero con poca inteligencia y fascinado por la televisión, quien se convierte en un improbable asesor de confianza de un poderoso hombre de negocios y un conocedor de la política de Washington, después de que muere su antiguo y rico jefe. La película recibió elogios generalizados y Roger Ebert escribió que admiraba la película "por tener las agallas de tomar este concepto totalmente extraño y llevarlo a su última conclusión cómica". MacLaine recibió las nominaciones a los Premios BAFTA y el Globo de oro por su interpretación.

Thumb
MacLaine en septiembre de 1987

En 1980, MacLaine protagonizó Sólo para adultos (A Change of Seasons) junto a Anthony Hopkins. La relación de los dos actores fue mala, la película fue un fracaso en taquilla y las críticas no acompañaron echando la culpa sobre todo al guion. MacLaine, a pesar de todo, se salvó de las críticas. Vincent Canby escribió en The New York Times que la película "no exhibe ningún sentido del humor y ningún aprecio por lo ridículo... el guión [es] a menudo espantoso... la única actuación atractiva es la de la señorita MacLaine, y es demasiado buena para ser verdad. Sin embargo, A Change of Seasons demuestra una cosa. Una farsa sobre personajes que han sido liberados de sus obligaciones convencionales rápidamente se vuelve sin rumbo."[20]

En 1983, MacLaine protagonizó la película de James L. Brooks La fuerza del cariño (Terms of Endearment) (1983) haciendo el papel de la madre de Debra Winger. El film se centra en la extraña relación entre madre e hija durante 30 años. En el film, también aparecen Jack Nicholson, Jeff Daniels y John Lithgow. La cinta fue un gran éxito tanta de crítica como de público. De hecho, ocupó el segundo puesto en el ránking de películas taquilleras de 1983, recaudando 108 millones de dólares. También tuvo su repercusión en los Óscars. La película recibió once nominaciones y recogió cinco estuíllas, entre ellas la de Mejor actriz para MacLaine, el primero que conseguía en su carrera.[21]

En su trabajo como actriz, alternó su trabajo cinematográfico con su dedicación a la escritura (faceta en la que destaca la publicación de sus memorias) y al teatro, que tuvo marginado durante sus mejores años de cine.

1984-...: Carrera post-Óscar

MacLaine continuó trabajando en películas de alto presupuesto, como el drama sureño Magnolias de acero (Steel Magnolias) (1989) dirigida por Herbert Ross junto a Sally Field, Julia Roberts y Dolly Parton. La cinta se centra en un grupo de mujeres de un pequeño pueblo del sur y como reaccionan ante la muerte de su ser querido. El film fue un éxito de taquilla recaudando 97 millones de dólares en Estados Unidos. MacLaine recibió la nominación de los Premios BAFTA. Posteriormente, trabajó en el proyecto de Mike Nichols Postales desde el filo (Postcards from the Edge ) (1990) junto a Meryl Streep, interpretando una versión ficticia de Debbie Reynolds de un guion de la hija de Reynolds, Carrie Fisher. Fisher escribió el guion basado en su libro. MacLaine recibió otra nominación al Globo de Oro por su actuación.

Thumb
MacLaine en el rodaje de Tess y su guardaespaldas

MacLaine continuó actuando en películas como Romance otoñal (Used People) (1992) con Jessica Tandy y Marcello Mastroianni; Tess y su guardaespaldas (Guarding Tess) (1994) con Nicolas Cage; Con cariño desde el cielo (Mrs. Winterbourne) (1996), con Ricki Lake y Brendan Fraser; La fuerza del cariño, la historia continúa (The Evening Star) (1996); Dicen por ahí... (Rumor Has It…)(2005) con Kevin Costner y Jennifer Aniston; En sus zapatos (In Her Shoes ) (2005) con Cameron Diaz y Toni Collette y Cerrando el círculo (Closing the Ring) (2007) dirigida por Richard Attenborough y protagonizada por Christopher Plummer. Volvería a coincidir con Plummer en la comedia de 2014 Elsa & Fred dirigida por Michael Radford. En 2000, haría su primera y última intervención como directora con Bruno, que también protagonizaría. En 2011, MacLaine trabajaría en la comedia negra de Richard Linklater Bernie junto a Jack Black y Matthew McConaughey.

MacLaine también apareció en numerosos proyectos televisivos, como la miniserie autobiográficas basada en su propio libro de memorias Out on a Limb así como The Salem Witch Trials, These Old Broads escrito por Carrie Fisher y coprotagonizado por Elizabeth Taylor, Debbie Reynolds y Joan Collins. En 2009, también encabezó el reparto de Coco Before Chanel, una producción de Lifetime basada en la vida de Coco Chanel con la que ganó las nominaciones a los Premios Emmy y al Globo de Oro. También apareció en la tercera y cuarta temporada del drama británico Downton Abbey en le papel de Martha Levinson, madre de Cora, Condesa de Grantham (interpretado por Elizabeth McGovern) y Harold Levinson (interpretado por Paul Giamatti) en 2012–2013.[22][23]

En 2016, MacLaine protagonizó Como reinas (Wild Oats) con Jessica Lange y la versión de La sirenita de 2018.[24] En 2022, volvió a la televisión para la serie de la cadena Hulu Only Murders in the Building.[25]

Vida privada

Resumir
Contexto

MacLaine estuvo casada con el hombre de negocios Steve Parker hasta 1982. Tuvieron una hija, Sachi Parker (n. 1956). Cuando Sachi tenía veintitantos años, se enteró de que su madre creía que su padre Steve no era su padre real, sino un clon del verdadero, un astronauta llamado Paul.[26][27]

Thumb
MacLaine, 1970

En abril de 2011, mientras hacía promoción de su nuevo libro, I'm Over All That, reveló a Oprah Winfrey que había tenido una relación abierta con su marido.[28] MacLaine también confesó a Winfrey que se enamoró de la mayoría de los actores con los que ha trabajado con excepción de Jack Lemmon y Jack Nicholson.[29] En los círculos políticos, MacLaine es conocida por su antigua relación con Andrew Peacock, un antiguo aspirante a primer ministro de Australia por el Partido Liberal que más tarde fue nombrado embajador de los Estados Unidos.[30][31] También tiene una amistad cercana con el diputado de Ohio Dennis Kucinich, que fue candidato por los demócratas en las primarias presidenciales de 2004.

MacLaine tuvo diferencias muy notables con sus compañeros de reparto Anthony Hopkins, de la que dijo "es la actriz más desagradable con la que he trabajado" y Debra Winger.[32][33][34][35]

Experiencias paranormales y polémicas

MacLaine siempre ha mantenido un interés en la espiritualidad y la metafísica y que son temas centrales en algunos de sus libros como Out on a Limb y Dancing in the Light. También hizo el Camino de Santiago en España durante 30 días, junto a Chris Griscom y que levantó mucha expectación y que le sirvió para escribir el libro "Terry and the Camino".[36] y practicaba la meditación trascendental.[37] El escritor mexicano Carlos Fuentes le dedicó su novela Cumpleaños, en la que trata el tema de la reencarnación.

Durante algún tiempo, MacLaine expresó su creencia de que era una encarnación de una princesa de Atlantis y que su hermano era un espíritu llamado Ramtha de 35.000 años de edad, canalizado por la maestra mística y autora J. Z. Knight.[38][39]

También la actriz mostró interés por los OVNIS, y dio numerosas entrevistas para CNN, NBC y Fox al respecto en 2008 ya que en su libro Sage-ing While Age-ing (2007), describió que había tenido encuentros con alienígenas en 1952 en Washington D. C..[40] En un programa de The Oprah Winfrey Show en abril de 2011, MacLaine asegura que su vecino y ella habían observado numerosos objetos volantes misteriosos en su rancho de Nuevo México.[41]

En 2015, MacLaine fue muy criticada por sus declaraciones sobre judíos, cristianos y Stephen Hawking. Comentó que las víctimas del Holocausto habían experimentado los resultados de su propio karma y sugirió que Hawking se había causado a sí mismo la enfermedad de ELA para poder potenciar sus capacidades en física.[42]

Litigios

MacLaine encontró su camino en muchos libros de casos de la escuela de Derecho cuando demandó a 20th Century Fox por incumplimiento de un contrato. En 1966, el estudio renunció a su acuerdo para que ella protagonizara la versión cinematográfica del musical de Broadway Bloomer Girl, basada en la vida de la feminista y sufragista Amelia Bloomer, que se iba a filmar en Hollywood y que finalmente fue cancelado. Pero la Fox le dio a MacLaine una semana para aceptar el papel en el western Big Country, Big Man que se iba a rodar en Australia y, de esta manera, salir de su obligación contractual de pagarle por la película cancelada. El caso fue llevado por la actriz a la Corte Suprema de Californa en 1970, que falló en favor de MacLaine.[43][44][45]

Filmografía

Más información Año, Título en español ...
AñoTítulo en españolTítulo originalDirector/aPersonaje
1955Pero... ¿quién mató a Harry?The Trouble With HarryAlfred HitchcockJennifer Rogers
Artistas y modelosArtists and Models Frank TashlinBessie Sparrowbrush
1956La vuelta al mundo en ochenta díasAround the World in 80 DaysMichael AndersonPrincesa Aouda
1958Hot SpellDaniel MannVirginia Duval
La casamenteraThe MatchmakerJoseph AnthonyIrene Molloy
Como un torrenteSome Came RunningVincente MinnelliGinnie Moorehead
Furia en el valleThe SheepmanGeorge MarshallDell Payton
1959Todas las mujeres quieren casarseAsk Any GirlCharles WaltersMeg Wheeler
Los ambiciososCareerJoseph AnthonySharon Kensington
1960Can-CanWalter LangSimone Pistache
La cuadrilla de los onceOcean's elevenLewis MilestoneChica bebida
El apartamentoThe apartmentBilly WilderFran Kubelik
1961Todo en una nocheAll in a Night's WorkJoseph AnthonyKatie Robbins
La CalumniaThe Children's HourWilliam WylerMartha Dobie
Dos amoresTwo LovesCharles WaltersAnna Vorontosov
1962Mi dulce geishaMy GeishaJack CardiffLucy Dell/Yoko Mori
Cualquier día en cualquier esquinaTwo For the SeesawRobert WiseGittel Mosca
1963Irma la dulceIrma la DouceBilly WilderIrma la dulce
1964El Rolls Royce amarilloThe Yellow Rolls-RoyceAnthony AsquithMae Jenkins
Ella y sus maridosWhat a Way to Go!J. Lee ThompsonLouisa May Foster
1965Una yanqui en el harénJohn Goldfarb, Please Come HomeJ. Lee ThompsonJenny Erichson
1966Ladrona por amorGambitRonald NeameNicole Chang
1967Siete veces mujerSette volte donnnaVittorio De SicaPaulette/María Teresa/Linda/Edith/Eve Minou/Marie/Jeanne
1968Los pecados de la señora BlossomThe Bliss of Mrs. BlossomJoseph McGrathHarriet Blossom
1969Noches en la ciudadSweet CharityBob FosseCharity Hope Valentine
1970Dos mulas y una mujerTwo Mules for Sister SaraDon SiegelSara
1971Personajes desesperadosDesperate CharactersFrank D. GilroySophie Bentwood
1972La posesión de Joel DelaneyPosesiónWaris HusseinNorah Benson
1977Paso decisivoThe Turning PointHerbert RossDeedee Rodgers
1979Bienvenido Mr. Chance -Desde el jardínBeing ThereHal AshbyEve Rand
1980Sólo para adultosA Change of SeasonsRichard LangKaryn Evans
Cambio de esposasLoving CouplesJack SmightEvelyn
1983La fuerza del cariñoTerms of EndearmentJames L. BrooksAurora Greenway
1984Los locos del Cannonball IICannonball Run 2Hal NeedhamVeronica
1987Lo que sé de mí (miniserie TV)Out of the limbRobert ButlerShirley MacLaine (autobiografía espiritual)
1988Madame SousatzkaJohn SchlesingerMadame Yuvline Sousatzka
1989Magnolias de aceroSteel MagnoliasHerbert RossOuiser Boudreaux
1990Postales desde el filoPostcards from the EdgeMike NicholsDoris Mann
Milagro a la cartaWaiting for the LightChristopher MongerTía Zena
1991El cielo próximamenteDefending Your LifeAlbert BrooksElla misma
1992Romance otoñalUsed PeopleBeeban KidronPearl Berman
1993Vaya par de amigosWrestling Ernest HemingwayRanda HainesHelen Cooney
1994Tess y su guardaespaldasGuarding TessHugh WilsonTess Carlisle
1995Toquemos un vals (TV)The West Side WaltzErnest ThompsonMargaret Mary Elderdice
1996La fuerza del cariño IIThe Evening StarRobert HarlingAurora Greenway
Con cariño desde el cieloMrs. WinterbourneRichard BenjaminGrace Winterbourne
1997A Smile Like YoursKeith SamplesMartha
1999Juana de Arco (TV)Joan of ArcChristian DuguayMadame de Beaurevoir
2000BrunoShirley MacLaineHelen
2001Esas chicas fabulosas (TV)These Old BroadsMatthew DiamondKate Westbourne
2002Las brujas de SalemThe Salem Witch TrialsJoseph SargentRebecca Nurse
La batalla de Mary KayHell on Heels: The Battle of Mary KayEd GernonMary Kay
2003CarolinaMarleen GorrisAbuela Millicent Mirabeau
2005Dicen por ahí...Rumor Has It...Rob ReinerKatharine Richelieu
En sus zapatosIn Her ShoesCurtis HansonElla Hirsch
EmbrujadaBewitchedNora EphronIris Smythson/Endora
2007Cerrando el círculoClosing the RingRichard AttenboroughEthel Ann
2008Ana de las Tejas Verdes: un nuevo comienzoAnne of Green Gables: A New BeginningKevin SullivanAmelia Thomas
Coco ChanelChristian DuguayCoco Chanel
2009Historias de San ValentínValentine's DayGarry MarshallEstelle
2011BernieRichard LinklaterMarjorie Nugent
2013La vida secreta de Walter Mitty The Secret Life of Walter MittyBen StillerEdna Mitty
2014Elsa & FredMichael RadfordElsa Hayes
2016Como reinasWild OatsAndy TennantEva
La Navidad puede esperar (TV)A Heavenly ChristmasPaul ShapiroIris Smythson/Endora
2017Mi última palabraThe Last WordMark PellingtonHarriet
2018La sirenitaThe Little MermaidChris Bouchard, Blake HarrisAbuela
2019NoelleMarc LawrenceElfo Polly
2022 American Dreamer Paul Dektor Astrid Fanelli
2024 Un asunto familiar A Family Affair Richard LaGravenese TBA[46]
Cerrar

Trabajo en televisión

Premios

Óscar
Más información Año, Categoría ...
Cerrar
Globos de Oro
Premios BAFTA
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1990Mejor actrizPostales desde el filoNominada
1990Mejor actriz de repartoMagnolias de aceroNominada
1984Mejor actrizLa fuerza del cariñoNominada
1980Mejor actrizBienvenido Mr. ChanceNominada
1964Mejor actrizIrma la dulceNominada
1960Mejor actrizEl apartamentoGanadora
1959Mejor actrizTodas las mujeres quieren casarseGanadora
1956Mejor actrizPero... ¿quién mató a Harry?Nominada
Cerrar
Festival Internacional de Cine de Berlín
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1959[52] Oso de Plata a la mejor actriz Todas las mujeres quieren casarse Ganadora
1971[53] Oso de Plata a la mejor interpretación femenina Personajes desesperados Ganadora
Cerrar
Festival Internacional de Cine de Venecia
Más información Año, Categoría ...
Cerrar
Satellite Awards[56]
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
2005Mejor Actriz de reparto - DramaIn Her ShoesNominada
1997Mejor Actriz - Musical o ComediaCon cariño desde el cieloNominada
Cerrar
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[57]
Más información Año, Categoría ...
Año Categoría Película Resultado
1961Mejor actriz extranjeraCan-CanGanadora
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.