Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Serie A de Ecuador 2022
campeonato ecuatoriano de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2022, llamado oficialmente «LigaPro Betcris 2022» por motivos de patrocinio,[1] fue la sexagésima cuarta (64.ª) edición de la Serie A del fútbol profesional ecuatoriano y la cuarta (4.ª) bajo la denominación de LigaPro. El torneo fue organizado por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador y consistió en un sistema de tres etapas. La primera y segunda etapa se desarrollaron con un sistema de todos contra todos, mientras que la tercera etapa consistió en una final ida y vuelta con los ganadores de cada etapa. Se otorgaron tres cupos para la Copa Libertadores 2023: campeón, subcampeón y primer mejor puntaje de la tabla general. Y cuatro para la Copa Sudamericana 2023, que fueron del segundo al quinto mejor puntaje de la tabla general.
Véase también: Temporada 2022 del fútbol ecuatoriano
Remove ads
Los clubes Cumbayá Fútbol Club,[2] de la provincia de Pichincha, y Gualaceo Sporting Club, de la provincia de Azuay,[3] fueron los planteles debutantes en la temporada.[4] Además, el debut de ambos aumentó a sesenta la cifra total de equipos que alguna vez han jugado en primera división.
El campeón fue Aucas que consiguió su primer título en su historia en la Serie A del fútbol ecuatoriano.[5][6][7][8]
Remove ads
Sistema de juego
Resumir
Contexto
El sistema de juego del Campeonato Nacional 2022 fue ratificado por parte de la LigaPro.[9] Está compuesto de 3 etapas, se juega la misma modalidad con respecto a la temporada pasada.[10]
El Campeonato Nacional de Fútbol Serie A 2022, según lo establecido, fue jugado por 16 equipos[11] que se disputaron el título en tres etapas. En total se jugaron 30 fechas que iniciaron en febrero además de la final en caso de ser necesario.[12][13][14][15]
La primera etapa o fase uno del campeonato consistió de 15 jornadas. La modalidad fue de todos contra todos; el equipo que terminó en el primer lugar clasificó a la final de campeonato y a la Copa Libertadores.[10][16]
La segunda etapa o fase dos del campeonato consistió de 15 jornadas. La modalidad fue de todos contra todos; el equipo que terminó en el primer lugar clasificó a la final de campeonato y a la Copa Libertadores.[10][16]
Los ganadores de las dos etapas jugaron una final ida y vuelta que sirvió para proclamar el «campeón nacional». Si un equipo ganaba las dos etapas se proclamaba campeón de manera directa.[10][16]
Así mismo para la clasificación para los torneos internacionales se tomó en cuenta una tabla acumulada después de las 30 fechas y los cupos se repartieron de la siguiente manera: para la Copa Libertadores 2023 clasificaron el campeón como Ecuador 1, el subcampeón como Ecuador 2, el primer mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 3 y el último cupo a la Copa Libertadores (Ecuador 4) fue para el campeón, subcampeón o mejor ubicado de la Copa Ecuador 2022.[17] Para la Copa Sudamericana 2023 clasificaron: el segundo mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 1, el tercer mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 2, el cuarto mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 3 y el quinto mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 4. Además el campeón disputó la Supercopa de Ecuador 2023.
La pérdida de categoría fue para los equipos que ocuparon los dos últimos puestos en la tabla acumulada (30 jornadas) y jugaron en la Serie B en el 2023.
Criterios de desempate
El orden de clasificación de los equipos al finalizar cada fase, se determinó en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:
- 1) Mayor cantidad de puntos.
- 2) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
- 3) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
- 4) Mejor performance en los partidos que se enfrentaron entre sí en cada etapa; en caso de igualdad;
- 5) Sorteo público.
Remove ads
Relevo anual de clubes
Equipos participantes
Remove ads
Equipos por ubicación geográfica
Remove ads
Altas y bajas
Cambio de entrenadores
Primera etapa
Segunda etapa
Remove ads
Primera etapa
Resumir
Contexto
Clasificación
Fuente: LigaPro
Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2023. |
Evolución de la clasificación
Resultados
- Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).
Remove ads
Segunda etapa
Resumir
Contexto
Clasificación
Fuente: LigaPro
Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2023. |
Evolución de la clasificación
|
Resultados
- Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).
Remove ads
Tabla acumulada
Resumir
Contexto
Clasificación
Fuente: LigaPro
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles anotados; 4) Goles de visitante; 5) Resultados en partidos directos; 6) Sorteo.
(C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
- Campeón de la Copa Sudamericana 2022.
Clasificados a la fase de grupos de Copa Libertadores 2023. | |
Clasificado a la segunda fase clasificatoria de Copa Libertadores 2023. | |
Clasificados a la primera fase de Copa Sudamericana 2023. | |
![]() |
Descendieron a la Serie B 2023. |
Evolución de la clasificación
Tabla de resultados cruzados
Fuente: LigaPro
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Tercera etapa
Final
- Los horarios corresponden a la hora de Ecuador (UTC-5).[71]
Ida
6 de noviembre, 16:00 | Barcelona |
0:1 (0:0) |
Aucas | Estadio Monumental, Guayaquil | |
LigaPro Reporte Soccerway Reporte |
Vega ![]() |
Asistencia: 35 079 espectadores Árbitro(s): Augusto Aragón VAR: Bryan Loayza |
Vuelta
13 de noviembre, 18:00 | Aucas |
0:0 (Global 1:0) |
Barcelona | Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | |
LigaPro Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 13 963 espectadores Árbitro(s): Luis Quiroz VAR: Jefferson Macías |
- Aucas ganó 1-0 en el marcador global.
![]() |
Campeón Aucas 1.er título |
Clasificación a torneos Conmebol
Copa Libertadores 2023
Copa Sudamericana 2023
Goleadores
- Actualizado el 6 de noviembre de 2022.
Tripletes, pokers o más
- Actualizado el 10 de septiembre de 2022.
Autogoles
- Actualizado el 22 de octubre de 2022.
Máximos asistentes
- Actualizado el 6 de noviembre de 2022.
Estadísticas
Resumir
Contexto
Galardones
La Liga Profesional de Fútbol entregó unos premios mensuales y al finalizar cada fase a los mejores jugadores, a través de uno de sus patrocinadores, Marathon Sports.
Equipo Ideal
Al final de la temporada se anunció al conjunto de jugadores más destacados.[80]
Véase también
Notas
- 9 de Octubre tuvo como sede principal el estadio Modelo Alberto Spencer hasta la fecha 7 de la primera etapa,[18][19][20] sin embargo desde la fecha 13 cambió su sede principal para partidos de local al estadio Los Chirijos de Milagro, también disputó algunos partidos en el estadio Jocay de Manta y en el estadio Christian Benítez de Guayaquil.
- Deportivo Cuenca se presentó solo con 10 jugadores en nómina y 7 en cancha, debido a que no pudo habilitar la plantilla completa por el control económico de la LigaPro. Al minuto 30 del primer tiempo se dio por finalizado el partido por inferioridad numérica del equipo visitante, el marcador por reglamento fue de 3:0 a favor del equipo local.[57][58]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads