Segunda División de España 2012-13

competición de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División de España 2012-13

La temporada 2012-13 de la Liga Adelante fue la 82.ª edición de la Segunda División de España. El torneo está organizado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP). Dio comienzo el 17 de agosto de 2012 y terminó el 9 de junio de 2013 en su fase regular. Posteriormente, se jugaron los play-off de ascenso los días 12, 16, 19 y 23 del mismo mes.[1]

Datos rápidos Datos generales, Sede ...
Segunda División de España 2012-13

El estadio de Anduva acogió partidos de Segunda División por primera vez en su historia.
Datos generales
Sede  España
Fecha 17 de agosto de 2012
9 de junio de 2013
Edición 82
Organizador Real Federación Española de Fútbol
TV oficial En Abierto
Marca TV
Teledeporte
Por Suscripción
Canal+ 1
Canal Telecable
+Q Tele
Autonomicas
Esport3
TvG2
TV Canaria
Palmarés
Campeón Elche C. F. (2)
Subcampeón Villarreal C. F.
Tercero U. D. Almería
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 462
Pichichi Charles Dias (27)
Zarra Jesé Rodríguez (22)
Zamora Manu Herrera (0,64)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportivo Alavés
C. D. Tenerife
Real Jaén C. F.
SD Eibar
Descenso(s): C. D. Guadalajara
Racing de Santander
S. D. Huesca
Xerez C. D.
Cronología
2011-12 LXXXII
Edición
2013-14
Cerrar

Esta temporada contó con la participación de un debutante en la categoría, el C. D. Mirandés.[2] También se dio el ascenso del Real Madrid Castilla, la Sociedad Deportiva Ponferradina y el Club Deportivo Lugo. Estos cuatro equipos llegan para ocupar los lugares de los descendidos Club Gimnàstic de Tarragona, Club Deportivo Alcoyano, Fútbol Club Cartagena y Villarreal Club de Fútbol "B", el cual descendió de forma automática por el descenso de Primera División del Villarreal Club de Fútbol.

Junto con el conjunto valenciano, también descendieron de la máxima categoría el Real Sporting de Gijón y el Racing de Santander, y ascendieron el Real Club Deportivo de La Coruña, el Real Club Celta de Vigo y el Real Valladolid Club de Fútbol, este último por la vía del Playoff de Ascenso.

Al término de la primera vuelta, el Elche Club de Fútbol sumó 49 puntos de los 63 posibles (quince victorias, cuatro empates y dos derrotas), estableciendo un nuevo récord histórico en la competición.[3] Los ilicitanos cerraron la primera vuelta sin ceder ni un solo punto en su estadio y siendo el equipo menos goleado de la categoría.

En la jornada 40, el Elche Club de Fútbol se proclamó campeón de la categoría, con el premio de ser el único equipo de toda la historia de la categoría que ha sido capaz de ser líder desde la primera a la última jornada.[4]

Sistema de competición

Resumir
Contexto

La Segunda División de España 2012-13 está organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).

Como en temporadas precedentes, consta de un grupo único integrado por 22 clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los 22 equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de la Liga de Segunda División y obtendrá automáticamente el ascenso a Primera División para la próxima temporada, junto con el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados —puestos del 3.º al 6.º, excluyendo los equipos filiales que ocupen dichas posiciones en la tabla— disputarán un play-off por eliminación directa a doble partido —ida y vuelta— cuyo vencedor final obtendrá también la promoción de categoría. Las plazas en Segunda División de los tres equipos ascendidos serán cubiertas la próxima temporada por los tres últimos clasificados, esta temporada, en Primera.

Por su parte, los cuatro últimos clasificados de Segunda División —puestos del 19.º al 22.º— serán descendidos a Segunda División B. De ésta, ascenderán los cuatro ganadores de la promoción para reemplazar a los equipos relegados.

Ascensos y descensos

Un total de 22 equipos disputan la liga, incluyendo quince equipos de la temporada anterior, cuatro ascendidos de Segunda B y tres descendidos de Primera División.

Más información Pos., Ascendidos a 1.ª División ...
Cerrar

Equipos

Más información Equipo, Entrenador ...
Equipo Entrenador Ciudad Estadio Aforo Marca Patrocinador
Agrupación Deportiva AlcorcónBandera de España José Bordalás[5]Bandera de la Comunidad de Madrid AlcorcónSanto Domingo
5 607
Erreà
Unión Deportiva AlmeríaBandera de España Javi Gracia[6]Bandera de Andalucía AlmeríaJuegos Mediterráneos
22 000
Nike[7]Urcisol
Fútbol Club Barcelona "B"Bandera de España Eusebio Sacristán[8]Bandera de Cataluña BarcelonaMini Estadi
15 276
NikeQatar Foundation
Córdoba Club de FútbolBandera de Argentina Juan Esnáider[9]Bandera de Andalucía CórdobaNuevo Arcángel
21 822
NikeCórdoba
Elche Club de FútbolBandera de España Fran Escribá[10]Bandera de la Comunidad Valenciana ElcheManuel Martínez Valero
36 017
Acerbis[11]Gioseppo[12]
Girona Futbol ClubBandera de España Rubi[13]Bandera de Cataluña GeronaMontilivi
9 500[14]
Luanvi[15]RDI - Recuperación de Impagos[16]
Club Deportivo GuadalajaraBandera de España Carlos Terrazas[17]Bandera de Castilla-La Mancha GuadalajaraPedro Escartín
8 000
JomaCaja de Guadalajara
Hércules Club de FútbolBandera de España Quique Hernández[18]Bandera de la Comunidad Valenciana AlicanteJosé Rico Pérez
29 500
NikeComunidad Valenciana
Sociedad Deportiva HuescaBandera de Argentina Jorge D'Alessandro[19]Bandera de Aragón HuescaEl Alcoraz
5 300
BemiserCaja Inmaculada
Unión Deportiva Las PalmasBandera de España Sergio Lobera[20]Bandera de Canarias Las Palmas de Gran CanariaGran Canaria
31 250
Hummel[21]Gran Canaria
Club Deportivo LugoBandera de España Quique Setién[22]Bandera de Galicia LugoAnxo Carro
4 800
UmbroEstrella Galicia
Club Deportivo MirandésBandera de España Carlos Pouso[23]Bandera de Castilla y León Miranda de EbroAnduva
6 000
Bemiser
Club Deportivo Numancia de SoriaBandera de España Pablo Machín[24]Bandera de Castilla y León SoriaLos Pajaritos
9 025[25]
ErreàSolarig
Real Madrid Castilla Club de FútbolBandera de España Alberto Toril[26]Bandera de la Comunidad de Madrid MadridAlfredo Di Stéfano
9 000[27]
AdidasBwin
Real Murcia Club de FútbolBandera de España Onésimo Sánchez[28]Bandera de la Región de Murcia MurciaNueva Condomina
31 179
Joma
Sociedad Deportiva PonferradinaBandera de España Claudio Barragán[29]Bandera de Castilla y León PonferradaEl Toralín
8 800
AdidasBio3
Real Racing Club de SantanderBandera de España Alejandro Menéndez[30]Bandera de Cantabria SantanderEl Sardinero
22 222[31]
Kelme[32]
Real Club Recreativo de HuelvaBandera de España Sergi Barjuan[33]Bandera de Andalucía HuelvaNuevo Colombino
21 670
Hummel[34]Cajasol
Centre d'Esports Sabadell Futbol ClubBandera de España Lluís Carreras[35]Bandera de Cataluña SabadellNova Creu Alta
20 000
Kelme
Real Sporting de GijónBandera de España José Ramón Sandoval[36]Bandera de Asturias GijónEl Molinón
30 000
KappaGijón, Asturias
Villarreal Club de FútbolBandera de España Marcelino García Toral[37]Bandera de la Comunidad Valenciana VillarrealEl Madrigal
25 000
Xtep
Xerez Club DeportivoBandera de España Carlos Ríos[38]Bandera de Andalucía Jerez de la FronteraChapín
20 523
Kappa[39]Cajasol[40]
Cerrar

Equipos por comunidades autónomas

Cambios de entrenadores

Clasificación

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Elche C. F. (C, A) 82 42 23 13 6 54 27 +27 Ascenso a Primera División
2 Villarreal C. F. (A) 77 42 21 14 7 68 38 +30
3 U. D. Almería (A) 74 42 22 8 12 72 50 +22 Acceso a Playoff de ascenso
4 Girona F. C. 71 42 21 8 13 74 56 +18
5 A. D. Alcorcón 69 42 21 6 15 57 55 +2
6 U. D. Las Palmas 66 42 18 12 12 62 55 +7
7 S. D. Ponferradina 66 42 19 9 14 57 50 +7
8 Real Madrid Castilla 59 42 17 8 17 80 62 +18
9 F. C. Barcelona "B" 57 42 15 12 15 76 71 +5
10 Sporting de Gijón 56 42 15 11 16 60 53 +7
11 C. D. Lugo 56 42 15 11 16 46 54 8
12 C. D. Numancia 55 42 13 16 13 53 55 2
13 R. C. Recreativo de Huelva 54 42 15 9 18 46 57 11
14 Córdoba C. F. 54 42 15 9 18 55 55 0
15 C. D. Mirandés 52 42 13 13 16 35 51 16
16 C. E. Sabadell F. C. 52 42 14 10 18 54 69 15
17 Hércules C. F. 50 42 13 11 18 43 53 10
18 C. D. Guadalajara[a] (D) 50 42 12 14 16 46 53 7 Descenso a Segunda División B
19 Real Murcia C. F. 47 42 12 11 19 43 56 13
20 Racing de Santander (D) 46 42 12 10 20 38 51 13 Descenso a Segunda División B
21 S. D. Huesca (D) 45 42 11 12 19 46 58 12
22 Xerez C. D.[b] (D) 30 42 7 9 26 38 74 36
Cerrar

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El C. D. Guadalajara descendió administrativamente a Segunda División B por supuestas irregularidades en su ampliación de capital.[53][54]
  2. El Xerez C. D. fue descendido deportivamente a Segunda División B y por impagos a Tercera División el 1 de Agosto de 2013.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Equipo /
Jornada
123456789101112 131415161718192021222324 252627282930313233343536 373839404142

Elche111111111111111111111111111111111111111111
Villarreal5952222336555455555671089767555543444432222
Almería422333422222332223443222222223432555543333
Girona1233446544543223432232333443444354223224444
Alcorcón101611657796434454344324444334332225332355555
Las Palmas771016181917192019171512128879786677879876666666666766
Ponferradina2013161719201614161814181815131187678911101111111088777777777677
Castilla1612151112111311791012131315151415161716161614131413151515151515141011101210988
Barcelona "B"1518149646753668106666855555695667898888888899
Sporting222119202118201717161214161817161716141515141415141515121312101011991012109101010
Lugo688101315141612131613141616171613121311121012121312141413121110111312131316131111
Numancia24781110981012151715141210131413912131313151214131211131213131414151514121412
Recreativo21141271081010118776791312111010131112119810111114141314151513141417141313
Córdoba11561316121512141111879111211101112108665589109989101199911111214
Mirandés192013151517192021212120202020202219192020191816171919181818181819171818181818181815
Sabadell1415181285369109119677989119798101067910111412121215111112151516
Hércules171922182021212119202021222122222122222222212120202021212121201920191717171613161617
Guadalajara91721222222222222222222212221211818181817171718161617171616161616161616161715171718
Murcia136459148587891081091012151414151517181716161717171717181919191919212019
Racing182220211713121515141816171919192021211921222222212120201919212118212121212020192120
Huesca81091479111313151919191718181920202119201919191818192020192021202020202121201921
Xerez31117191416181818171310111114141517171618182021222222222222222222222222222222222222
Cerrar

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC +1 en horario estándar y UTC +2 en horario de verano.

Primera vuelta

Segunda vuelta

Tabla de resultados cruzados

Más información Local \ Visitante, ALC ...
Local \ Visitante ALC ALM BAR COR ELC GIR GUA HER HUE LAS LUG MIR MUR NUM PON RAC RMC REC SAB SPO VIL XER
A. D. Alcorcón 0–3 1–1 2–1 1–0 4–1 1–1 1–0 1–0 3–1 2–1 4–0 1–0 1–1 1–0 0–1 3–2 2–1 4–0 0–1 1–3 2–1
U. D. Almería 0–1 2–2 3–0 2–1 2–1 4–0 0–0 1–0 2–3 0–1 0–0 3–2 1–1 4–1 2–1 1–0 2–1 5–1 0–1 1–1 2–1
F. C. Barcelona "B" 1–1 4–5 4–3 1–1 4–4 0–1 1–0 0–1 1–1 2–2 1–1 1–1 3–3 2–1 4–1 3–1 2–3 2–0 3–0 0–3 4–2
Córdoba C. F. 1–1 4–1 2–1 0–1 2–0 1–0 1–2 2–2 5–1 1–0 1–2 5–0 1–0 0–1 2–0 1–0 0–2 3–0 1–1 0–2 0–0
Elche C. F. 1–0 1–0 1–1 0–0 0–0 3–1 2–0 3–1 3–1 0–0 0–1 1–0 4–0 4–2 1–0 1–1 3–0 3–2 2–1 1–0 2–1
Girona F. C. 3–2 0–1 1–0 2–0 0–1 2–0 1–1 2–1 5–0 4–0 4–0 5–2 3–1 1–0 1–0 1–1 5–2 0–0 3–1 2–0 2–4
C. D. Guadalajara 3–0 2–2 0–1 3–1 0–0 1–5 0–2 1–0 2–3 0–1 1–1 3–1 5–1 2–0 1–1 3–4 1–0 1–1 2–1 0–0 1–1
Hércules C. F. 3–0 0–2 0–3 1–0 1–2 2–1 0–0 2–1 0–2 3–0 1–0 0–2 1–3 1–1 2–0 2–4 1–1 3–1 1–1 1–1 1–5
S. D. Huesca 0–1 1–2 1–4 1–3 0–0 0–0 2–1 1–1 0–0 3–0 0–1 2–0 1–1 1–1 1–1 2–2 3–1 4–3 2–1 0–1 3–1
U. D. Las Palmas 1–3 1–2 3–3 3–0 0–0 5–2 0–1 0–0 4–0 1–1 2–0 3–2 2–1 1–0 1–0 2–0 0–0 1–0 4–2 2–2 1–1
C. D. Lugo 0–1 3–5 1–2 1–1 1–0 1–2 0–0 1–0 2–4 3–1 2–0 2–1 0–0 2–2 3–2 3–2 2–0 2–0 1–2 0–0 4–0
C. D. Mirandés 0–2 1–0 3–0 0–0 1–2 1–1 0–0 3–2 0–1 1–0 1–0 0–1 0–0 0–0 0–1 0–0 2–1 2–0 2–1 1–5 1–0
Real Murcia C. F. 1–1 1–0 1–0 0–0 1–0 0–1 0–1 2–1 2–1 1–0 0–1 2–2 0–0 0–2 1–0 0–0 1–2 1–1 1–1 1–1 3–1
C. D. Numancia 0–1 0–0 0–1 1–0 3–1 2–1 2–2 3–2 1–2 3–0 3–0 0–0 1–0 0–1 2–0 3–3 0–0 2–1 2–0 1–1 3–0
S. D. Ponferradina 2–0 2–2 3–2 3–5 1–1 2–0 2–2 1–0 2–1 0–1 0–1 3–1 1–0 1–1 2–2 2–0 1–0 3–1 1–0 0–1 0–1
Racing de Santander 2–1 3–4 1–2 1–3 0–0 0–1 0–0 3–0 1–0 0–1 0–0 2–0 2–1 1–1 2–1 1–0 3–0 0–1 0–0 0–3 1–1
Real Madrid Castilla 4–0 2–1 3–2 4–0 0–1 0–0 2–1 1–1 5–1 3–2 3–1 6–1 2–0 2–4 1–2 4–0 0–1 2–3 2–4 5–0 3–2
R. C. Recreativo de Huelva 4–2 0–2 2–0 2–1 1–2 1–3 1–0 0–2 0–0 0–0 3–0 1–0 3–2 2–0 0–2 1–0 1–3 2–5 1–1 2–0 2–0
C. E. Sabadell F. C. 2–0 3–0 3–2 1–1 0–0 4–1 2–1 1–2 1–0 0–4 0–1 1–1 2–2 2–1 0–3 0–2 3–1 1–1 4–3 0–0 3–0
Sporting de Gijón 2–1 2–1 5–2 3–0 0–2 4–0 3–0 0–1 1–0 1–1 1–1 1–1 2–3 1–1 2–3 1–2 1–0 0–0 0–0 2–0 3–0
Villarreal C. F. 4–0 1–0 1–3 2–0 2–3 4–1 2–1 1–0 1–1 1–1 1–1 2–0 1–1 6–1 3–0 1–0 2–1 1–1 3–0 2–1 3–2
Xerez C. D. 2–4 0–2 2–1 1–3 0–0 0–2 0–1 0–0 1–1 1–2 1–0 0–4 0–3 2–0 1–2 1–1 0–1 2–0 0–1 0–2 0–0
Cerrar
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Playoff de ascenso a Primera División

Semifinales Final
12 y 16 de junio 19 y 22 de junio
      
 Bandera de Andalucía U. D. Almería  1 2
 Bandera de Canarias U. D. Las Palmas  1 1
 Bandera de Andalucía U. D. Almería  1 3
 Bandera de Cataluña Girona F. C.  0 0
 Bandera de Cataluña Girona F. C.  1 3
 Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón  1 1

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de Segunda División, de acuerdo con los datos oficiales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional:[58]

Porteros menos goleados

Lista con los guardametas menos goleados de Segunda División:[59]

Más información Pos., Jugador ...
Pos. Jugador Equipo Goles enc. Partidos Coeficiente
1.º Bandera de España Manu Herrera Elche CF 25 39 0.64
2.º Bandera de España Juan Carlos Villarreal CF 30 32 0.94
Bandera de España Roberto Santamaría SD Ponferradina 33 31 1.06
4.º Bandera de España Yoel Rodríguez CD Lugo 36 33 1.09
5.º Bandera de España Ismael Falcón Hércules CF 43 37 1.16
6.º Bandera de España Esteban Suárez UD Almería 50 42 1.19
7.º Bandera de España Iago Herrerín CD Numancia 41 34 1.21
8.º Bandera de España Iñaki Goitia CD Mirandés 50 41 1.22
9.º Bandera de España Dani Mallo Girona FC 49 39 1.26
10.º Bandera de España Alberto García Córdoba CF 52 40 1.3
Cerrar

Premios

Trofeo Zarra

El Trofeo Zarra es un premio otorgado por el diario deportivo Marca al máximo goleador español de la temporada. Al igual que el Trofeo Pichichi, no tiene en cuenta las actas arbitrales, sino las apreciaciones propias del diario Marca. Jesé Rodríguez, debutante en la categoría, obtuvo su primer Zarra con veintidós goles por delante de Gerard Deulofeu y Oriol Riera.[60]

Más información Pos., Jugador ...
Cerrar

Trofeo Miguel Muñoz

En su estreno como técnico, Fran Escribá llevó al Elche al campeonato y ganó el premio a mejor entrenador.

Más información Pos., Entrenador ...
Pos. Entrenador Equipo Puntos
1.ºBandera de España Fran EscribáElche CF293,5
2.ºBandera de España RubiGirona FC291
3.ºBandera de España Quique SetiénCD Lugo278,5
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.