San Pedro Palmiches

municipio de la provincia de Cuenca‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Pedro Palmichesmap

San Pedro Palmiches es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 56 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
San Pedro Palmiches
municipio de España
Thumb
Thumb
San Pedro Palmiches
Ubicación de San Pedro Palmiches en España
Thumb
San Pedro Palmiches
Ubicación de San Pedro Palmiches en la provincia de Cuenca
Thumb
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
 Comarca La Alcarria
 Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°25′47″N 2°24′22″O
 Altitud 820 m
Superficie 19,85 km²
Población 56 hab. (2024)
 Densidad 2,87 hab./km²
Gentilicio sanpedreño, -a
Código postal 16813
Alcalde (2019-2023) Enrique Peñalver Chumillas (PSOE)
Sitio web sanpedropalmiches.com
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 143 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

PEDRO PALMICHES (San): v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (8 leg.), part. jud. de Priego (1) , aud. terr. de Albacete (30) y c. g. de Castilla la Nueva, Madrid (21). sit. en una altura y á la márg. del r. Guadiela: su clima es frio, combatido por los vientos de N. y O. y poco propenso á enfermedades. Consta de 70 casas de mala construccion, cárcel, casa de ayunt. todo bajo un mismo edificio, escuela de primeras letras concurrida por 26 niños y dotada con 400 rs., y para surtido de los vec. 2 fuentes de agua dulce y otra de salobre fuera de la v.; la igl. parr. (San Pedro) está servida por un cura de entrada y un sacristan; anejos de esta los desp. denominados Llanes y Bronchales: en la principal calle del pueblo hay una ermita bajo el titulo de la Virgen del Carmen. El térm. confina por N. con Albendea; E. Priego y Villaconejos; S. Cañaveras, y O. Canalejas y Castejon: su terreno es montuoso y de inferior calidad; le cruza el r. Guadiela ya descripto, sobre el que hay un puente de tres ojos denominado de Maestre, y un molino harinero: tambien hay en su jurisd. una deh. poblada de pinos y carrascas con buenos pastos: los caminos son locales y en mal estado: la correspondencia se recibe de Priego los domingos, miércoles y viernes, y sale lunes y jueves. prod.: trigo tranquillon, cebada, avena, escaña, aceite, vino y algunas hortalizas; se cria ganado lanar, caza de liebres, conejos y perdices y pesca de truchas, anguilas, barbos y luinas. ind.: la agrícola, 2 molinos, uno harinero y otro de aceite. comercio: la venta de granos, aunque poca, y de aceite, y la importacion de arroz, bacalao y telas ordinarias con otros art. de consumo diario. pobl.: 36 vec., 143 alm. cap. prod.: 631,900 rs. imp.: 31,595. El presupuesto municipal asciende á 2,500 rs. y de ellos se pagan al secretario de ayunt. 900 y se cubren con el fondo de propios y otros arbitrios.
(Madoz, 1849, p. 745)

Demografía

Cuenta con una población de 56 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro Palmiches[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1991199620012004201020132015
12711111096867770

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.