Saldes
municipio de la provincia de Barcelona, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
municipio de la provincia de Barcelona, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saldes es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Bergadá, tiene una población de 301 habitantes (INE 2024).
Saldes | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
Escudo | ||
Ubicación de Saldes en España | ||
Ubicación de Saldes en la provincia de Barcelona | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Barcelona | |
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Berga[1] | |
Ubicación | 42°13′53″N 1°44′17″E | |
• Altitud | 1215 m | |
Superficie | 66,56 km² | |
Núcleos de población |
Saldes Maçaners, y l'Espà | |
Población | 301 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,13 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) saldenc, -a | |
Código postal | 08697 | |
Alcalde (2019) | Moisès Masanas (TSP) | |
Sitio web | saldes.cat | |
El municipio está situado al noroeste de la comarca al pie del macizo del Pedraforca, en el parque natural del Cadí-Moixeró. El término municipal de Saldes incluye también como núcleos de población a las pedanías de Maçaners y l'Espà. Barcelona se encuentra a 142 kilómetros por C-16.
A mediados del siglo XIX, Saldes tenía contabilizada una población de 390 habitantes.[2] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
SALDAS ó SALDES: l. cab de ayunt. que forma con la cuadra de Masanes, en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona (18 leg.), part. jud. de Berga (1/2), dióc. de Solsona. sit. á la falda E. de la montaña de Piedra forca; con buena ventilacion y clima sano. Tiene 120 casas, y un igl. parr. (San Martin), de la que es aneja la de San Saturnino de Masanes, y el santuario de Ntra. Sra. de Grasolet, servida por un cura de segundo ascenso de provision real. El térm. confina N. la montaña de Cadí; E. Gisclareny; S. Fumañá, y O. Aspar; en él se comprende la cuadra de Masanes, el cas. nombrado Moles, y el valle de Grasolet que ant. estuvo poblado. El terreno es de buena calidad; al N. tiene las montañas nombradas Costas de Roset, y al O. las de Piedra forca, todas pobladas de árboles; corre por él una riera á la que da nombre el pueblo. Los caminos son locales de herradura. El correo lo recogen los interesados en Berga o Bagá. prod.: trigo, centeno, patatas y legumbres; cria ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de conejos, liebres, perdices y cabras monteses. pobl. y riqueza unidas la de Masanes 103 vec., 390 alm. cap. prod.: 2.452,800 rs: imp.: 62,320.(Madoz, 1849, p. 693)
Cuenta con una población de 301 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Saldes[3] entre 1842 y 2021 |
En este censo se denominaba Saldes y Masanes: 1842 |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|
369 | 582 | 864 | 405 | 310 | 339 | 336 |
Agricultura de secano y minería de carbón. Turismo de montaña.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.