SEAT Alhambra

modelo de automóvil De Wikipedia, la enciclopedia libre

SEAT Alhambra

El SEAT Alhambra es un monovolumen del segmento D producido por el fabricante español SEAT desde el año 1996 hasta el 2022. Fue desarrollado en conjunto con el fabricante alemán Volkswagen y el estadounidense Ford, y se fabrica en la factoría de Autoeuropa, en Palmela, Portugal. Su nombre viene dado por el monumento de la Alhambra, situada en la ciudad española de Granada.

Datos rápidos Datos generales, Empresa matriz ...
SEAT Alhambra
Thumb Thumb

Las dos generaciones del SEAT Alhambra

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante SEAT
Período 1996-2022
Configuración
Segmento Segmento D
Carrocerías Monovolumen cinco puertas
Dimensiones
Longitud 4854 milímetros
Otros modelos
Relacionado Chrysler Voyager
Ford Galaxy
Renault Espace
Toyota Corolla Verso
Volkswagen Sharan
Sitio web Página web oficial
Cerrar

Generaciones

SEAT Alhambra I (1996-2010)

SEAT Alhambra II (2010-2022)

Primera generación (1996-2010)

Resumir
Contexto
Datos rápidos Primera generación, Datos generales ...
Primera generación
Thumb
Thumb

Datos generales
Otros nombres Ford Galaxy
Volkswagen Sharan
Fabricante SEAT
Producción 1996-2010
Configuración
Tipo Monovolumen
Segmento Segmento D
Carrocerías Monovolumen cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones 4635 / 1810 / 1760 / 2835 mm
Longitud 4854 milímetros
Otros modelos
Similares Citroën Evasion
Fiat Ulysse
Peugeot 806
Renault Espace
Cerrar

La primera generación del Alhambra (modelo 7MS) fue diseñada en el denominado proyecto VX62 por SEAT, Volkswagen y Ford, se desarrollaron 3 modelos en conjunto (SEAT Alhambra, Ford Galaxy y Volkswagen Sharan) con similares características, prácticamente iguales pero adaptándose con los rasgos típicos de cada marca incluyendo los motores e interiores.[1] El Grupo VAG se encargó principalmente del desarrollo mecánico (chasís y motores), mientras que Ford se encargó de la industrialización.

El Alhambra fue presentado en el Salón de Ginebra de 1995 con un modelo pre-serie de color turquesa e intermitentes delanteros en color ámbar, sería el primero modelo monovolumen de la marca en comercializarse, ofrece la posibilidad de tener siete asientos, algo que ningún otro vehículo de la gama de SEAT ofrece por el momento. Se empezó a producir en 1996.

Thumb
Parte trasera de la primera serie.

En el año 2000, recibió una reestilización (modelo 7V9))[2] para adecuarlo a la nueva imagen de la marca, adoptando así la forma que anteriormente habían tomado el Volkswagen Sharan y el Ford Galaxy, con una nueva óptica trasera y delantera, una parrilla dividida en tres partes (como el resto de la gama SEAT) y un diseño menos redondeado, pero fiel a su estilo familiar. También se renueva todo el interior, dándole una imagen más moderna con un nuevo salpicadero de mayor calidad.

Acabados

El SEAT Alhambra en su primera generación contó con tres acabados, y varias versiones como ediciones especiales.

  • SE: Modelo de inicio a la gama.
  • SXE: Modelo gama media alta.
  • Sport: Modelo de gama deportivo.

Con la llegada de la reestilización, únicamente se mantiene el acabado sport, mientras que el SE y SXE son sustituidos por dos nuevos acabados.

  • Stella: Modelo incido de gama.
  • Signa: Modelo gama media.

Ediciones especiales/Series limitadas

Más información Año, Denominación del modelo ...
Año Denominación del modelo Acabado/versión Foto
1999 Alhambra 20VT SE
Edición especial para (Reino Unido) de 1999. Esta versión incluye un pack de carrocería de "Projektzwo" con pasos de ruedas y taloneras, la calandra frontal con faros redondos, parachoques delantero y trasero, este último con doble salida de escape.[3]
2003 Kids" / "4Kids[4] Signa
Edición para (Europa)
2004 Advantage Signa
Edición para (Suiza)
2004 Sport Edition Sport
Edición para (Alemania)
2004 Sunshine Stella
Edición para (Luxemburgo)
2006 Business Line DVD Signa
Edición para (Europa)
Cerrar

Premios

  • Premio "Monovolume do Ano" de 1997, en Portugal.[5]

Motorizaciones

Especificaciones

Especificaciones

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.