Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Reichardia tingitana
especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Reichardia tingitana (L.) Roth es una especie de planta herbácea de la familia Asteraceae.


Remove ads
Etimología
- Reichardia: Dedicado a Johann Jakob Reichard (1743-1782), botánico, micólogo, briólogo, pteridólogo, y algólogo alemán, editor de varias obras de Carlos Linneo.
Descripción
Resumir
Contexto
Es planta anuales o bienal con tallos de hasta 60 cm de alto, erectos, ramificados, herbáceos. Las hojas son de dentadas a pinnatipartidas, papilosas, generalmente dispersas a lo largo del tallo con pedúnculos ligeramente clavados. Dichas hojas y tallos están cubiertos de finas pústulas blancas. El involucro tiene de l2-17 por 8-17 mm con brácteas con mucrón subterminal; las externas ovadas, acuminadas, cordadas o auriculadas, con margen escarioso de 0,5-0,85 mm de anchura y mucrón de 0,5-1,3 mm; las medias de ovado-lanceoladas a ligeramente panduradas (en forma de violín), auriculadas, con margen escarioso de 0,25-1 mm de anchura y mucrón de 1-1,8 mm; las internas triangular-lanceoladas, ligeramente escariosas y mucrón de 0-1 mm. Las ligulas son amarillas, con la base del limbo purpúrea; las externas con una banda purpúrea en el dorso. Los estambres tienen anteras purpúreas. Los frutos son aquenios heteromorfos, los externos de 1,6-2,5 mm, más o menos ovoideos, con 4 costillas tuberculadas transversalmente, pardos; los internos de 2-2,8 (-3,5) mm, algo más lisos que los externos, blanquecinos. El vilano, de finos pelos blancos sedosos, imperceptiblemente escabridos y muy caedizo, mide 7,5-10 mm.[1]
Remove ads
Distribución y hábitat
Originaria de la península ibérica y Norte África. Se extiende por Macaronesia, todo el Mediterráneo y oriente próximo y medio hasta Pakistán y Afganistán. Introducida en Australia y sureste de África.[1][2][3]
En España su distribución se limita a una estrecha banda costera -y su interior más a menos profundo- que se extiende a lo largo del litoral mediterráneo y atlántico desde el sur de la Provincia de Valencia hasta el parque nacional de Doñana, en la Provincia de Cádiz. También nativa en todas las Islas Baleares y algunas de las Islas Canarias.[4]
Crece en praderas de herbales de suelos básicos un poco húmedos y generalmente algo nitrófilos. Florece y fructifica de marzo a junio.[1]
Citología
Número de cromosomas de Reichardia tingitana: 2n=16.[4][5]
Sinonimia
Véase lista en Anexo:Sinónimos de Reichardia tingitana Roth (Asteraceae, Cichorieae).
Nombre común
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads