Public Ivy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Public Ivy es un término coloquial para denominar una serie de universidades públicas prestigiosas de los Estados Unidos que brindan una experiencia similar a aquellas del Ivy League.[1][2] La lista de instituciones consideradas como una "public ivy", ha pasado por varias revisiones a lo largo de los años. El término fue acuñado por primera vez por el oficial de admisiones de la Universidad de Yale Richard Moll, quién publicó Public Ivies: A guide to America's Best Public Undergraduate Colleges and Universities en 1985.[1]

Historia
Resumir
Contexto
El término apareció por primera vez en Public Ivies: A guide to America's Best Public Undergraduate Colleges and Universities publicado en 1985.[1] El autor, Richard Moll, se graduó con una maestría de la Universidad de Yale en 1959 y se desempeñó como oficial de admisiones y director de admisiones en varias universidades de los Estados Unidos.[3] Viajó por todo el país examinando instituciones de educación superior y seleccionó ocho que eran comparables a la Ivy League.[4][5]
La metodología de clasificación original de Moll incluía factores como el rigor académico, la calidad del profesorado y el costo de la matrícula. Así como evaluaciones de las instalaciones del campus, los recursos disponibles, la antigüedad y las principales tradiciones culturales celebradas en cada institución.[6][4]
También el Journal of Blacks in Higher Education ha caracterizado a estas universidades con: "... compiten con éxito con las universidades de la Ivy-League, tanto en términos académicos, como en lo que respecta a la atracción de docentes universitarios estrella como los mejores estudiantes de todas la razas."[4]
Lista original publicada en 1985
Moll listó en su libro (publicado en 1985) a las siguientes universidades en orden alfabético:
- College of William and Mary
- Universidad de California[7]
- Universidad de Míchigan
- Universidad de Carolina del Norte
- Universidad de Texas
- Universidad de Vermont
- Universidad de Virginia
- Universidad Miami (Ohio)
Otras contendientes
Como parte de la publicación inicial de 1985, Moll también seleccionó nueve universidades como "contendientes dignas":[8]
- Universidad de Colorado en Boulder
- Instituto de Tecnología de Georgia (específicamente el campus ubicado en Atlanta)
- Universidad de Illinois
- New College of Florida (anteriormente New College of the University of South Florida, se convirtió en una parte independiente del Sistema Universitario Estatal de Florida en 2001)
- Universidad Estatal de Pensilvania (específicamente el campus ubicado en University Park)
- Universidad de Pittsburgh
- Universidad de Binghamton
- Universidad de Washington
- Universidad de Wisconsin-Madison
Ampliación de la lista
Una publicación posterior de la conocida serie Greene's Guides (2001) amplió el término con las siguientes instituciones:[2]
- Universidad de Binghamton
- Universidad de Indiana
- Universidad Estatal de Míchigan
- Universidad Estatal de Ohio
- Universidad Estatal de Pensilvania
- Universidad Rutgers
- Universidad de Arizona
- Universidad de Colorado en Boulder
- Universidad de Connecticut
- Universidad de Delaware
- Universidad de Florida
- Universidad de Georgia
- Universidad de Illinois
- Universidad de Iowa
- Universidad de Maryland
- Universidad de Minnesota
- Universidad de Washington
- Universidad de Wisconsin
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.