Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Plato (gastronomía)

alimento preparado de manera específica y listo para ser servido o comido De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plato (gastronomía)
Remove ads
Remove ads

En gastronomía, un plato o platillo es una preparación culinaria que es servida para ser consumida. Habitualmente se sirve sobre un recipiente que también se llama plato, de ahí su nombre, aunque se puede usar otro elemento de la vajilla, como un bol. Un plato se consume con la ayuda de cubiertos (cuchara, cuchillo, tenedor, palillos...) o con la mano.

Thumb
Pulao Mangsho, un plato tradicional de pilaf indio de Bengala Occidental.
Thumb
Un plato de arroz chino en un plato.
Thumb
Plato de paella, España

Preparaciones como, por ejemplo, los panes y galletas, pueden comerse también en un plato en la mesa, pero no se consideran platos. En la cultura europea, una comida cotidiana consta de dos platos que suelen denominarse primer plato y segundo plato, ya que uno se come después del otro. Después, se suelen acabar la comida con un postre, que si está preparado, también se considera plato. En otras culturas una comida consta siempre de un solo plato, entonces se denomina plato único. A veces se pueden servir muchos platos en la mesa, por ejemplo, en el caso de las tapas españolas o los mezze árabes.

Las instrucciones para preparar un plato se llaman recetas.

Remove ads

Denominación del plato

Muchos platos tienen nombres específicos (por ejemplo, el sauerbraten alemán, los chilaquiles mexicanos o el kinilaw filipino), mientras que otros tienen nombres descriptivos (bistec a la parrilla, pimientos rellenos, arroz con leche).

Algunas denominaciones se asocian a lugares particulares, bien sea por haberse originado allí o en honor a ese sitio, como por ejemplo los Buffalo wings (Buffalo, EE. UU.), el sándwich (Sandwich, Reino Unido) tamales oaxaqueños (Oaxaca, México), milanesa (Milán, Italia), tallarines a la boloñesa (Bolonia, Italia), ensaladilla rusa (Rusia)...etc.[1]

Es común en Europa que algunos platos se bauticen con el nombre de alguien concreto, a veces para honrarlo, porque era su plato favorito, porque fueron la persona a la que se lo prepararon por primera vez o porque ellos mismos inventaron el plato. Por ejemplo, el queso Brillat-Savarin, (Jean Anthelme Brillat-Savarin),[2] la tarta pavlova (Anna Pávlova), la ternera Strogonoff (Pável Stróganov) la pizza Margarita (Margarita de Saboya), la galleta Garibaldi (Giuseppe Garibaldi), el buey Wellington (Duque de Welligton) o el sándwich (Duque de Sandwich).[3][4]

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads