Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cuenco

recipiente redondo y abierto que se utiliza frecuentemente como vajilla De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuenco
Remove ads

Un cuenco o bol (del inglés bowl) es todo aquel recipiente que tiene las funciones de un tazón, pero de forma semiesférica y sin asas.[1] Se emplea tanto para contener líquidos o granos como para beber, y en la moderna vajilla, los tamaños grandes pueden aceptar el uso de ensaladera (aunque el diccionario define esta última como fuente honda).[2] En la cocina japonesa y la cocina china, el cuenco es el recipiente rey de la vajilla.[3]

Los prescriptivistas lingüísticos desaconsejan la grafía boul y consideran obsoleta la grafía bowl.[4][5]

Thumb
Cuencos diseñados hacia 1950 por Sigvard Bernadotte.
Thumb
Cuenco de madera de pino piñonero. Artesanía alemana de Theo Eichmann. Siglo XX.
Thumb
Cuenco en vidrio transparente de alta resistencia térmica.
Remove ads

Materiales

Los primitivos cuencos de piedra, arcilla y madera, con el progreso de las civilizaciones se fabricaron en materiales de todo tipo: cerámicos, bronces, vidrios, así como en piedras y metales diversos (mármoles, cobre, plata y oro, etc.); tuvieron especial desarrollo en la industria de la porcelana, y más recientemente en la del vidrio borosilicatado y los plásticos.

En alfarería tradicional, cuenco es sinónimo de escudilla, y se describe como vaso cuyo diámetro -generalmente inferior a 20 cm.- es entre dos y cuatro veces superior a su altura. Sus hermanos mayores reciben nombres más concretos, relacionados con su uso, como por ejemplo: ensaladera, ponchera, tostador de café, etc.[6] Los cuencos fabricados en modernos materiales suelen estar preparados para métodos de cocción como el horno y el microondas.

Remove ads

Galería arqueológica

Galería pictórica

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads