Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Paula Pareto

judoca argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paula Pareto
Remove ads

Paula Belén Pareto (San Fernando, 16 de enero de 1986) es una médica y judoca argentina. Fue campeona mundial en 2015, ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.[1]

Datos rápidos Datos personales, Nombre completo ...
Remove ads

Se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica y la primera deportista argentina que ganó dos medallas olímpicas en disciplinas individuales. Su entrenadora fue Laura Martinel.[2] En 2021, se convirtió en la primera argentina en portar la bandera olímpica en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, representando al continente americano.[3]

Remove ads

Carrera en judo

Resumir
Contexto

Pareto comenzó a practicar judo a los nueve años junto a su hermano menor (tiene además una hermana mayor), y hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012 representó al Club Estudiantes de La Plata. Fue becada por la Secretaría de Deportes de la Nación de su país.[4]

El 19 de noviembre de 2014, Paula ganó la medalla de plata en la categoría de hasta 48 kg en el Gran Premio de Judo de Qingdao, China.[5]

En agosto de 2015, se consagró campeona en el Campeonato Mundial de Astaná, Kazajistán, al vencer a la japonesa Haruna Asani en la categoría hasta 48 kg. Y, el 22 de diciembre de ese mismo año, fue galardonada con el Premio Olimpia de oro a la mejor deportista del año.[6]

El 21 de agosto de 2016, luego de consagrarse campeona olímpica al derrotar a la surcoreana Jeong Bo-Kyeong, fue elegida abanderada de la delegación argentina en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.[7]

En 2021, se sumó a la delegación olímpica Argentina, y disputó sus cuartos Juegos Olímpicos, anunciando su retiro luego de quedar eliminada en la ronda de clasificación.[3]

A lo largo de su carrera, participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano entre 2008 y 2016, obteniendo una medalla de bronce en Pekín 2008, diploma olímpico en Londres 2012 (donde finalizó quinta) y la medalla de oro en Río de Janeiro 2016.[8][1][9] En los Juegos Panamericanos, consiguió tres medallas entre 2007 y 2015.[10]

Ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Judo entre 2014 y 2018, y trece medallas en el Campeonato Panamericano de Judo, entre 2005 y 2020.[10][11][12]

Remove ads

Palmarés internacional

Más información Juegos Olímpicos, Año ...
Remove ads

Carrera en medicina

El 9 de enero de 2014, se recibió de médica en la Universidad de Buenos Aires.[13] Comenzó a ejercer su profesión en el Hospital de San Isidro, donde completó su residencia como traumatóloga en 2021.[14][15]

Premios

Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads