Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Pasos fronterizos internacionales de Argentina

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La República Argentina cuenta con una gran extensión de límites internacionales, que comparte con cinco países vecinos: el Estado Plurinacional de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. Con estos países, se comunica a través de múltiples pasos internacionales.

Más información País vecino, Cantidad de pasos internacionales ...
Remove ads

Pasos internacionales con Bolivia

DenominaciónUbicaciónImagen
Aguas Blancas - Bermejo Comunica a la localidad argentina de Aguas Blancas (provincia de Salta) con la ciudad boliviana de Bermejo. Se accede por medio de la carretera RN50 (Argentina) y la Ruta 1 (Bolivia).

Coordenadas geográficas: 22°43′35″S 64°22′12″O

Thumb
El Condado - La Mamora Comunica a la localidad argentina de Los Toldos (provincia de Salta) con la ciudad boliviana de La Mamora por medio de un servicio Ku de colectivos.

Coordenadas geográficas: 22°11′24″S 64°39′11″O

Thumb
La Quiaca - Villazón Comunica a la localidad argentina de La Quiaca (provincia de Jujuy) con la ciudad boliviana de Villazón por medio del Puente internacional Horacio Guzmán. Se accede por medio de la carretera RN9 (Argentina) y la Ruta 14 (Bolivia).

Coordenadas geográficas: 22°05′48″S 65°35′47″O

Thumb
Salvador Mazza - Yacuiba Comunica a la localidad argentina de Salvador Mazza (provincia de Salta) con la ciudad boliviana de Yacuiba por medio de la carretera RN34 (Argentina) y la Ruta 9 (Bolivia).

Coordenadas geográficas: 22°03′12″S 63°41′01″O

Thumb
Remove ads

Pasos internacionales con Brasil

NombreUbicaciónImagen
Paso Internacional Iguazú - Foz de Iguazú Comunica a la ciudad argentina de Puerto Iguazú (provincia de Misiones) con la brasileña de Foz do Iguaçu (estado de Paraná) por medio del Puente Internacional Tancredo Neves. Se accede mediante las carreteras RN12 y BR-469. 25°35′18″S 54°33′42″O Thumb
Paso Internacional Andresito-Capanema Comunica a la localidad argentina de Comandante Andresito (provincia de Misiones) con el municipio brasileño de Capanema (estado de Paraná) por medio del Puente Internacional Comandante Andresito. Se accede mediante las carreteras RP19 y la PR-281 25°37′07″S 53°58′12″O Thumb
Paso Internacional Integración - Planalto Comunica a la localidad argentina de Integración (provincia de Misiones) con la brasileña Planalto (estado de Paraná). El cruce se realiza mediante canoas sobre el río San Antonio. Se accede por la RP24 (terrada) y la BR-163. 25°46′08″S 53°51′04″O Thumb
Paso Internacional San Antonio - Santo Antonio Comunica a la localidad argentina de San Antonio (provincia de Misiones) con el municipio brasileño de Santo Antônio do Sudoeste (estado de Paraná). Se accede mediante las carreteras RN101 y BR-163. 26°03′24″S 53°43′50″O Thumb
Paso Internacional Bernardo de Irigoyen-Dionísio Cerqueira Frontera seca entre Argentina y Brasil. Comunica a la localidad de Bernardo de Irigoyen (provincia de Misiones) con los municipios de Dionísio Cerqueira (estado de Santa Catarina) y Barracão (estado de Paraná). Se accede mediante las carreteras RN14 y BR-163. 26°15′17″S 53°38′38″O Thumb
Paso Internacional Pepirí Guazú - São Miguel Ubicado en el Paraje “Paso Rosales”, se accede a Brasil por medio del Puente Internacional Comandante Rosales que comunica con el municipio de Paraíso (Santa Catarina). Para llegar al paso se toma la RP27 (asfaltada) desde San Pedro y se continúa en territorio brasileño por la BR-282. Del lado argentino, cuenta con Migraciones; pero del lado brasileño todavía no existe una delegación de la Policía Federal, por lo que sólo se permite el tránsito vecinal (hasta 50 kilómetros). 26°36′47″S 53°44′05″O Thumb
Paso Internacional El Soberbio - Porto Soberbo Comunica a la localidad de El Soberbio (provincia de Misiones) con Porto Soberbo, distrito del municipio de Tiradentes do Sul (Rio Grande do Sul) por medio de un servicio de balsas. Se accede por la RP13 y la BR-468. 27°18′00″S 54°11′30″O Thumb
Paso Internacional Alicia - San Antonio Se ubica en cercanías de la localidad de Colonia Alicia (provincia de Misiones) y se comunica por medio de un servicio de lanchas con el municipio brasileño de Doutor Maurício Cardoso (Rio Grande do Sul). Se accede por medio de la RP222 (terrada) y la RS-342. 27°28′00″S 54°20′43″O Thumb
Paso Internacional Aurora - Pratos Se localiza en cercanías de Colonia Aurora (provincia de Misiones) y se comunica por un servicio de balsas con Pratos, distrito del municipio de Novo Machado (Rio Grande do Sul). Se accede por medio de la RP2. 27°29′57″S 54°31′14″O Thumb
Paso Internacional Alba Posse-Porto Mauá Localizado en Alba Posse (provincia de Misiones) se comunica con la ciudad brasileña de Porto Mauá (Rio Grande do Sul) por medio de un servicio de balsas. Se accede por la RP103 y la RP8. Entre finales de 2016 y principios de 2017, comenzarán las obras de construcción del Puente Internacional Alba Posse - Porto Mauá. 27°34′17″S 54°40′45″O Thumb
Paso Internacional Puerto Barra Bonita-M. Biguá Se comunica con Brasil por medio de un servicio de lanchas (sólo personas, no vehículos). Se accede por la RP2 y las localidades más cercanas son Oberá (Argentina) a 39 km. y Santa Rosa (Brasil) a 60 km. 27°35′35″S 54°50′31″O Thumb
Paso Internacional Panambí-Porto Veracruz Ubicado en la localidad de Panambí (provincia de Misiones), se comunica con la ciudad brasileña de Porto Vera Cruz (Rio Grande do Sul) por medio de un servicio de balsas. Se accede por medio de la RP5 y la RS-575. 27°43′49″S 54°54′51″O Thumb
Paso Internacional "Paso de la Barca" Comunica a la localidad argentina de San Javier (provincia de Misiones) con la brasileña de Porto Xavier (Rio Grande do Sul) por medio de un servicio de balsas. Se accede mediante las carreteras RP24, RP2, BR-392 y BR-470. 27°53′31″S 55°08′08″O Thumb
Paso Internacional Santo Tomé - Sao Borja Une la ciudad argentina de Santa Tomé (provincia de Corrientes) con la brasileña de São Borja (Rio Grande do Sul) por medio del Puente de la Integración. Se accede por medio de las carreteras RN121 y la BR-285. 28°36′38″S 56°00′52″O Thumb
Paso Internacional Alvear-Itaqui Comunica a la localidad argentina de Alvear (provincia de Corrientes) y la brasileña de Itaqui (Rio Grande do Sul) mediante un servicio de balsas y lanchas. Se accede por medio de las carreteras RN14 y BR-472. 29°06′48″S 56°33′19″O Thumb
Paso Internacional Paso de Los Libres - Uruguayana Comunica a la ciudad de Paso de los Libres (provincia de Corrientes) con la de Uruguaiana (Rio Grande do Sul) por medio del Puente Internacional Agustín P. Justo - Getúlio Vargas. Thumb
Remove ads

Pasos internacionales con Chile

NombreUbicaciónImagen
Paso Internacional Jama (Jujuy) Comunica al Paraje Jama (160 hab.) en la provincia argentina de Jujuy con la ciudad chilena de San Pedro de Atacama (5200 hab.). El paso se encuentra a 4200 metros de altura y se accede mediante las carreteras RN52 (Argentina) y 27-CH (Chile). Thumb
Paso Internacional Sico (Salta) Comunica la localidad argentina de San Antonio de los Cobres (provincia de Salta) con la ciudad chilena de San Pedro de Atacama. Se accede mediante la carretera RN51 (Argentina) y la 23-CH (Chile). Thumb
Paso Internacional Socompa (Salta) Comunica a la localidad argentina de Tolar Grande (provincia de Salta) con la región chilena de Antofagasta. Se localiza a 3876 m s. n. m., a poca distancia del Volcán Socompa y se accede por medio de la ruta RP163 y la B-55. Permite conectar las ciudades de Antofagasta (306 kilómetros) y Salta (410 kilómetros). Thumb
Paso Internacional San Francisco (Catamarca) Comunica la ciudad argentina de Fiambalá (provincia de Catamarca) con la chilena de Copiapó. Se localiza a 4.726 metros sobre el nivel del mar y se accede por medio de las carreteras RN60 (Argentina) y 31-CH (Chile). Thumb
Paso Internacional Pircas Negras (La Rioja) Comunica al departamento de Vinchina (provincia de La Rioja) con el paraje Los Loros, en Chile. Se accede mediante la ruta RN76. Thumb
Paso Internacional Agua Negra (San Juan) Comunica a la localidad de Las Flores (6000 hab.) a 2 km del Complejo Fronterizo Control Migratorio-Aduanero y a 70 km de San José de Jachal (provincia de San Juan) con la localidad chilena de Huanta (3500 hab.) a 90 km del límite Internacional. Se accede por medio de las rutas RN150 y la 41-CH. Thumb
Paso Internacional Cristo Redentor (Mendoza) Comunica a la localidad argentina de Las Cuevas en la provincia de Mendoza (35 hab.) con la chilena de Los Andes (45.000 hab.) mendiante el Túnel del Cristo Redentor. Se accede por medio de las rutas RN7 y CH-60. Thumb
Paso Internacional Portillo de Piuquenes (Mendoza) Comunica la ciudad argentina de Tunuyán (provincia de Mendoza) (42.000 hab.) con la de localidad chilena de San Gabriel (15.000 hab.). Thumb
Paso Internacional Cajón Del Maipo (Mendoza) Comunica a la localidad argentina de Pareditas (3.000 hab.), en la provincia de Mendoza, con la de San José de Maipo (25.000 hab.), Chile. No está habilitado para público en general Thumb
Paso Internacional Vergara (Mendoza) Comunica la ciudad argentina de Malargüe (22.942 hab.) en Mendoza, con la chilena de Curicó (178.000 hab.). Thumb
Paso Internacional Pehuenche (Mendoza) Comunica a la localidad argentina de localidades de Malargüe (22.942 hab.), en la provincia de Mendoza, con la chilena de Talca (175.000 hab.). Thumb
Paso Internacional Pichachen (Neuquén) Comunica la localidad argentina de El Cholar (1200 hab.), en la provincia de Neuquén, con la ciudad chilena de Antuco (1600 hab.). Thumb
Paso Internacional Copahue (Neuquén) Comunica la localidad argentina de Copahue (provincia de Neuquén) con Trapa – Trapa, en Chile. Thumb
Paso Internacional Pino Hachado (Neuquén) Comunica a la ciudad argentina de Las Lajas (5.000 hab.), en la provincia de Neuquén, con la chilena de Liucura (700 habitantes). Thumb
Paso Internacional Icalma (Neuquén) Comunica la localidad argentina de Villa Pehuenia (1030 hab.), en la provincia de Neuquén, con la chilena de Icalma (1600 hab.). Thumb
Paso Internacional Mamuil Malal (Neuquén) Conecta la localidad argentina de Junín de los Andes (provincia de Neuquén) con la ciudad chilena de Curarrehue. Se accede por medio de la carretera RP60 (Argentina) y la Ruta Internacional 111, en Chile. Thumb
Paso Internacional Carirriñe (Neuquén) Conecta la localidad argentina de Junín de los Andes (provincia de Neuquén) con la localidad chilena de Liquiñe Thumb
Paso Internacional Hua Hum (Neuquén) Une vía terrestre y lacustre mediante la Ruta Provincial 48 (Argentina) y la Ruta Internacional 203 (Chile), para luego abordar el transbordador Hua Hum navegando por el Lago Pirihueico por 2 horas, hasta Puerto Fuy. La localidad más cercana e importante, a 30 km, es Panguipulli (3400 hab.). Thumb
Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré (Neuquén) Une la localidad argentina de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, con la ciudad de Osorno, en Chile. Thumb
Paso Internacional Vicente Pérez Rosales (Río Negro) El Paso Fronterizo Internacional “Pérez Rosales” comunica Argentina con Chile. Une las localidades de Lago Frías (provincia de Río Negro) a 58 km de San Carlos de Bariloche, Argentina y Peulla, Chile a 26 km Thumb
Paso Internacional Vuriloche (Río Negro) El paso Vuriloche, Bariloche o Tronador comunica Argentina con Chile. Une las localidades de Pampa Linda (provincia de Río Negro) a 100 km de San Carlos de Bariloche, Argentina y Ralun a 40 km y Peulla a 125 km, Chile. Thumb
Paso Internacional Río Manso (Río Negro) Comunica al paraje argentino de El Manso (200 hab.), en la provincia de Río Negro, con el de El León (150 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Río Puelo (Chubut) Comunica la localidad argentina de Lago Puelo (4000 hab.), en la provincia de Chubut, con el Paraje Segundo Corral (200 hab.), en Chile. Thumb
Paso Internacional Río Futaleufú (Chubut) El Paso Fronterizo Internacional “Río Futaleufú” comunica Argentina con Chile. Une ambos países con un servicio de transporte de pasajeros terrestre, partiendo desde la ciudad de Esquel (33 000 hab.) Chubut, Argentina, pasando por la localidad de Trevelin, Paraje Los Cipreses, hasta arribar al citado Paso Internacional, con destino a la localidad de Futaleufú (1700 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Río Encuentro (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Río Encuentro” comunica Argentina con Chile. Une la ciudad de Esquel (33 000 hab.) Chubut, Argentina, pasando por la localidad de Trevelin (5200 hab.), Corcovado (2700 hab.), hasta arribar al citado Paso Internacional ubicado a un costado de la localidad de Carrenleufú, haciendo trasbordo en un minibus, continuando viaje con destino a la localidad de Palena (1700 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Las Pampas (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Las Pampas” comunica Argentina con la localidad chilena de Lago Verde. Thumb
Paso Internacional Río Frías (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Río Frías” comunica Argentina con Chile. Une la localidad de “Río Cisnes” (120 hab.), a 30 km del paso, Chile y la localidad la Aldea “Apeleg” (330 hab.), a 28 km del límite, Argentina. Thumb
Paso Internacional Pampa Alta (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Pampa Alta” comunica Argentina con Chile. Une la localidad de Villa “Ñirihuao” (200 hab.) a 35 km del paso, Chile y la localidad de Río Senguer (3200 hab.) a 60 km del paso, Argentina. Thumb
Paso Internacional Coyhaique (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Coyhaique” comunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Mayo (3.000 hab.), Paraje Aldea Veleiro (250 hab.), Argentina y Coyhaique (35 000 hab.), Chile Thumb
Paso Internacional El Triana (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “El Triana” comunica Argentina con Chile. Se puede acceder hasta la ciudad de Coyhaique (60.000 hab.) a 37 km del Paso, Chile y la localidad Aldea “Beleiro” (300 hab.) a 22 km del Paso, Argentina. Thumb
Paso Internacional Huemules (Chubut). El Paso Fronterizo Internacional “Huemules” comunica Argentina con la Chile. Une las localidades de Río Mayo (3000 hab.), Lago Blanco (250 hab.), Argentina y Balmaceda (300 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Ingeniero Pallavicini-Ibáñez (Santa Cruz). El Paso Fronterizo Internacional “Ingeniero Pallavicini-Ibañez” comunica Argentina con Chile. Une las estancias ganaderas del sector fronterizo “Pallavicini” (15 hab.) a 100 km de la localidad de “Perito Moreno”, conocida como el jardín de la provincia por la verdura de sus tierras y lo cuidado de sus quintas (4500 hab.), Argentina y “Pto Ibáñez” (2800 hab.) a 20 km del Paso Paso Internacional, Chile. Thumb
Paso Internacional Jeinimeni-Chile Chico (Santa Cruz). El Paso Fronterizo Internacional “Jeinimeni-Chile Chico” comunica Argentina con Chile. Une las localidades de “Los Antiguos”, dedicada al cultivo de las frutas finas (cerezas, frambuesas y otros frutos rojos) (3.000 hab.), Argentina y “Chile Chico” (2500 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Rodolfo Roballos (Santa Cruz) El Paso Fronterizo Internacional “Rodolfo Roballos” comunica Argentina con Chile. Une a las estancias ganaderas de “Paso Rodolfo Roballos” (30 hab.), Argentina y “Cochrane” (3200 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Río Mayer-Rivera Norte (Santa Cruz). El Paso Fronterizo Internacional “Río Mayer-Rivera Norte” comunica Argentina con Chile. Une a las estancias ganaderas del sector fronterizo “Tucu-Tucu” (30 hab.) a 200 km de la localidad de “Gobernador Gregores”, Argentina y “Villa O’ Higgings” (800 hab.) a 20 km del Paso Internacional, Chile. Thumb
Paso Internacional Río Mosco-Santa Cruz El Paso Fronterizo Internacional “Río Mosco” comunica Argentina con Chile. Une al Grupo “Cocovi” de Gendarmería Nacional (único asentamiento en el sector argentino) y la localidad de Villa O”HIGGINS (300 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Lago San Martín-Lago O'Higgins (Santa Cruz). El Paso Fronterizo Internacional “Lago San Martín-Lago O'Higgins” comunica Argentina con Chile. Thumb
Paso Internacional Río Don Guillermo (Santa Cruz) El Paso Fronterizo Internacional “Río Don Guillermo” comunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Turbio (9.000 hab.), Argentina, con las localidades de Villa Cerro Castillo (200 hab.) y Puerto Natales (25.000 hab.), Chile. Thumb
Paso Internacional Mina Uno-Dorotea (Santa Cruz) Comunica a la localidad argentina de Río Turbio (provincia de Santa Cruz) con la ciudad chilena de Puerto Natales Thumb
Paso Internacional Laurita-Casas Viejas (Santa Cruz Comunica a la localidad argentina de 28 de Noviembre (provincia de Santa Cruz) con la ciudad chilena de Puerto Natales. Thumb
Paso Integración Austral-Monte Aymond (Santa Cruz) Comunica a la localidad argentina de Río Gallegos (provincia de Santa Cruz) con la ciudad chilena de Punta Arenas. Se accede por medio de las carreteras RN3 (Argentina) y la Ruta CH-255 (Chile). Thumb
Paso Internacional Alfa Cullen (Tierra del Fuego) Este paso sirve para el ingreso y egreso de personal de las empresas Total Austral (Argentina) y ENAP (Chile), autorizados para operar en el Poliducto y también a los funcionarios de ambos países para fiscalizar las operaciones en la importación y exportación de los hidrocarburos. Thumb
Paso Internacional San Sebastián (Tierra del Fuego AIAS) Es la única vía de comunicación entre la Provincia de Tierra del Fuego con el resto del continente, sirve de comunicación con las localidades chilenas de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas. Se accede por medio de las rutas RN3 y la Ruta CH-257. Thumb
Paso Internacional Río Bella Vista (Tierra del Fuego AIAS) Comunica a la localidad argentina de Río Grande (provincia de Tierra del Fuego) con la chilena de Porvenir. Este paso funciona de manera temporal de noviembre a marzo. Thumb
Remove ads

Pasos internacionales con Paraguay

NombreUbicaciónImagen
Paso Internacional Misión La Paz-Pozo Hondo Es el único paso entre la provincia de Salta y Paraguay. Comunica a la localidad de Misión La Paz con la vecina Pozo Hondo, por medio de un puente. Se accede mediante las rutas RP54 y RN86. 22°22′41″S 62°31′06″O Thumb
Paso Internacional La Madrid Comunica al paraje Lamadrid (provincia de Formosa) con la comunidad de Misión San Leonardo, en Paraguay. Se accede por medio de un camino vecinal de tierra consolidado que sólo permite vehículos tipo camionetas 4x4, motos tipo enduro, montados o a pie. 23°53′22″S 60°43′08″O Thumb
Paso Internacional El Remanso-La Verde Comunica a El Remanso (provincia de Formosa) con el municipio paraguayo de Fortín General Díaz. Se accede mediante un camino vecinal terrado que es apto para vehículos tipo camionetas 4x4, motos tipo enduro, montados o a pie. 23°57′12″S 60°29′22″O Thumb
Paso Internacional Isleta-Paraje Rojas Silva Comunica al paraje de Isleta (provincia de Formosa) con la localidad paraguaya de Fortín Teniente Coronel Rojas Silva. Se accede mediante un camino vecinal terrado que es apto para vehículos tipo camionetas 4x4, motos tipo enduro, montados o a pie. 24°00′46″S 60°02′15″O Thumb
Paso Internacional General Belgrano-General Bruguez Comunica la localidad de General Manuel Belgrano (provincia de Formosa) con el poblado paraguayo de General Bruguez (Departamento Presidente Hayes) por medio de un puente Bailey sobre el río Pilcomayo. Se accede por la carretera de tierra RP23 que dista a 23 kilómetros de General Belgrano. 24°44′54″S 58°49′59″O Thumb
Paso Internacional Clorinda-Puerto Falcón Comunica a la ciudad argentina de Clorinda (provincia de Formosa) con la localidad paraguaya de José Falcón por medio del Puente Internacional San Ignacio de Loyola (25°15′52″S 57°42′33″O). También existe una puente peatonal denominado Pasarela de la Amistad, que comunica a Clorinda con la ciudad paraguaya de Nanawa. (25°17′10″S 57°42′02″O) Thumb
Paso Internacional Ituzaingó-Ayolas Comunica a la ciudad argentina de Ituzaingó (provincia de Corrientes) con la paraguaya de Ayolas (Las Misiones) a través de la Represa de Yacyretá. A pesar de que este paso no se encuentra habilitado para tránsito fluido, sino más bien para el tránsito operativo de la Represa, existen puestos de aduana a ambos lados del complejo, Thumb
Paso Internacional Posadas-Encarnación Comunica a la ciudad argentina de Posadas (provincia de Misiones) con la paraguaya de Encarnación (Itapuá) por medio del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Se accede por carretera o bien, utilizando el sistema ferrovial. También existe un servicio de lanchas que une ambas costas. Thumb
Balsa Bella Vista Connecting Bella Vista con Puerto Mani (Corpus) cada media hora (Fin de semana) no attention)
Remove ads

Pasos internacionales con Uruguay

NombreUbicaciónImagen
Paso Internacional Concordia-Salto Comunica a la ciudad argentina de Concordia con la uruguaya de Salto a través de la Represa de Salto Grande, existiendo también un servicio de lanchas entre los puertos de las dos ciudades. Se accede mediante la ruta RNA015 (Argentina) y la Ruta 3 (Uruguay). Thumb
Paso Internacional Colón-Paysandú Conecta la ciudad argentina de Colón (provincia de Entre Ríos) con la uruguaya de Paysandú por medio del Puente General Artigas. Se accede mediante la ruta RN135 (Argentina) y la Ruta 3 (Uruguay). Thumb
Paso Internacional Gualeguaychú-Fray Bentos Comunica a la localidad argentina de Gualeguaychú con la uruguaya de Fray Bentos por medio del Puente Libertador General San Martín. Se accede mediante la carretera RN136 (Argentina) y la Ruta 2 (Uruguay). Thumb
Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads