Para verte mejor

Telenovela venezolana producida por Venevisión y creada por Mónica Montañés en 2016. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para verte mejor es una telenovela venezolana creada por Mónica Montañés,[1][2] producida y transmitida por la cadena de televisión Venevisión en 2017 y distribuida por Cisneros Media.[3]

Datos rápidos Género, Creado por ...
Cerrar

Protagonizada por Michelle De Andrade y José Ramón Barreto; y con las participaciones antagónicas de Luis Gerónimo Abreu, Adrián Delgado y Mandi Meza.

La telenovela inició sus grabaciones en noviembre de 2016 y las mismas finalizaron el 14 de julio de 2017.[4] Fue estrenada el 25 de julio de 2017 en el horario estelar de las 9:00 p. m.[5] y su último capítulo fue emitido el 5 de diciembre de 2017. Esta fue hasta 2023, la última producción dramática de Venevisión, a raíz de la crisis económica en Venezuela.

Sinopsis

La historia inicia el día en que los personajes se mudan todos al mismo edificio, pero ninguno se imagina el peligro que corren por haberse mudado a ese lugar. Todos son muy distintos pero los une un personaje: Onofre Villahermosa (Luis Gerónimo Abreu), quien se muestra como un tipo encantador, un santo, el mejor vecino y en realidad es un criminal, estafador y asesino. Pone cámaras en todos los apartamentos para manipular a sus vecinos como títeres.[6]

Entre sus maletas, traen sus ilusiones, sus miedos y sus secretos. Unos sienten que están llegando al paraíso, otros al infierno. Pero ninguno se imagina el peligro que corre por haberse mudado allí. Todos son muy distintos y se van a enamorar de maneras muy distintas, porque no es lo mismo enamorarse a los veinte años, que a los treinta, cuarenta, cincuenta o sesenta. No es igual enamorarse por primera vez, que luego de un divorcio, o cuando ya tienes hijos grandes o hasta nietos. Lo que tienen en común es que quererse les va a resultar muy difícil, incluso imposible.

Elenco

Actuaciones especiales

Producción

  • El 13 de mayo de 2016 fueron confirmados como los protagonistas de la telenovela a Sheryl Rubio y José Ramón Barreto.[7] Sin embargo, en julio de ese año y durante la filmación de la misma, Rubio confirmó su salida de la producción debido al clima de inseguridad que está viviendo actualmente Venezuela.[8]
  • Luego de este incidente Mónica Montañés tuvo que reescribir el personaje que había realizado para Sheryl Rubio, ya que había estado trabajando con ella durante meses para conformar su personaje[9] por lo que, el 12 de agosto, Venevisión informó que Michelle de Andrade sería la sustituta de Sheryl Rubio para el protagónico de la telenovela, además de anunciar a los productores y directores de la misma.[10][11] Andrade se encontraba en Brasil cuando fue llamada por su mánager para participar en el casting de la producción.[12]
  • Debido a los altos costos de producción, la telenovela tuvo que reducir la cantidad de temporadas y capítulos.[4] En efecto, por esta misma causa Venevisión no ha producido ni transmitido más telenovelas hasta el 2023, dedicándose sólo a transmitir telenovelas extranjeras y retransmitir producciones antiguas.
  • La periodista y escritora María Isolliet Iglesias colaboró en la realización de dicha producción, conocida por su labor en la fuente de sucesos del diario El Universal.[13]

Banda sonora

Más información N.º, Título ...
N.ºTítuloEscritor(es)Notas
1«Para verte mejor» (interpretado por Allián)AlliánTema de apertura y salida de la telenovela.
2«Mi perfecto infinito (interpretado por Rey Bastidas)Rey BastidasTema de Ana y Guillermo.
3«Volverás» (interpretado por Fran Stripolli)Fran StripolliTema de Lázara y Carlos Enrique.
4«Dos almas un corazón» (interpretado por César Augusto)César AugustoTema de Marilda y Luís.
Cerrar

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.