Oyashio (1940)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oyashio (1940)

El Oyashio (親潮?)[1] fue un destructor de la Clase Kagerō. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Datos rápidos Banderas, Historial ...
Oyashio
Thumb
El Oyashio en la primavera de 1943. En primer plano, las baterías antiaéreas del Nagato.
Banderas
Bandera del Imperio del Japón
Historial
Astillero Maizuru
Clase Kagerō
Tipo destructor
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1937
Iniciado 29 de marzo de 1938
Botado 29 de noviembre de 1938
Asignado 20 de agosto de 1940
Baja 20 de junio de 1943
Destino Hundido el 8 de mayo de 1943
Características generales
Desplazamiento 2.033 toneladas como estándar, 2450 toneladas en pruebas
Eslora 118,5 metros
Manga 10,8 metros
Calado 3,76 metros
Armamento

• Seis cañones de 127 mm • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm

• Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 13 mm

• 16 cargas de profundidad

• Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples
Propulsión Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripala
Potencia 52.000 HP
Velocidad 35 nudos
Autonomía 5.000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación 240 marineros y oficiales
Cerrar

Historia

Durante los inicios de la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial, escoltó al Ryūjō entre el 6 y el 8 de diciembre de 1941 en el ataque inicial contra Dávao. Posteriormente, entre el 12 de diciembre de 1941 y el 20 de enero de 1942, perteneció a las fuerzas de invasión que tomaron sucesivamente Legazpi, Dávao, Joló, Manado, Kendari, Ambon, Makassar y Timor, en Filipinas e Indonesia.

Participó en la batalla de Tassafaronga, donde alcanzó con dos torpedos al crucero pesado estadounidense USS Northampton,[2] que se hundiría horas después.

Resultó hundido el 8 de mayo de 1943 cuando regresaba de realizar un transporte de tropas a Kolombangara. Colisionó con una mina marina que lo deshabilitó, y posteriores ataques aéreos lo hicieron hundirse al suroeste de Rendova en la posición (8°8′S 156°55′E), con 91 fallecidos a bordo.

Véase también

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.