Nueva Q
radio peruana De Wikipedia, la enciclopedia libre
Radio Nueva Q es una emisora de radio peruana ubicada en el 107.1 MHz de la banda FM de Lima, cuya programación se basa en la cumbia nacional. Su propietario es CRP Radios.
Radio Nueva Q | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | Av. Justo Pastor Dávila, 197 - Chorrillos, Lima | |
Área de radiodifusión | Perú | |
Eslogan | ¡QQQumbia! | |
Frecuencia |
Lima: 107.1 FM Más frecuencias | |
Primera emisión | 13 de marzo de 2008 | |
Formato |
Popular (Cumbia Nacional, Lambada, Merengue con bloques hablados) | |
Potencia | 25000 W | |
Indicativo |
Lima: OCZ-4P FM | |
Indicativos anteriores |
Lima: OBZ-4X AM | |
Frecuencias anteriores |
Lima: 1360 AM (2009-2015) | |
Afiliación | Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) | |
Propietario | CRP Radios | |
Estaciones hermanas |
Radio Ritmo Romántica Radio La Inolvidable Radio Moda Radiomar Radio Planeta Radio Mágica Radio Inca Sat | |
Webcast | Radio Nueva Q en vivo | |
Sitio web | radionuevaq.pe | |
Su competencia es La karibeña de Corporación Universal y Cumbia Mix del Grupo Panamericana de Radios
Historia
Resumir
Contexto
Antecedentes
Anteriormente, en Lima, por la frecuencia 107.1 FM, se emitía Radio Inca Sat, emisora que tocaba canciones de géneros cumbia, folklore, merengue, technocumbia, chicha, huayno, saxocumbia y saya en los años 1990. La estación dejó de salir al aire en julio de 2007, cuando Corporación Radial del Perú (hoy CRP Radios), empresa que adquirió la radio en 1998, decidió cesar sus emisiones por FM debido a la baja sintonía que poseía la emisora, la cual sigue emitiendo en la frecuencia 540 AM de Lima hasta la actualidad.
En julio de 2007, tras la salida de Inca Sat de la FM, Corporación Radial del Perú creó Top FM, dirigida al público juvenil del segmento A/B en su reemplazo para competir contra Viva FM y Studio 92. Su programación consistía de pop, rock, baladas, reguetón, salsa, merengue, electro y hip hop. Debido a su baja audiencia, solamente ha durado al aire 7 meses.
Lanzamiento
El jueves 13 de marzo del 2008, Top FM es reemplazada por Radio Nueva Q FM, con programación de canciones de cumbia peruana e internacional debido a la popularidad de dicho género en el Perú gracias a un suceso mediáticamente fuerte: un año antes, el 13 de mayo de 2007, el conocido Grupo Néctar había sufrido un grave accidente automovilístico en Argentina en el que perdieron la vida todos los músicos, incluido su vocalista Johnny Orosco. Debido a este suceso, entre mediados de dicho año e inicios del siguiente, las radioemisoras de música variada del país empezaron a transmitir cumbia dentro de su programación como un homenaje. A pedido masivo de la audiencia, Nueva Q FM es la primera en emitir cumbia al 100 por ciento en su programación, y se vuelve la más escuchada en todo Lima y después en provincias.
En abril del 2015, la estación acorta su nombre a Radio Nueva Q.
Según CPI, en 2020, cuenta con 3.15 millones de espectadores a la semana.[1]
En octubre de 2023, se empieza a emitir lambadas y merengues en la programación, también los fines de semana y en las madrugadas el género chicha.
El 20 de noviembre de 2024, lanzo una repetidora en los 830 AM para Lima Metropolitana y Callao.
Eslóganes
- 2008-2015: Donde manda nuestra Cumbia!!
- 2015-2016: ¡Es Qumbia!
- 2016-presente: ¡QQQumbia!
Frecuencias
Actuales
- Arequipa – 94.3 FM
- Ayacucho – 94.5 FM
- Cajamarca – 96.1 FM
- Cusco – 90.7 FM
- Huánuco – 93.7 FM
- Huánuco - Tingo María – 91.7 FM
- Ica – 105.9 FM
- La Libertad - Trujillo – 106.5 FM
- La Libertad - Chocope – 93.9 FM
- Lambayeque - Chiclayo – 105.1 FM
- Lima – Cieneguilla – 101.7 FM
- Lima – 107.1 FM
- Lima - San Juan de Lurigancho – 90.1 FM - 107.1 FM
- Callao - Ventanilla – 98.7 FM - 107.1 FM
- Pasco - Cerro de Pasco – 93.7 FM
- Piura – Huancabamba – 100.1 FM
- Piura – 97.9 FM
- Puno – 105.7 FM
- San Martín - Tarapoto – 93.5 FM
Véase también
- Anexo:Emisoras de radio de Perú
- CRP Radios
- Radio Cumbia Mix
- Radio Karibeña
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.