Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Municipio de Tlalpujahua
municipio en Michoacan, México De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El municipio de Tlalpujahua es uno de los 113 municipios en que se divide el estado mexicano de Michoacán. Se localiza en el noroeste del estado y su cabecera municipal es la localidad de Tlalpujahua.
Remove ads
Toponimia
El nombre Tlalpujahua tiene origen nahua y resulta de la combinación de los vocablos tlalli ‘tierra’ y poxohuac ‘cosa esponjosa o fofa’: ‘en las tierras esponjosas’.[4]
Geografía
El municipio colinda al norte con el municipio de Contepec, tanto al este como al sur con el Estado de México, y al oeste con los municipios de Senguio y Maravatío. Se localiza entre las coordenadas 19°48' latitud norte y entre 100°10' longitud oeste.
Demografía
Resumir
Contexto
Cuenta con 28 556 habitantes, lo que representa un incremento promedio de 0.35 % anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 27 587 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 197.2 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 144,8 hab/km².[5]
Gráfica de evolución demográfica de Municipio de Tlalpujahua entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
La población del municipio está mayoritariamente alfabetizada (10.68 % de personas analfabetas al año 2020) con un grado de escolarización en torno de los 7 años. Al 2020, el 0.35 % de la población se reconoce como indígena.[6]
Localidades
Con excepción de la ciudad de Tlalpujahua de Rayón, cabecera del municipio, las distintas localidades que lo componen tienen carácter rural. Según el censo realizado en 2020:[5]
- Campo Azul o La Presa (336 hab.)
- Cerro Alto (285 hab.)
- Cerro Prieto (492 hab.)
- Dos Estrellas (312 hab.)
- El Capulín o Cuartel Tercero San Joaquín Morelos (639 hab.)
- El Gigante (582 hab.)
- El Jazmín (496 hab.)
- El Llanito o Señor del Llano (661 hab.)
- El Real o El Real de Arriba (376 hab.)
- Estanzuela o La Hacienda (670 hab.)
- Guadalupe Victoria (696 hab.)
- La Granja (474 hab.)
- La Lomita (327 hab.)
- La Mesa (678 hab.)
- La Trampa (476 hab.)
- Los Remedios (994 hab.)
- Los Reyes (442 hab.)
- Los Trejo o Santo Niño (470 hab.)
- Monte Alegre (392 hab.)
- Puente de Tierra (306 hab.)
- Puerto de Bermeo (264 hab.)
- Rosa de Castilla (314 hab.)
- Sandía (619 hab.)
- San Francisco de los Reyes (1034 hab.)
- San Isidro (1247 hab.)
- San Joaquín Morelos (640 hab.)
- San José Corrales (711 hab.)
- San José de Guadalupe (267 hab.)
- San Juan de Dios (270 hab.)
- San Juan Tlalpujahuilla o Tlalpujahuilla (1185 hab.)
- San Lorenzo Segundo Cuartel (327 hab.)
- San Pedro Tarímbaro (1492 hab.)
- San Rafael (499 hab.)
- Santa María de los Ángeles (1615 hab.)
- Tlacotepec (415 hab.)
- Tlalpujahua de Rayón (3627 hab.)
- Zapateros (288 hab.)
Economía
Las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista; la elaboración de manufacturas; y en menor medida los servicios vinculados al alojamiento temporal y la elaboración de alimentos y bebidas.[7]
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads