Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Municipio de Cuautla (Morelos)

Morelos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Cuautla (Morelos)map
Remove ads

El municipio de Cuautla es uno de los 36 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Morelos.[4] Su cabecera municipal es la ciudad homónima, de igual manera, el municipio es reconocido por ser el lugar de nacimiento del comediante Mexicano Franco Escamilla

Datos rápidos Coordenadas, Cabecera municipal ...
Remove ads
Remove ads

Geografía

Resumir
Contexto

Localización

El municipio de Cuautla se localiza en el noreste del estado de Morelos.[5] Limita al norte con los municipios de Atlatlahucan y Yautepec; al sur con el de Ayala; al este con Yecapixtla; y al oeste con Yautepec.[5]

Extensión

El municipio tiene una extensión territorial de 121.9 km²,[6]lo que representa el 2.5% del territorio total del Estado de Morelos.[5]

Orografía

Dentro del territorio municipal, se presentan tres formas características del relieve: principalmente se encuentran las zonas planas, que abarcan aproximadamente el 61 % del territorio;[7] el 32 % del municipio le corresponde a las zonas seminales;[7] y el 7 % le corresponde a zonas accidentadas.[7]

Las principales elevaciones del municipio son: el cerro de Calderón y el cerro del Hospital, el cual separa los valles de Cuautla y Yautepec.[7]

Hidrografía

La hidrografía se conforma principalmente por el río Cuautla, el cual es una subcuenca intermedia del río Amacuzac, el cual es también parte de una de las dos cuencas de las regiones hidrológicas del río Balsas.[7]

Clima

El clima predominante en la mayor parte del municipio de Cuautla es el cálido subhúmedo con lluvias en verano (Aw), que abarca el 97,93 % de la superficie municipal;[5] mientras que el semicálido subhúmedo con lluvias en verano ocupa el 2,07 % del municipio.[5]

Remove ads

Demografía

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Cuautla había un total de 187 118 habitantes, de los que 97 335 (52 %) eran mujeres y 89 783 (48 %) eran hombres.[8][9] En el mismo censo también se registró un total de 52 369 viviendas.[9]

El grado promedio de escolaridad de personas de 15 y más años fue de 10,0 años.[9]

Localidades

Las principales localidades registradas en 2020 fueron:[10]

Más información Localidad, Población ...
Remove ads

Política y gobierno

Resumir
Contexto

Municipio

El gobierno del municipio está conformado por un ayuntamiento, el cual está integrado por el presidente municipal, un síndico procurador, seis regidores (cuatro regidores de mayoría relativa y dos regidores de representación proporcional); en tanto que los cargos son electos mediante una planilla para un periodo de tres años renovables solamente para un periodo inmediato. Actualmente el municipio es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN) luego de haber triunfado en las elecciones estatales de 2024.

Representación legislativa

El municipio está representado por diputados locales (al Congreso de Morelos) y federales (para efectos de la Cámada de Diputados). El municipio de Cuautla pertenece a los siguientes distritos electorales locales y federales:[11]

Local:

Federal:

Cronología de presidentes municipales

PeriodoPresidente
1911-1912Teófanes Jiménez
1913Cruz Vázquez
1913Teófanes Jiménez
1913Sixto Ceballos
1913Ángel Díaz
1913-1914Sixto Ceballos
1914-1915Everardo Espinoza
1915Julián Sosa
1915Everardo Espinoza
1915Pascual Jaramillo
1915Jesús Hernández
1915Nicolás Morales
1916Carlos Escobar
1916Agustín Palacios
1916Agustín Armando Espíndola
1916Francisco Reygados
1916-1917Francisco Tenorio
1917Salvador Romero
1917Néstor Mendoza
1917-1918Julián Sosa
1918Luciano Tamayo
1918Felipe León
1918Longino Tamayo
1918Jesús Franco
1918-1919Felipe León
1919-1922Pedro Nervaez
1922-1922Joaquín Alanís
1923-1924Antonio Pliego
1924Felipe Amaro
1924-1925Pedro Nerváez
1925Pedro Albear
1925Nemecio Torres
1926Antonio Pliego
1926-1927Manuel Abundez
1927Manuel Contreras
1927-1928Felipe Contreras
1928Antonio Pliego Quintero
1929Refugio Bustamante
1930Abelardo Flores
1931-1932Antonio Pliego Quintero
1932Francisco Hernández
1933-1934Manuel Abundez
1934Gil Rodríguez Montero
1935-1936José Isabel Bustamante
1937Nicolás Zapata
1938Antonio Pliego Quintero
1939-1940Alejandro Perdómo
1940Eulalio Morales
1940Alejandro Perdómo
1941-1942Benjamin López
1942-1944Mauro Belaunzarán Tapia
1945Torcuato Gutiérrez
1945-1946Higinio Peña
1947-1948Fausto González Hernández
1949-1950Othón Menchaca
1950Antonio Pliego Noyola
1951-1952Manuel Llera Plascencia
1953-1954Amado Torres Guerrero
1954Leobardo Alanís
1955-1957José Guadalupe Reynoso
1958-1960Antonio Nava Zavala
1961-1963Fernando Estrada Sánchez
1964-1967Rodolfo Abúndez Fandiño
1968-1971Antonio Pliego Noyola
1971-1973Ángel Torres Escalante
1973-1976Ignacio Guerra Tejeda
1976-1979Raymundo Llera Peña
1979Rodolfo Abundez Fandiño
1981-1985Alfonso Cerqueda Martínez
1985Luis Miguel Andreu Acosta
1985-1987Martín Garduño Amaga
1987-1988Martín Crisóforo Martínez Nájera
1988José Guadalupe Vique Marín
1988-1991Adolfo Ávila Piñarrieta
1991-1994Felix Javier Malpica Marines
1994-1997Tadeo Espinosa Díaz
1997-2000Francisco Tomás Rodríguez Montero
2000-2003Neftalí Tajonar Salazar
2003-2006Arturo Damián Cruz Mendoza
2006-2009Sergio Rodrigo Valdespin Pérez
2009-2012Luis Felipe Xavier Güemes Ríos
2013-2015Jesús González Otero
2016-2018Raúl Tadeo Nava
2019-2021Jesús Corona Damián
2022-2024Rodrigo Luis Arredondo López
2025-2027Jesús Corona Damián
Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads