Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Mirada de mujer, el regreso

telenovela mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mirada de mujer, el regreso
Remove ads

Mirada de mujer, el regreso es una telenovela mexicana producida por Elisa Salinas y Fides Velasco para TV Azteca, entre 2003 y 2004.[1] La telenovela es una secuela de Mirada de mujer, siendo adaptado por Luis Felipe Ybarra en su primera etapa y por Alberto Barrera en su segunda etapa.[2] Se estrenó por Azteca Trece el 9 de junio de 2003 en sustitución de El poder del amor y finalizó el 14 de mayo de 2004 siendo reemplazado por La heredera.

Datos rápidos Género, Creado por ...
Remove ads

Esta protagonizada por Angélica Aragón, Ari Telch y un gran reparto de actores como Evangelina Elizondo, Fernando Luján, María Renée Prudencio, Plutarco Haza, Bárbara Mori, Ana Serradilla, Iliana Fox, entre otros.

Remove ads

Sinopsis

Resumir
Contexto

Han pasado siete años desde la última vez que se vieron y se prodigiarion un adiós que ha resultado largo.

"Un Largo Adiós" es una novela que Alejandro Salas ha escrito en ese tiempo de destierro, y que ha resultado ganadora de un premio internacional.

Alejandro se entera del premio en Barcelona, España, en dónde vive con su hijo Álex. Se entera, el mismo día en que María Inés está comenzando una nueva vida. Ella ha vivido dedicada a sus plantas y sus flores, con sus hijos lejos, cada cual en lo suyo.

Ahí está Andrés, que viene de París, en donde ha llevado una vida que todos creen llena de éxitos, pero que lo ha tenido cercano al infierno. Ahí está Mónica, con su pequeño hijo Diego, hijo del producto de una violación, que ahora es su razón de vivir.

Mama Elena, recién llegada de California, en donde vivía con su hija Consuelo; feliz de ver a María Inés hacer "lo que se debe hacer". Finalmente, ahí está Ignacio, el exmarido y ahora casi amigo, empeñado en la búsqueda del poder, y ahora en campaña en pos de una senaduría.

Una mujer casada, con más de cincuenta años de edad, habrá de luchar y sucumbir ante aquel amor que nunca terminó y se mantuvo en un largo adiós.

La decisión y la lucha no son fáciles. Entre encuentros y desencuentros, los dos enamorados sabrán que estar juntos es una misión difícil.

En el camino, Ignacio será abandonado por Daniela, perderá las elecciones y estará muy cerca de allegarse a la muerte. Será Andrés y al tiempo María Inés, quienes lo volverán a la vida y la cordura.

La familia, habiéndose cimbrado desde un principio, recuperará la calma, el ánimo y la esperanza de que la felicidad es posible para todos, buscándola y encontrándola día con día.

El regreso se da, detrás de esa Mirada de Mujer...

Remove ads

Reparto

Principales

Recurrentes e invitados especiales

Remove ads

Producción

La producción de la telenovela comenzó el 29 de abril de 2003 y el rodaje inició el 8 de mayo de 2003.[3][4]

Secuela

Es la continuación de la primera parte Mirada de mujer hecha en 1997 protagonizada por Angélica Aragón y Ari Telch.

Tema Principal

Mentira - Gilberto Santa Rosa

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads