Ministerio del Medio Ambiente (Chile)

Ministerio de Estado a cargo de la protección y conservación del Medio Ambiente de la República de Chile. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ministerio del Medio Ambiente (Chile)

El Ministerio del Medio Ambiente (también conocido por su acrónimo, MMA) es el ministerio de Estado de Chile que se encarga de colaborar con el presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental y su regulación normativa.[3]

Datos rápidos Localización, País ...
Ministerio del Medio Ambiente de Chile
Thumb
Logo del Ministerio.

Thumb
Edificio que alberga al Ministerio del Medio Ambiente en Santiago.
Localización
País Chile
Información general
Sigla MMA
Jurisdicción Nacional
Tipo Ministerio de Medio Ambiente
Sede San Martín 73, Santiago
Organización
Ministra del Medio Ambiente María Heloísa Rojas Corradi
Subsecretario del Medio Ambiente Maximiliano Proaño Ugalde
Depende de Poder Ejecutivo
Entidad superior Presidencia de la República
Dependencias Subsecretaría del Medio Ambiente
SEA
SBAP
Relacionados Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)
Empleados 1 145 (2020)[1]
Presupuesto 60 474 453 miles de pesos chilenos (2020)[2]
Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA, 1994-2010) Ministerio del Medio Ambiente
Historia
Fundación 12 de enero de 2010 (15 años)
Sucesión
mma.gob.cl
Cerrar

La actual ministra de la cartera es Maisa Rojas, desde el 11 de marzo de 2022; mientras que el subsecretario respectivo es Maximiliano Proaño Ugalde, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[4]

Fue creado en las postrimerías del primer gobierno de Michelle Bachelet en enero de 2010 para reemplazar a la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). El nuevo ministerio entró en operación el 1 de octubre del mismo año, bajo el primer mandato de Sebastián Piñera.[5]

Historia

Desde diciembre de 1990 hasta marzo de 1994, la máxima autoridad ambiental era la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Bienes Nacionales. El máximo cargo de dicha Secretaría fue ocupado en todo el periodo por Rafael Asenjo.[cita requerida]

En marzo de 1994 se creó la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), mediante la «Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente» (n.º 19.300), siendo José Goñi su primer director ejecutivo.[6]

Durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, en 2007 se creó el cargo de presidente de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, otorgándole el rango de ministro de Estado. Ana Lya Uriarte fue la primera ministra-presidenta de dicha Comisión.

El 12 de enero de 2010 fue promulgada por la presidenta Michelle Bachelet la ley N.º 20.417[7] que creó el Ministerio del Medio Ambiente basado en la anterior CONAMA, y que además creó el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).[8]

Misión y visión

La misión del organismo es «liderar el desarrollo sustentable, a través de la generación de políticas públicas y regulaciones eficientes, promoviendo buenas prácticas y mejorando la educación ambiental ciudadana».[3]

Asimismo, su visión es «alcanzar el desarrollo sustentable para el país con el objeto de mejorar la calidad de vida de los chilenos, tanto de esta generación como de futuras».[3]

Organización

Resumir
Contexto

El organigrama del Ministerio del Medio Ambiente, es el siguiente:[9]

Ministerio[10]
Gabinete
Subsecretaría
Gabinete[11]
  • Oficina de Auditoría Interna
  • Oficina de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión
  • Oficina de Asuntos Internacionales
  • Oficina de Cambio Climático
  • Oficina de Comunicaciones y Prensa
  • Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular
  • Oficina de Evaluación Ambiental
  • División de Recursos Naturales y Biodiversidad
    • Departamento de Áreas Protegidas
    • Departamento de Ecosistemas Acuáticos
    • Departamento de Conservación de Especies
    • Departamento de Políticas y Planificación de la Biodiversidad
  • División de Información y Economía Ambiental
    • Departamento de Economía Ambiental
    • Departamento de Información Ambiental
  • División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana
    • Departamento del Fondo de Protección Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental Local
    • Departamento de Educación Ambiental
    • Departamento de Ciudadanía
    • Departamento de Relacionamiento Comunitario
  • División Jurídica
    • Departamento de Legislación y Regulación Ambiental
    • Departamento de Administración Interna y Educación Ambiental
    • Departamento de Contratación Pública y Acceso a la Información
  • División de Administración y Finanzas
    • Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas
      • Sección de Desarrollo de Personas
      • Sección de Gestión de Personal
      • Sección de Remuneraciones
    • Departamento de Compras y Servicios Generales
      • Sección de Compras
      • Sección de Servicios Generales
      • Oficina de Partes
    • Departamento de Finanzas
      • Sección de Tesorería y Contabilidad
      • Sección de Análisis Contable
    • Departamento de Tecnologías de la Información
    • Departamento de Bienestar
  • División de Calidad del Aire y Cambio Climático
    • Departamento de Planes y Normas
      • Sección de Planes de Descontaminación Atmosférica
      • Sección de Normas
      • Sección de Calefacción Sustentable
    • Departamento de Ruido, Lumínica y Olores
    • Departamento de Redes de Monitoreo
      • Sección de Operaciones y Logística
      • Sección de Análisis y Vigilancia de Calidad del Aire
      • Sección de Gestión Estratégica, de Calidad y Desarrollo
Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI'S)

Organismos dependientes y/o relacionados

Lista de ministros

  • Partidos:
    Independiente
    Unión Demócrata Independiente (UDI)
    Partido Demócrata Cristiano (PDC)
    Partido por la Democracia (PPD)
    Partido Socialista (PS)
    Convergencia Social (CS)
    Frente Amplio (FA)
Más información N°., Ministro/a ...
N°.Ministro/aPartidoInicioFinalPresidente
1ThumbMaría Ignacia Benítez PereiraUDI1 de octubre de 201011 de marzo de 2014Sebastián Piñera Echenique
2ThumbPablo Badenier MartínezPDC11 de marzo de 201420 de marzo de 2017Michelle Bachelet Jeria
3ThumbMarcelo Mena CarrascoInd.20 de marzo de 201711 de marzo de 2018
4ThumbMarcela Cubillos Sigall11 de marzo de 20189 de agosto de 2018Sebastián Piñera Echenique
5ThumbCarolina Schmidt Zaldívar9 de agosto de 201822 de noviembre de 2021
6ThumbJavier Naranjo Solano22 de noviembre de 202111 de marzo de 2022
7ThumbMaisa Rojas Corradi11 de marzo de 2022En el cargoGabriel Boric Font
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.