Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Marquesado de Montortal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Montortal
Remove ads

El marquesado de Montortal, es un título nobiliario español creado por el rey Carlos IV en 26 de octubre de 1790, a favor de José Antonio Tejedor Júdice de Acharte, maestrante de Valencia y caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.[1]

Datos rápidos Primer titular, Concesión ...
Remove ads

Denominación

El título hace referencia a la localidad de Montortal en la provincia de Valencia.

El escudo de la fachada del palacio del marqués de Montortal en Valencia corresponde a Antonia Durán Rubio de Salinas y Tallada, condesa de Castellar y Carlet, quien colocó allí sus armas. Los cuarteles diestros son por Durán y Tallada y los siniestros por Rubio y Salinas. Era pariente del obispo Manuel José Rubio y Salinas, de Colmenar Viejo, en cuyas armas se pueden ver los referidos cuarteles maternos.

Remove ads

Marqueses de Montortal

Más información Titular, Periodo ...
Remove ads

Historia de los marqueses de Montortal

Thumb
Escudo fachada del Palacio del marqués de Montortal, Valencia
Casó con Rosa Ortiz Cerdá. Le sucedió su hijo:
  • José Tadeo Tejedor y Ortiz (m. antes de 1812), II marqués de Montortal[3] y maestrante de Valencia (1796).[2][a]
Casó con Rafaela de Pedro, quien después de enviudar, mandó a realizar, en 1812, un inventario de sus bienes.[3] Sucedió su hermana:
  • María Luisa Tejedor y Ortiz (1778-1821), III marquesa de Montortal.[4]
Casó en Valencia con Francisco Ignacio Galiano Pascual.[4] Le sucedió el 21 de mayo de 1848, su hijo:[1]
  • Miguel Nicolás Galiano y Tejedor (Játiva, 5 de diciembre de 1798-Valencia, 1863), IV marqués de Montortal,[5] barón de Cerdá, vizconde de Casa-Tejedor, diputado a cortes, diputado provincial, senador vitalicio del reino[6] y caballero maestrante de Valencia.[7]
Casó con María del Carmen Talens de Ulloa (1803-1879), hija de Vicente Talens y Mezquita, II marqués de la Calzada y de su esposa Carmen Ulloa y Remírez.[7] Le sucedió, el 12 de julio de 1864, su hijo:[1]
  • Miguel Eusebio Luis Galiano y Talens (Alicante, 26 de agosto de 1837[8]-Valencia, 1895), V marqués de Montortal, licenciado en Derecho Civil y Canónico por la universidad de Valencia.[9]
Sin descendencia. Le sucedió en 1897, su hermana:[1]
Thumb
Fachada del palacio de los marqueses de Montortal en Valencia
  • María del Carmen Galiano y Talens (Alicante, c. 1839-Valencia, 1919), VI marquesa de Montortal[9] y dama de la Real Maestranza de Caballería de Valencia.
Casó en Valencia en 1867, con Fernando Núñez-Robres y Salvador,[9] senador, caballero maestrante de Valencia, diputado a Cortes, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y gentilhombre de cámara con ejercicio. Le sucedió el 6 de diciembre de 1920, su hijo:[1]
Casó en Valencia el 25 de enero de 1907, con María del Pilar Rodríguez de Valcárcel y de León (19 de noviembre de 1862-3 de mayo de 1930), VIII condesa de Pestagua y VI marquesa de la Roca.[11] En 17 de noviembre de 1970, sucedió su hijo:
Thumb
Cocinas del palacio de los marqueses de Montortal en Carcaixent
  • José Antonio Núñez-Robres y Rodríguez de Valcárcel (Valencia, 13 de noviembre de 1915-Madrid, 28 de noviembre de 1972),[12] VIII marqués de Montortal,[13] VII marqués de la Calzada, X conde de Pestagua, IX marqués de la Roca,[14] VII marqués de Montenuevo[13] y XXI barón de Alcacer.
Casó en la iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid, el 2 de diciembre de 1961, con María del Pilar Escrivá de Romaní y Patiño,(Madrid, 27 de mayo de 1927-Madrid, 28 de diciembre de 2014),[15][16] hija de los condes de Sástago. Le sucedió, en diciembre de 1973, su hijo:
  • Fernando Luis Núñez-Robres y Escrivá de Romaní (n. Madrid, 7 de enero de 1963), IX marqués de Montortal,[17][18] VIII marqués de la Calzada, XI conde de Pestagua, VIII marqués de Montenuevo, XXII barón de Alcácer, maestrante de Valencia y caballero de la Orden de Malta.[19]
Casó el 8 de junio de 1990 en Madrid, con María Patiño y Vilallonga,[16] hija de los barones de Bétera. Padres de: Fernando Núñez-Robres y Patiño (n. 28 de diciembre de 1991), inmediato sucesor, IX marqués de la Calzada[12] y caballero maestrante de Valencia; Buenaventura Núñez-Robres y Patiño (n. 28 de septiembre de 1993), marqués de Montenuevo,[12] caballero maestrante de Valencia; y María del Dulce Nombre Núñez-Robres y Patiño (n. 26 de abril de 1995), baronesa de Alcácer.[12]
Remove ads

Notas

  1. Aunque la Diputación de la Grandeza y otras genealogías omiten a José Tadeo Tejedor y Ortiz como titular del marquesado, consta en la documentación que ostentó el título y que fue maestrante de Valencia.

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads