Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Marquesado de Linares
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El marquesado de Linares es un título nobiliario español creado por el rey Amadeo I en 1873 a favor de José de Murga y Reolid, notable economista y senador del Reino. Su nombre se refiere al municipio andaluz de Linares, en la provincia de Jaén. El mismo día se le concedió también el Vizcondado de Llanteno.
Remove ads
Marqueses de Linares
Historia

- José de Murga y Reolid (Madrid, 13 de febrero de 1833-9 de abril de 1902), I marqués de Linares y I vizconde de Llanteno[1] (1873-1902), contrajo matrimonio con Raimunda Osorio y Ortega (¿?-1901). Al no existir descendencia, el marquesado recayó en manos de su sobrino y el vizcondado, al haber sido creado ad personam, retornó a la Corona aunque se rehabilitó años más tarde.
- Antonio Martín Nebot de Murga y Trápaga, (baut. 10 de diciembre de 1873-San Sebastián, 30 de diciembre de 1940),[2] II marqués de Linares,[3] Mayordomos de semana del rey Alfonso XIII y senador por la provincia de Baleares (1914, 1915) y de Guadalajara (1916, 1917).[4] Contrajo matrimonio con Brígida Montis y Allende-Salazar (1868-1968).
- Le sucedió su hijo.
- Antonio Martín Montis (¿?-Madrid, 17 de marzo de 1981),[5] III marqués de Linares,[6] casado con Josefina de Santiago-Concha y Loresecha.
- Le sucedió su hijo:
- Antonio Martín Santiago-Concha (m. Madrid, 13 de marzo de 2018),[7] IV marqués de Linares,[8] casado en octubre de 1969 con Cecilia de Urquijo de Federico.
- Le sucedió su hijo:
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads