Marinda (localidad)

localidad de Marinda, Cuartango, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marinda (localidad)map

Marinda es una localidad del concejo de Marinda, que está situado en el municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, España.

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...
Marinda
Entidad subnacional
Thumb
Thumb
Marinda
Localización de Marinda en España
Thumb
Marinda
Localización de Marinda en Álava
Coordenadas 42°53′08″N 2°56′47″O
Entidad Entidad singular de población
 País  España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Añana
 Municipio Cuartango
 concejo Marinda
Población (2022)  
 • Total 1 hab.
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Cuartango, tenía contabilizada una población de 52 habitantes.[1] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

MARINDA: l. del ayunt. de Cuartango en la prov. de Alava (á Vitoria 4 leg.), part. jud. de Añana (3), aud. terr. de Burgos, c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (22): sit. en una cuesta, disfruta de clima saludable; reinan los vientos N. y O. Tiene 9 casas; igl. parr. (San Juan) servida por un cura beneficiado de presentacion del ordinario, y una fuente para el surtido del vecindario. El térm. confina N. ayunt. de Urcabustaiz, mediante la sierra de Quibijo; E. Sendadiano; S. Villamanca, y O. Inurrita y Urbina de Basabe. El terreno es de mediana calidad; le atraviesa el r. Badillo con dos puentes para su paso. El correo se recibe de Orduña. prod.: trigo, cebada, avena, alholva y otros granos, y legumbres: cria de ganado caballar, vacuno, cabrío, lanar y de cerda; caza de perdices, liebres y codornices, y pesca de bermejuelas. ind.: ademas de la agricultura y ganadería existe un molino harinero. pobl.: 8 vec., 52 alm. riqueza y contr. con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1848, p. 236)

En 2022, tenía empadronado un único habitante.[2]

Demografía

Actualmente está prácticamente despoblado, sin que tenga el reconocimiento de núcleo rural.

Gráfica de evolución demográfica de Marinda[3] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

Quedan en el lugar las ruinas de una ermita de San Juan Ante Portam Latinam, que en su momento fue iglesia parroquial.[1]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.